Curso de Administración y Dirección de Empresas ADE para Diplomados
Becas y financiación
El importe de la matrícula de un curso académico se puede fraccionar en 10 mensualidades sin intereses.
Los estudiantes pueden solicitar las becas que ofrece Euncet y las ayudas públicas o gubernamentales.
Requisitos Curso Administracion y Direccion de Empresas ADE para Diplomados
Ser diplomado.
Duración Curso Administracion y Direccion de Empresas ADE para Diplomados
El curso académico está organizado en dos semestres.
Estudiamos de manera individualizada el expediente de la diplomatura cursada y elaboramos una propuesta adaptada con el itinerario a cursar.
-El acceso es por preinscripción universitaria: Septiembre 2012 o Febrero 2013.
-La preinscripción se gestionará desde la misma EUNCET.
-El número máximo de plazas es de 40.
-Inicio del curso: Septiembre 2012.
Horario lectivo
Viernes de 18 a 22 h.
Sábados de 9.30 a 13.30 h.
Se complementa con el tiempo de estudio y realización de trabajos fuera del aula.
EUNCET en Cifras
-1980 año de creación.
-3.000 m2 de superficie de campus.
-20 promociones de estudios diurnos de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.
-12 promociones de estudios nocturnos de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.
-9 promociones de la Ingeniería en Informática de Gestión.
-12 ediciones de Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA).
-12 ediciones de Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MIBA).
-18.500 antiguos alumnos.
Ventajas del Curso de ADE:
- Una titulación actualizada y reconocida en Europa (Plan de Bolonia)
- Ampliación de conocimientos
- Más posibilidades para acceder a másteres y posgrados
Modalidad: Semipresencial
Esta modalidad permite compatibilizar la vida laboral, personal y los estudios.
Temario Curso Administracion y Direccion de Empresas ADE para Diplomados
MODELO METODOLÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS:
Todas las asignaturas del plan tienen una carga de 6 créditos ECTS y se organizan semestralmente, excepto el trabajo de fin de grado, que tiene una carga de trabajo de 12 créditos ECTS.
Sesiones presenciales:
Todas las asignaturas se han planificado de forma que tengan 7 sesiones de clase presencial.
Estas sesiones están programadas en viernes por la tarde o sábados por la mañana quincenalmente.
Sesiones de seguimiento no presencial:
Son sesiones online programadas donde el profesor se conecta a la plataforma tecnológica para atender a los estudiantes con objeto de resolver dudas. Son grupales, voluntarias y tienen periodicidad quincenal.
Modelo de evaluación continua:
De acuerdo con el Plan de Bolonia, el modelo premia el esfuerzo constante y continuo del estudiante.
Entre el 40% y el 60% de la nota se obtiene a partir de la evaluación continua y el porcentaje restante por el examen final presencial.
Servicio de Orientación Profesional (SOP):
La tutoría es un servicio integrado que constituye un apoyo para la adaptación de los estudiantes al curso, al aprendizaje, la orientación curricular y profesional.