Curso de Balance Scorecard.
Duración.
24 Horas
Introducción.
Este Curso de Balance ScoreCard está dirigido a Gerentes, Administradores, Empresarios, Emprendedores, Jefaturas de áreas contables y de gestión y en general a todo profesional interesado en conocer en forma aplicada estos conocimientos.
Contenidos:
- Estrategia competitiva e interpretación de variables económicas
- Planificación estratégica, operativa y BSC
- Alimento estratégico y Balanced Scorecard
- Implementación y Control de Gestión Estratégico del BSC
- Los KPI s y la relación diaria con el BSC
Objetivos.
- La Planificación Estratégica como herramienta de proyección, asignación y dirección, en conjunto con el Cuadro de Mando Integral (BSC), como su complemento de control, se han transformado en herramientas de uso creciente en la administración para alcanzar los objetivos de la empresa con los costos presupuestados. El uso adecuado de estas herramientas genera ventajas competitivas que permiten maximizar los beneficios.
- El asistente al curso, analizará los conceptos, metodología y aplicación de la Planificación Estratégica y del BSC, para la aplicación en la organización formulando planes en función de objetivos estratégicos, que refuercen las opciones que ofrece la industria, para lograr una ventaja competitiva y medir de la efectividad de la estrategia implementada por medio de la aplicación del BSC – Cuadro integral de mando
Sellos UDD
- EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO
El sello de Emprendimiento y Liderazgo de la Universidad del Desarrollo tiene como objetivo formar jóvenes que se orienten en la búsqueda constante de oportunidades para crear e innovar, aceptando retos y enfrentándose a la incertidumbre.
Nuestros futuros profesionales deberán ser capaces de idear soluciones nuevas y diferentes para resolver problemas o situaciones complejas en un contexto cambiante. Deberán motivarse por los logros y por las personas, siendo capaces de conducir a otros y colaborar con ellos, valorando el trabajo en equipo.
Por último, tendrán que ser persistentes y resistentes al fracaso, afrontando los retos de manera positiva, pero realista.
El sello de Ética de la Universidad del Desarrollo busca formar a sus alumnos en la constante búsqueda de la Verdad y del Bien, haciéndoles ver la importancia de una conducta moral coherente con los valores del humanismo cristiano.
Nuestros alumnos deberán aprender a tomar decisiones de acuerdo a lo que se espera sea un desempeño profesional ético, el que estará circunscrito por las virtudes cardinales de la prudencia, fortaleza, templanza y justicia, y por el respeto a la dignidad humana.
El sello de Responsabilidad Pública de la Universidad del Desarrollo busca generar en los alumnos conciencia sobre su rol en la sociedad y los aportes profesionales y personales que en ella pueden realizar tanto pública como privadamente.
En este contexto, nuestros egresados, a través del conocimiento y de la reflexión acerca de los problemas que se presentan en el contexto social en el que están inmersos, deberán asumir como propios aquéllos problemas, generándose en ellos una alta valoración por el servicio público y un compromiso personal hacia el logro del bien común.