El curso Administración de redes sociales aporta las herramientas necesarias para entrar al mundo de las redes sociales.
Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para crear una página comercial en Facebook, gestionar sus campañas publicitarias, optimizarlas y medir su rendimiento. Utilizar software de medición y rendimiento de social media.
Este curso, que se dicta y certifica en forma independiente, forma parte de la Diplomatura en Herramientas para Social Media. Por lo tanto, para acceder a la Certificación de Diplomado, además de aprobarlo será necesario aprobarlo los otros dos que lo conforman, más un Trabajo Integrador Final Obligatorio de toda la Diplomatura, que puede ser individual o grupal.
Objetivo general.
Que los participantes adquieran las herramientas necesarias para la administración de redes sociales.
Objetivos Específicos.
Que los participantes:
- Analicen las estadísticas de sus campañas
- Conozca los usos específicos de cada red social
- Puedan publicar contenido direccionado en una red social
- Adquiera herramientas para responder a la demanda de los usuarios
- Puedan medir el rendimiento de sus publicaciones
Destinatarios.
- El curso está destinado a diseñadores gráficos y multimediales, programadores, agentes de marketing, RRPP y PyMES. Además está abierto al público en general que se encuentre interesado en el ámbito del marketing y que desee introducirse al Social Media.
Requisitos previos.
- Conocimientos generales de PC:
1.Uso de Internet
2.Nociones generales de manejo, Windows y de herramientas de office.
Metodología de enseñanza-aprendizaje.
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Clases en tiempo real. Prácticas y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios del tipo multiple choice.
MODALIDAD EDUCATIVA.
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)[1]
- Material de lectura semanal y por unidad temática
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación.
El proceso de evaluación es parte inherente del proceso de aprendizaje necesario para la adquisición de las competencias requeridas.
La evaluación es de carácter holístico, teniendo en cuenta la participación del alumno en todas las instancias del curso, desde la participación, y entrega de trabajos prácticos de cada módulo y la presentación del trabajo práctico integrador, así como también se evaluará la correcta participación en el foro, colaboración con el profesor y demás compañeros para favorecer el aprendizaje cooperativo.
Se requiere la participación en las clases virtuales en tiempo real, consultas en los foros y mail y la aprobación de la Evaluación Integradora FinalObligatoria del curso, que puede ser individual o grupal.
Temario.
MÓDULO 1: ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES
Herramientas para la implementación de un Plan de Medios
Unidad 1: RSS y generador automático de contenido
Estándares RSS
Herramientas para la generación automática de contenido
Filtrado de información
Unidad 2: Blogs
Plataformas para crear Blogs
Blogger vs Wordpress
Integración con redes sociales
Unidad 3: Presentaciones multimediales online
¿Qué son las presentaciones multimediales?
Proceso de elaboración
Plataformas online
Slideshare
Prezi
Unidad 4: Herramientas y estrategias de monitoreo
Hootsuite
Tweetdeck
Facebook Insights
Monitoreo de oportunidad y de intención por geolocalización
Programación de publicaciones futuras
12. Duración: 1 mes
13. Carga horaria: 30 hs
14. Certificación.
A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.