Curso - Psicoprofilaxis Quirúrgica - A Distancia

Contacta sin compromiso con Red Psicoterapéutica

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso - Psicoprofilaxis Quirúrgica - Online

  • Contenido
    Docentes : Psic. Eve Cortapello, Psic. Patricia Gascard, Psic. Silvia Vecchio


    Metodología

    El curso consta de seis módulos a cursar con frecuencia quincenal. Los alumnos dispondrán los materiales de lectura a través de un espacio denominado: Hoja de Ruta (clases). Es un texto inicial que señala un itinerario. Combina y secuencia las distintas lecturas. Allí también aparece la propuesta del docente para la reflexión o el debate. Su formato de presentación es el hipertexto que funda una nueva manera de lectura facilitando la organización del recorrido individual según los intereses y necesidades del alumno. Al romper con la linealidad del texto permite el enriquecimiento del mismo a partir de otros auxiliares (glosario o información ampliatoria).

    La clase propiamente dicha u hoja de ruta, incluye:

    Materiales de consulta :consisten en documentos de texto para imprimir y páginas Web para navegar, Tutoriales, Power Point y videos. Todos elaborados por los Docentes, profesionales especializados en el área dictada.

    Comunicación on líne: Cada módulo cuenta con un foro para discutir sobre las temáticas planteadas a partir de un disparador organizado por el profesor. Al finalizar cada clase el foro se transforma en un texto posible de imprimir, para aprovechar el material del intercambio. Los participantes pueden enviar también sus consultas por mail o Chat.

    Ejercitación : se realizan actividades individuales y/o grupales de aplicación, casos clínicos, trabajos escritos con una consigna, actividades de reflexión y aplicación.

    Seguimiento del participante : se realizan diferentes tipos de evaluaciones (trabajo prácticos, participación en el foro, escritos, glosario) con un seguimiento constante del participante que enontrará un feedback permanente con su/s docente/s, un interlocutor con quién desarrollar sus inquietudes, un verdadero tutor de aprendizaje optimizando el proceso de enseñanza aprendizaje.

    Programa

    • Modulo 1: Introducción Psicoprofilaxis quirúrgica.

    Interconsulta Medico Psicológica (IMP). Psicooncología. Marco teórico (paradigma integrativo, psicología de la salud, abordaje multidimensional, modelo medico hegemónico, equipo) Psicoterapia focalizada y Psicoterapia breve: Concepto de foco. Bioética y psicoética.

    • Modulo 2: Conceptos básicos y antecedentes históricos en el abordaje de pacientes con problemáticas corporales y Psicoprofilaxis Quirúrgica. Consulta. Interconsulta. Derivación. Psicoprofilaxis Quirúrgica. Psiconeuroinmunoendocrinologia (PNIE). Focalización. Antecedentes históricos de Psicoprofilaxis Quirúrgica, IMP y PNIE. Historia del Hospital.

    • Modulo 3: Crisis somáticas Concepto de crisis.

    Crisis vitales y circunstanciales. Modelo de crisis de Caplan. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Atención de la crisis: Primer Orden (Primer Ayuda Psicológica) y Segundo Orden: Terapia de la Crisis. La PAP: niveles de abordaje. Crisis Quirúrgica.

    • Modulo 4: Psicoprofilaxis Quirúrgica (Primer Parte)

    Fases de la Psicoprofilaxis Quirúrgica. Ansiedades. Posiciones posibles para el Afrontamiento: Resentimiento, Aceptación (Paz), Resignación y Ambición. Formulación clínica: Diseño Diagnóstico, Diseño Pronóstico, Planificación terapéutica, Planificación profiláctica.

    • Modulo 5: Psicoprofilaxis Quirúrgica (Segunda Parte)

    Plan terapéutico: Abordaje del paciente y su familia. Niveles de intervención estratégicos y operatorios. Trabajo con el equipo medico.

    • Modulo 6: Estrés y dolor.

    El Dolor: crónico y agudo. Dolor sensación, dolor percepción. Sufrimiento. Duelos. Resiliencia. Estrés adicional hospitalario. Síndrome de incapacidad adicional por la enfermedad. Equipo de profesionales y cuidadores: Desgaste por empatía. Síndrome de Burnout.

    Bibliografía

    La bibliografía ha sido cuidadosamente seleccionada de diferentes autores especializados en esta área. Cada Módulo tendrá una bibliografía de lectura obligatoria disponible en la Plataforma y bibliografía sugerida de consulta optativa que puede estar referida a libros de textos u otro tipo de materiales.

    Evaluación y Constancia de cursado

    Para obtener la constancia de cursado deberá realizar dos trabajos prácticos y haber participado en los foros debate durante el curso. Al aprobar el último examen se genera la constancia de cursado en formato PDF que se  puede guardar en su ordenador e imprimir. En el lapso de 30 a 60 días recibirá la constancia formal de la institución.
    En la misma figura el puntaje obtenido en la participación de los foros y del trabajo práctico acreditando 60 hs de cursado.

    Matricula: UD 180
    Curso: 2 Cuotas de UD 270
    Pago Total: UD 720

Otra formación relacionada con Psicología - Todas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |