Información


Durante los estudios de ingeniería se adquieren unos conocimientos técnicos y matemáticos que hace que el ingeniero puede enfrentarse a cualquier tipo de obstáculo. Esta capacidad en la toma de decisiones y en la resolución de problemas hace que el ingeniero sea un perfil demandado en distintas áreas de las empresas.

Cada vez hay más ingenieros que una vez que acceden al mundo laboral deciden alejarse de las áreas puramente técnicas y exploran otros ámbitos como la estrategia empresarial, la dirección financiera o la valoración de inversiones, camino por el cual muchos de ellos llegan a ser CEO en grandes empresas.

El estudio de las finanzas tiene actualmente un enorme campo de aplicación para profesionales no financieros y en especial para profesionales de la ingeniería. En todas las áreas de las empresas hay que tener en cuenta cómo afecta la toma de decisiones en las cuentas finales, por eso tener conocimientos financieros, comerciales o de dirección de personas es el complemento perfecto a los estudios de ingeniería.

Los estudios de empresa para un ingeniero le convierten en un perfil mucho más completo ya que se explora áreas desconocidas que permiten tener una visión global del funcionamiento de cualquier empresa.

Estudios de ingeniería con el complemento financiero adecuado dota al ingeniero de una proyección laboral mucho más rápida y efectiva, eliminando las posibles barreras que se puedan encontrar por falta de conocimientos.

CALIDAD DE ENSEÑANZA.

BMF Business School nace con los valores de rigor, profesionalidad, calidad y excelencia. De esta forma la enseñanza se orientará de forma constante a las necesidades del sector privado.

Histórico de cursos de BMF Bussines School:

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |