Carrera en Dirección y Producción de Medios Audiovisuales .
Descripción del programa .
El programa virtual Dirección y Producción de Medios Audiovisuales de la CUN es pionero a nivel nacional e internacional y se enfoca en el fortalecimiento y adquisición de competencias claves para la realización y producción de contenidos para distintos formatos como el cine, la televisión y los nuevos medios, brindando al estudiante un alto grado de flexibilidad y autonomía, ideales para su integración en un sector productivo en constante cambio y evolución. El aprendizaje en cada uno de sus ciclos propedéuticos le permitirá al estudiante desarrollar competencias específicas relacionadas con distintos sectores del que hacer audiovisual como imagen y cinematografía, la producción y la realización, narrativas audiovisuales, narrativas sonoras, arte y posproducción.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA CUN? .
Porque somos un programa pionero en formación virtual en el sector audiovisual en Colombia, brindamos una alternativa de formación flexible que se ajusta los tiempos y necesidades del campo del cine, la televisión y los nuevos medios. Formamos en competencias que te permitirán complementar o profundizar en el quehacer audiovisual.
El programa de Dirección y Producción de medios audiovisuales de la CUN, es el primer programa en modalidad virtual que otorga tres títulos de educación superior reconocidos y aprobados por el Ministerio de Educación Nacional. Técnico profesional en procesos audiovisuales, tecnólogo en gestión de procesos audiovisuales y director y productor de medios audiovisuales. Amplias posibilidades de pago y financiación
Perfil del Aspirante :
- Personas interesadas en desarrollar competencias operativas en las áreas de arte, operación de equipos audiovisuales y edición de audio video.
- Deseo de adquirir el conocimiento para desarrollar competencias relacionadas con el diseño e implementación de escenografías, la operación de equipos audiovisuales de audio y video, la postproducción audiovisual, la escritura de guiones y libretos y la coordinación de los departamentos de producción y dirección para cine, televisión y video.
- Persona interesada en el manejo técnico, asistencial y creativo de un proyecto audiovisual, con énfasis en nuevos medios y narrativas transmediales.
Campo Laboral del Egresado .
El campo laboral del Técnico profesional está dado por el desempeño de cargos técnicos y operativos en producciones de cine, televisión y video o como microempresario y consultor en soporte técnico audiovisual.
Por otra parte, el tecnólogo se puede desempeñar como coordinador de producción, asistente de dirección o libretista en un proyecto audiovisual, además contará con todas las competencias técnicas para la realización del mismo. Por último, el profesional en Dirección y Producción de Medios Audiovisuales es capaz de producir, dirigir y diseñar contenidos de alto impacto y de formular estrategias acordes al medio en el que se desenvuelva. Se puede desempeñar como productor transmedia, director y productor de cine, televisión y consultor audiovisual.
PLAN DE ESTUDIOS .
1er Semestre
- Lógica y pensamiento matemático
- Comprensión y producción de textos
- Producción I
- Imagen y cinematografía I
- Sonido I
- Arte I
- Postproducción I
2do Semestre
- Starters A 1.1
- Historia del cine
- Producción II
- Imagen y cinematografía II
- Sonido II
- Arte II
- Narrativa I
- Electiva de formación integral I
3er Semestre
- Informática y convergencia tecnológica
- Historia del cine colombiano
- Producción III
- Imagen y cinematografía III
- Sonido III
- Arte III
- Postproducción II
- Electiva de énfasis técnico
4to Semestre
- Proyecto de vida y empresa
- Beginners A 1.2
- Sonido IV
- Postproducción III
- Guion I
- Guion II
- Opción de grado I
- Práctica
5to Semestre
- Fundamentos de mercadeo
- Elementary A 2.1
- Producción de televisión
- Imagen y cinematografía IV
- Arte IV
- Libretos
- Electiva de formación integral II
6to Semestre
- Espíritu emprendedor
- Preintermediate B 1.1
- Realización de televisión
- Postproducción de televisión
- Animación y graficación I
- Animación y graficación II
- Opción de grado II I Práctica II
- Electiva de énfasis tecnológico
7mo Semestre
- Intermediate B 1.1
- Teoría y contexto de la imagen contemporánea
- Producción transmedia
- Narrativas transmedia
8vo Semestre
- Tecnología aplicada a la postproducción (colorización)
- Herramientas financieras y evaluación de proyectos
- Producción ejecutiva
- Dirección de fotografía
- Diseño Sonoro
- Diseño de Producción
- Electiva de formación integral III
9no Semestre
- Legislación de los medios
- Problemáticas actuales de la integración latinoamericana
- Dirección general
- Dirección de actores
- Semiótica audiovisual
- Electiva de énfasis profesional
10mo Semestre
- Laboratorio exportador
- Upper intermediate B 2.1
- Mercadeo audiovisual
- Opción de grado III
- Práctica III
El estudiante podrá elegir una de las varias opciones de electivas de humanidades y de
formación integral que ofrecerá el programa en el respectivo nivel.
*Condiciones de Conectividad: (Conexión a Internet (mínimo 512 Kb) Dispositivos electrónicos (PC, Portátil, Tablet) Software (Navegador de Internet, Paquete ofimático, Lector PDF, Compresor de archivos, Java).
TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS AUDIOVISUALES.
Resolución No. 12996 del 24 de agosto de 2015 SNIES 104863
El Técnico Profesional en Procesos Audiovisuales de la CUN desarrolla competencias operativas en las áreas de arte, operación de equipos audiovisuales y edición de audio video. Es una persona íntegra y capaz de asistir a cada uno de los departamentos y de operar equipos audiovisuales de una manera correcta y eficaz. Su campo laboral está dado por el desempeño de cargos técnicos y operativos en producciones de cine, televisión y video o como microempresario y consultor en soporte técnico.
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS AUDIOVISUALES.
Resolución No. 12997 del 24 de agosto de 2015 SNIES 104864
El Tecnólogo en Gestión de Procesos Audiovisuales de la CUN desarrolla competencias relacionadas con el diseño e implementación de escenografías, la operación de equipos audiovisuales de audio y video, la postproducción audiovisual, la escritura de guiones y libretos y la coordinación de los departamentos de producción y dirección para cine, televisión y video. Es una persona íntegra y emprendedora que se puede desempeñar como coordinador de producción, asistente de dirección o libretista en un proyecto audiovisual, además de contar con todas las competencias técnicas para la realización del mismo.
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Resolución No. 12995 del 24 de agosto de 2015 SNIES 104862
El Profesional en Dirección y Producción de Medios Audiovisuales de la CUN es una persona íntegra y capacitada en el manejo técnico, asistencial y creativo de un proyecto audiovisual, con énfasis en nuevos medios y narrativas transmediales. Es capaz de producir, dirigir y diseñar contenidos de alto impacto y de formular estrategias acordes al medio en el que se desenvuelva. Se puede desempeñar como productor transmedia, director y productor de cine y televisión y consultor audiovisual entre otros.