-
Objetivos del curso
Conseguir aprendizajes prácticos como: analizar resultados, interpretar imagenes, efectuar cálculos, resolver casos, aprender una pauta de análisis compleja, etc.
Efectuar informes y resolver casos presentados en un ambiente simulado
-
Prácticas
Prácticas Presenciales VOLUNTARIAS Junio-Julio
-
Curso dirigido a
Licenciados, Diplomados, Ingenieros y Fp II de las ramas Química y Sanitaria y Alumnos de 2º Ciclo
Objetivo del curso
Este Módulo tiene como contenido el laboratorio virtual de Microbiología de Sistemas Acuáticos y su objetivo principal es la familiarización y el incremento del aprendizaje en el análisis microbiológico llevado a cabo en un laboratorio de aguas.
Salidas profesionales
Profesionales de Empresas e Instituciones relacionadas con la Gestión y Tecnología del Uso y Consumo de Recursos Hídricos.
-
Titulación
Titulo Propio de la Universidad de Salamanca
-
Contenido
1.- Revisar los aspectos generales más relevantes de la bacteriología, virología y parasitología para que sirvan de base a la hora de abordar el estudio de todas las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua.
2.- Dar a conocer las enfermedades bacterianas de origen hídrico a través de su patogenia, acción patógena, diagnóstico microbiológico, tratamiento y prevención.
3.- Definir los cuadros víricos relacionados con el agua que afectan al hombre
4.- Desarrollar los procesos infecciosos humanos adquiridos a través del agua producidos por protozoos, algas, hongos y helmintos.
5.- Repasar los agentes infecciosos transmitidos por artrópodos vectores que realizan su ciclo, o parte de él, en el agua.
Programa del Curso
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO
UNIDAD 2: ECOSISTEMA ACUÁTICO E INFECCIÓN
Capítulo 1: Ecosistema Acuático
Capítulo 2: Medio acuático
Capítulo 3: Epidemiología y prevención
Capítulo 4: Patogenía general de las enfermedades hídricas
UNIDAD 3: VIRUS
Capítulo 1: Características generales de los virus
Capítulo 2: Género Enterovirus. Género Kubovirus. Género Hepatovirus. Género
Hepevirus.
Capítulo 3: Géneros Norovirus y Sapovirus. Género Mamastrovirus. Géneros
Coronavirus y Torovirus
Capítulo 4: Género Rotavirus. Género Picobirnavirus. Género Mastadenovirus.
UNIDAD 4: CONCEPTOS GENERALES DE BACTERIOLOGÍA.
Capítulo 1: Conceptos generales
Capítulo 2: Bacterias transmitidas por inhalación
Capítulo 3: Bacterias transmitidas por contacto
Capítulo 4: Bacterias transmitidas por ingestión
UNIDAD 5: PROTISTAS (PROTOZOOS Y ALGAS) Y HONGOS
Capítulo 1: Algas
Capítulo 2: Protozoos
Capítulo 3: Hongos
UNIDAD 6: ANIMALES
Capítulo 1: Nematodos
Capítulo 2: Cestodos
Capítulo 3: Trematodos
Capítulos 4: Artrópodos