Curso - Interfaces Digitales para actos en vivo: Principios y Personalización.
Ficha Técnica.
- Duración: 36 horas
- Horario: Martes a jueves de 4:00 p.m. a 8:00 p.m
Este curso tiene como fin introducir a artistas en los conceptos de los diferentes protocolos asociados al control y sincronismo. Adicionalmente, se realiza fundamentación en la personalización a través de tarjetas de desarrollo y herramientas de código abierto.
Objetivo General.
- Ofrecer las herramientas de entendimiento y personalización de controladores sobre tarjetas de desarrollo de bajo costo para el control y automatización de sistemas de audio, música y video.
Objetivos Específicos.
- Reconocer las diferentes opciones disponibles en sistemas profesionales de control de actos en vivo.
- Identificar el tipo de interfaz de control y protocolo mas adecuado para un determinado acto en vivo.
- Implementar una interfaz de control personalizada sobre una tarjeta de desarrollo para el control de diferentes de sistemas profesionales.
Propuesta de Valor.
Este programa único en el mercado, provee a artistas a través de sesiones teórico practicas competencias para el manejo de tecnologías de bajo costo que le permitan personalizar y complementar su quehacer durante el manejo de sistemas de audio, luz y video durante actos en vivo. Adicionalmente, permite conocer los principios de programación que permiten crear nuevas soluciones a partir de software de soluciones orientadas al audio.
Metodología.
La intensidad del curso es de 4 horas diarias para un total de 32 horas. Dentro de las sesiones del curso se realizarán exposiciones magistrales y talleres enfocados al entendimiento de las temáticas. La última sesión se enfocará en la resolución de problemas en la construcción de un controlador personalizado.
Contenido del Programa.
Módulo I: Protocolos de Control
- Protocolos de control de audio.
- Protocolos de control de video.
- Protocolos de control de luces.
Módulo II: Protocolo MIDI
- Mensajes de control MIDI.
- Sincronización por MIDI.
- Automatización y scripts MIDI.
- Coordinación entre dispositivos.
- Control de video con protocolo MIDI.
- MIDI por bluetooth.
Módulo III: Protocolo Abierto de Control de Sonido (OSC)
- Características y tipos de mensajes.
- OSC sobre WiFi.
- OSC y redes de comunicaciones.
- Interfaces de control web.
- Aplicaciones OSC.
Módulo IV: Protocolo DMX512
- Control de luces profesionales.
- Valores.
- Canales.
- Direccionamiento.
- Configuración e interconexión de dispositivos.
- Automatización y programación.
Módulo V: Diseño de Interfaces
- Tipos de sensores.
- Programación de eventos.
- Tarjetas de desarrollo.
- Scripts y automatización.
- Proyecto integrador.
Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible, que busque el máximo desempeño de los alumnos, de acuerdo con las necesidades específicas de los mismos.