Curso - Cómo Gestionar una Pyme - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso - Cómo Gestionar una Pyme - Online

  • Contenido
    Cómo Gestionar una Pyme.
    Gestiona tu emprendimiento como los profesionales. Plan estratégico, FODA, comunicación organizacional,marketing y ventas de tu PYME.


    • 25% de Descuento Socio del Club del GraduadoDURACIÓN: 7 SEMANAS
    • MODALIDAD: Online
    Presentación.
    Este curso expone en forma global los temas imprescindibles que deben conocer quiénes forman parte de las Pymes como dueños, mandos medios o aspiran a cargos directivos.
    A través de este curso, el participante se inicia en los fundamentos de la administración para luego incorporar los conocimientos relativos a las diversas áreas que componen una unidad de negocios: la gestión de los recursos humanos, la comunicación organizacional, la definición de la identidad empresaria y la imagen corporativa, el estudio de mercado, la gestión comercial, y por último las técnicas de ventas. Todas estas habilidades y herramientas son de aplicación tanto en las Pymes que brindan servicios como las que realizan actividades de producción.
    Su contenido también resulta de gran valor para quienes tienen proyectado crear una microempresa o iniciar un emprendimiento unipersonal.
    Objetivo general.
    Que los participantes: Adquieran los conocimientos generales para llevar adelante la gestión de una Pyme en sus diversas áreas.
    Objetivos específicos.
    Que los participantes:
    • Aprendan los conceptos básicos de la administración.
    • Desarrollen un plan estratégico de empresa.
    • Conozcan los fundamentos de la comunicación y la imagen corporativa.
    • Desarrollen un modelo de gestión del Capital Humano.
    • Adquieran herramientas para el desarrollo del liderazgo y el trabajo en equipo.
    • Desarrollen un plan de gestión comercial.
    • Conozcan los fundamentos del marketing.
    • Adquieran herramientas para el proceso de ventas.
    Destinatarios.
    Este curso está dirigido a la comunidad en general, y especialmente a todos aquellos que deseen ocupar un cargo como mando medio, o ya lo estén ejerciendo, dentro de una Pyme. También podrán aprovecharlo quienes necesiten adquirir conocimientos para iniciar un emprendimiento propio.
    Requisitos previos.
    Sin requisitos previos.
    Metodología de enseñanza-aprendizaje.
    Lectura crítica del material de lectura por parte de los alumnos. Consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Clases en tiempo real. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios del tipo múltiple choice.
    Modalidad Educativa.
    La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
    • Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
    • Consulta al docente a través de e-mail o chat.
    • Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)
    • Material de lectura semanal y por unidad temática
    • Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    • Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
    Modalidad de evaluación y acreditación.
    Para acreditar y certificar el curso, los participantes deberán aprobar la Evaluación Final Integradora Obligatoria.
    Temario.
    Módulo 1: Administración organizacional.
    Unidad 1: Fundamentos de administración
    • 1.1 Clasificación y características de las Pymes.
    • 1.2 Teorías de la administración.
    • 1.3 Planificación y análisis FODA.
    • 1.4 Cómo hacer un plan estratégico.
    Unidad 2: Gestión del Capital Humano y liderazgo
    • 2.1 Gestión de los R.R. H.H.
    • 2.2 Liderazgo y clima laboral.
    • 2.3 Construcción de liderazgo.
    • 2.4 Trabajo en equipo y motivación.
    Unidad 3: Comunicación organizacional
    • 3.1 Definición de comunicación.
    • 3.2 Desarrollo del proceso de comunicación.
    • 3.3 Niveles de comunicación.
    • 3.4 Comunicación eficaz y modelos mentales.
    • 3.5 Asertividad y herramientas comunicacionales.
    Unidad 4: Identidad e imagen empresaria
    • 4.1 La empresa como organización.
    • 4.2 El mercado y los públicos.
    • 4.3 Misión, visión y valores.
    • 4.4 Cultura organizacional.
    • 4.5 Identidad corporativa.
    Módulo2: Gestión comercial y ventas.
    Unidad 5: Gestión comercial
    • 5.1 Concepto de planificación.
    • 5.2 Proceso de planificación de la gestión comercial.
    • 5.3 Desarrollo de mercados.
    • 5.4 Métodos de planificación.
    • 5.5 Herramientas para la planificación comercial.
    Unidad 6: Marketing
    • 6.1 Definición de MKT.
    • 6.2 Estrategia y MKT.
    • 6.3 MKT estratégico y MKT táctico-operativo.
    • 6.4 Decisiones sobre precios.
    • 6.5 Cómo hacer un plan de MKT.
    Unidad 7: Ventas
    • 7.1 Proceso de la venta.
    • 7.2 Técnicas de venta.
    • 7.3 Tipos de clientes y conflictos.
    • 7.4 Deseos y necesidades.
    • 7.5 El cierre de la venta.
    Duración: 7 semanas.
    Carga horaria: 52 hs.
    Certificación.
    A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.

Otra formación relacionada con Gestión de PYMES, Pequeñas y Medianas Empresas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |