Licenciatura en Línea en Administración de Tecnologías de la Información.
Disponible en modalidad:
Presencial.
On-line.
Descripción de la carrera:
La Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información - En Línea te permitirá planear, diseñar, implementar y administrar sistemas de información, así como definir proyectos de automatización de procesos administrativos que apoyen eficientemente la toma de decisiones en las organizaciones, a través de una preparación sólida y actualizada que enriquecerá tu conocimiento y desarrollará tus habilidades en esta materia.
Logra el dominio de herramientas para:
- Formular, implementar y administrar proyectos relacionados con sistemas de información orientados a la productividad empresarial, así como proyectos de inversión en el área de tecnologías de la información.
- Desarrollar aplicaciones de software, a partir del conocimiento y anticipación de las necesidades del cliente, optimizando el uso de recursos.
- Administrar sistemas de información y bases de datos.
- Participar en los procesos de asesoría, compra de hardware y software.
- Diseñar planes, políticas y procedimientos de seguridad de la información y las tecnologías.
- Aplicar conocimientos administrativos multidisciplinarios para actuar de enlace entre las diferentes áreas de una empresa y obtener soluciones en materia de sistemas, software, hardware y telecomunicaciones.
- Proponer esquemas de redes y telecomunicaciones para soportar sistemas de información efectivos.
- Realizar auditorías y consultorías en tecnologías de la información.
Dirigido
Si deseas obtener un título profesional y eres una persona ocupada que quiere crecer profesionalmente, te planteas retos de superación, buscas conocer, aplicar y desarrollar estrategias relacionadas con la gestión de sistemas de información , elige la Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información - En Línea.
Requisitos de admisión:
- Entrega de documentación completa.
- Original y dos copias del acta de nacimiento.
- Original y dos copias del certificado de preparatoria.
- Original y dos copias del comprobante de domicilio (recibo de teléfono).
- Curp.
- 4 fotografías tamaño ovalo credencial tomadas en estudio, de frente, blanco y negro papel mate, fondo blanco.
Plan de estudios: 3 años aproximadamente.
1er cuatrimestre
- Contabilidad financiera.
- Fundamentos de la administración.
- Introducción a las ciencias sociales.
- Matemáticas para las ciencias sociales.
- Principios jurídicos.
- Ciencia y técnica con humanismo.
2do cuatrimestre
- Contabilidad de costos.
- Estructuras organizacionales.
- Aplicación de herramientas de informática.
- Matemáticas financieras.
- Derecho mercantil.
- Expresión oral y escrita.
3er cuatrimestre
- Análisis de información financiera.
- Comportamiento organizacional.
- Procesamiento de información con hoja de cálculo.
- Estadística descriptiva.
- Relaciones laborales.
- Economía de la empresa.
4° cuatrimestre
- Macroeconomía.
- Estadística inferencial.
- Capital humano.
- Mercadotecnia.
- Elementos esenciales de las tecnologías de información.
- Fundamentos y lógica de programación.
5° cuatrimestre
- Fundamentos de telecomunicaciones.
- Administración financiera.
- Metodología estructurada.
- Redes de computadoras I.
- Fundamentos de sistemas operativos de red.
- Elementos de programación estructurada.
6° cuatrimestre
- Política y legislación en informática.
- Administración de proyectos.
- Metodología orientada a objetos.
- Redes de computadoras II.
- Gestión de sistemas operativos de red.
- Algoritmos y estructuras de datos.
7° cuatrimestre
- Elementos de aplicaciones directivas.
- Administración estratégica.
- Fundamentos de negocios electrónicos.
- Redes de computadoras III.
- Bases de datos I.
- Lenguajes orientados a objetos.
8° cuatrimestre
- Seguridad y auditoría en informática.
- Gestión de desarrollo de sistemas de información.
- Ambientes colaborativos.
- Redes de computadoras IV.
- Bases de datos II.
- Elementos de programación orientada a objetos.
9° cuatrimestre
- Calidad y consultoría en informática.
- Administración de sistemas gerenciales para la toma de decisiones.
- Soluciones móviles.
- Programación orientada a eventos.
- Datamining y datawarehousing.
- Desarrollo de aplicaciones distribuidas.
Calidad Educativa:
La calidad educativa de nuestros programas de estudio están diseñados para responder a las demandas de los empleadores y del mercado laboral, buscando desarrollar conocimiento, habilidades y herramientas en nuestros alumnos y egresados para su crecimiento personal y profesional.