Curso CNF - Finanzas para no financieros.
- Tipo: FinanzasFormato: Online
- Idioma: Español
- Duración: 2 meses (ampliable)
Los cambios regulatorios tanto a nivel nacional como internacional están poniendo el foco en la prevención y la detección temprana de fraudes y delitos en las organizaciones, lo que conlleva por parte de estas la necesidad de incorporar a sus plantillas a profesionales con amplio conocimiento y especialización en materias como el fraude empresarial y el compliance, creando equipos que, en los próximos años, no pararán de crecer tanto en tamaño como en importancia. Las empresas generarán internamente departamentos específicos de Compliance y Gestión del Fraude. Sabemos qué demandan las empresas y queremos ayudarte a formar parte de ellas. Somos un referente de la formación empresarial. Educando a profesionales con una visión práctica en áreas de especialización corporativa necesarias para el desarrollo de los negocios. Nuestro claustro aporta a los cursos toda su experiencia en el día a día, dando especial relevancia a los aspectos prácticos. Los profesores de EDEU son profesionales del ámbito de la empresa privada, experimentados en las materias impartidas y que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.
Metodología.
El entorno económico globalizado actual exige de los profesionales un perfil cada vez más completo y multidisciplinar.
Desde este punto de vista el contenido de este curso pretende fortalecer las habilidades para poder entender e interpretar la información financiera, ya que son herramientas fundamentales para poder participar en los procesos de toma de decisiones en una organización.
Nuestro curso está diseñado para que, una vez finalizado, nuestros estudiantes tengan los conocimientos contables suficientes como para que puedan tomar decisiones con impacto en la cuenta de resultados de las compañías.
Objetivos.
Comprender el lenguaje de los negocios. Para conocer la vida económica de
las corporaciones empresariales no hay otro camino que saber cómo
interpretar la información económica y financiera que proporcionan, tanto a
nivel interno como externo.
El objetivo de este curso es complementar la formación de profesionales de
ámbitos no financieros, que necesariamente deben interpretar y trabajar con
la información financiera en su desempeño profesional.
Destinatarios.
Es un curso necesario para profesionales no financieros que ocupen
puestos de toma de decisiones económicas dentro de una sociedad.
Asimismo, el fortalecimiento de la formación contable es de indudable
valor para recién licenciados en áreas jurídicas que quieren dirigir su
carrera en el campo empresarial.
En el ámbito de nuestra Escuela, este curso es un complemento muy
apreciable para licenciados universitarios o profesionales no
financieros que quieran enfocar su actividad dentro de la investigación
del fraude empresarial.
Razones para hacerlo.
Claustro de calidad y prestigio
Compuesto por profesionales en activo que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.
Acceso 24x7x365
Acceso a todos los contenidos de la formación a través de nuestro Campus Online.
Tutor personalizado
Guía y apoyo en tu avance en el Programa
Material Multimedia
Sesiones online impartidas por expertos.
Mejora profesional
Programa eminentemente práctico.
Networking
Conoce al resto de alumnos y aprende con y de ellos. Comunidad de antiguos alumnos
Masterclass
Sesiones extraordinarias de alto valor formativo
Método del caso
Aplicación de los conocimientos teóricos a través de casos prácticos
Programa.
MODULO I
Conceptos básicos
MODULO II
El ciclo contable
MODULO III
El Balance de situación
MODULO IV
La cuenta de Pérdidas y Ganancias
MODULO V
Otros Estados Financieros
MODULO VI
Registro y elaboración de los estados financieros
MODULO VII
El ciclo contable de la empresa. Los libros de contabilidad
MODULO VIII
Análisis de estados económico-financieros
MODULO I
Conceptos básicos
a) Definición y objetivos
b) Marco legal e institucional
c) Otros estándares internacionales (US GAAP, IFRS)
MODULO II
El ciclo contable
a) Definición del proceso contable
b) Plan General de Contabilidad
c) Las cuentas anuales
MODULO III
El Balance de situación
a) Activos, Pasivos y Patrimonio Neto
b) El Fondo de maniobra
c) Amortización contable
d) Principios de valoración
MODULO IV
La cuenta de Pérdidas y Ganancias
a) Ingresos y gastos
b) Consumo de materiales
c) IVA e Impuesto sobre Sociedades
d) Resultados Operativos, EBITDA, GOP
MODULO V
Otros Estados Financieros
a) Estado de cambios en el Patrimonio Neto
b) Estado de Flujos de Efectivo
c) Memoria
MODULO VI
Registro y elaboración de los estados financieros
a) Concepto de la partida doble
b) Convenio del cargo y del abono
c) Razonamiento contable básico
MODULO VII
El ciclo contable de la empresa. Los libros de contabilidad
a) El ciclo contable
b) La regularización
c) Los libros contables obligatorios y voluntarios
MODULO VIII
Análisis de estados económico-financieros
a) Estructura de los estados económicos-financieros (masas patrimoniales)
b) Conceptos básicos: Cash Flow, EBITDA, NOF
c) Análisis de la rentabilidad
d) Ratios operacionales
e) Ratios financieras
Matrícula.
La formalización de la matrícula se podrá realizar:
▪ Por teléfono
▪ Por correo electrónico
Derechos de Inscripción:
▪ El pago se realiza en el momento de la inscripción
▪ Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá obtener la bonificación de FUNDAE
▪ Convenio Sodexo: Si tu empresa tiene retribución flexible y formación pass favorécete de un 100% exención en IRPF.