Curso - Introducción al Diseño, Construcción y Operación de Infraestructura Aeroportuaria.
Ficha Técnica.
- Duración: 52 horas
- Horario: Lunes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Martes a jueves de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. Viernes de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La creciente demanda de viajes aéreos ha incrementado exponencialmente la necesidad de ampliar nuestros aeropuertos y aumentar el número de ellos, es por esto que se hace necesario difundir el conocimiento en la materia, con tal de involucrar a los Ingenieros Civiles, alumnos de pre y post grado y a la comunidad en general. Además, la escasa o no existente docencia en el área aeroportuaria realza su atractivo e interés en realizar una adecuada capacitación en el diseño y construcción de infraestructura aeroportuaria, contribuyendo con la visión del sector hacia el desarrollo de la infraestructura de Sudamérica.
Objetivo General.
Introducir a profesionales, estudiantes de pre y post grado y asistentes en general, en los aspectos básicos de la Infraestructura Aeroportuaria, abarcando temáticas de diseño de terminales y del área de movimiento de aeronaves y su posterior construcción, funcionamiento y explotación. Además, el curso tiene por objeto la presentación de algunas aplicaciones prácticas de los contenidos teóricos a través del estudio de obras Aeroportuarias.
Objetivos Específicos.
- Comprender los conceptos básicos relativos a Aeropuertos y adquirir herramientas para evaluar emplazamiento, estimar longitudes de pistas en función de los parámetros estudiados y determinar las características físicas de los Aeropuertos.
- Identificar los tipos de aeronaves y sus trenes de aterrizaje proyectando la demanda de pasajero y operaciones de aeronaves a 20 años plazo.
- Evaluar los elementos constitutivos del aeropuerto tal de generar un Plan Maestro.
- Identificar los ensayos adecuados para determinar las características del suelo donde se emplaza el Aeropuerto.
- Diseñar pavimentos flexibles y rígidos para aeropuertos.
Dirigido A.
- Educación Continua: Ingenieros o profesionales que quieran introducirse en temas propios de la Ingeniería Aeroportuaria.
- Estudiantes de Pre y Post Grado.
- Público General.
Metodología.
- Aplicaciones de conceptos a proyectos o casos de estudio.
- Exposición teórica esencial complementaria a los materiales y referencias que se entregan.
- Taller de práctica aplicada, individual y/o grupal.
Contenido del Programa.
Módulo 1: Conceptos básicos y normativa.
- Evolución histórica de la infraestructura aeroportuaria: pasado, presente y futuro.
- Características y conceptos básicos del sistema aeroportuario.
- Normativa internacional asociada.
- Denominación y orientación de pistas aeroportuarias.
- Emplazamiento de aeropuertos.
- Consideraciones meteorológicas generales.
- Rosa de los vientos, vientos reinantes y dominantes.
Módulo 2: Introducción al diseño y características físicas de los aeropuertos.
- Principales tipos de aeropuertos.
- Variables de diseño de un aeropuerto.
- Principales parámetros de diseño.
- Definición pistas, franjas, calle de rodaje, calle de salida rápida, umbral y plataforma.
- Longitudes de pista: consideraciones generales, influencia del pavimento, altura sobre el nivel del mar, temperatura, pendientes, viento, tipo de avión.
- Cálculo carrera de despegue y cálculo de longitud de aterrizaje.
- Pendientes longitudinales y transversales máximas admitidas.
- Cono de aproximación.
Módulo 3: Tráfico aéreo y su relación con el aeropuerto.
- Tipos de aeronaves.
- Demanda de pasajeros.
- Demanda de operaciones.
- Proyección demanda a 20 años plazo.
Módulo 4: Plan maestro de un aeropuerto.
- Definiciones y terminología.
- Air Side.
- Land Side.
- Área de movimiento: resistencia y métodos de conservación.
- Terminal de pasajeros: dimensionamiento y sectores internos.
- Generación del plan maestro.
- Evaluación económica y social de un proyecto aeroportuario.
Módulo 5: Características y análisis de suelo.
- Tipos de suelos.
- Ensayos de caracterización de suelos.
- Normativa aeroportuaria: exigencias específicas para aeropuertos.
- Solicitaciones sobre el área de movimientos y maniobra del aeropuerto.
- Dimensionamiento de la sección y componentes del área de movimiento.
Módulo 6: Diseño de pavimentos. Programa FAARFIELD.
- Pavimentos flexibles.
- Pavimentos rígidos.
- Diseño de pavimentos (rígido y flexible).
- Uso programa FAARFIELD.
Módulo 7: Proceso de construcción. Funcionamiento, explotación y mantenimiento.
- Proceso de proyecto.
- Proceso de contratación.
- Proceso de ejecución.
- Proceso constructivo: etapas y agentes que intervienen.
- Principales métodos y técnicas constructivas.
- Equipos y medios empleados en la construcción.
- Deterioros en el área de movimiento: principales formas de fallo.
- Sistemas de detección de deterioro en el área de movimiento.
- Tareas de mantenimiento y conservación.
Módulo 8: Estudio práctico de un proyecto de diseño y construcción de una pista de despegue y aterrizaje en aeropuerto.
Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible, que busque el máximo desempeño de los alumnos, de acuerdo con las necesidades específicas de los mismos.