FOTOGRAFÍA ANALÓGICA Y DIGITAL Y TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES POR PHOTOSHOP CS1 - Modalidad a Distancia
Modalidad: A Distancia
Duración: 4 MESES
A) CONTENIDOS CONCEPTUALES (estimativos, sujetos a modificación, en su orden o inversión en lo enumerativo)
UNIDAD 1
Día 1
Planificación
Relatar la historia de sus vidas con 6 fotos que tengan.
Renacimiento: descubrimiento de la perspectiva, profundidad de campo y luces.
El poder de la imagen.
La ventana Photoshop
Herramientas
Área de trabajo o Canvas
Mostrar y ocultar desde el Menú
Minimizar, Mover, Dimensionar
Separar una
Paleta
Agregar una Paleta o cambiarla de Grupo
La Herramienta de Zoom y el navegador
Día 2
Trabajo práctico: “Mi historia” Componer mi propia historia a partir de un mínimo de 7 fotos y un máximo de 22 fotos.
Revisión del Trabajo práctico. Su análisis
Funcionamiento y manejo de la cámara. Comparación con el ojo humano. Grandes diferencias para grandes fotos.
Photoshop: Como ver la imagen en tamaño natural
Activar momentáneamente la herramienta zoom
Herramienta de mano
Como ver toda la imagen
La Paleta del navegador
Otra forma de presentación de la imagen
Práctica en las PC´s de lo aprendido
Día 3
Análisis de fotos de diferentes revistas, diarios, medios impresos para analizar la Lectura de Imagen.
Photoshop:
Retoque Básico de una fotografía
Tareas frecuentes
Cómo obtener una imagen desde un escáner
Advertencias de las imágenes escaneadas
Parámetros básicos de la imagen
Como interruptor procesos largos
Adecuando las imágenes a nuestras necesidades
Tamaño y definición óptimas
Día 4
Análisis de fotos de Medio gráficos. Análisis de la imagen. Similitudes y diferencias.
Photoshop: Comando deshacer
Comando Revirtiendo
Duplicados de imagen
Los
Autolevels y otros controles
Modificación de Brillo y Contraste
Práctica en las PC´s de lo aprendido
Día 5
Puntos fuertes o áureos. Relecturas de la imagen.
Photoshop: Ajuste de colores
Efecto posterizar
Transformación de imágenes a B/N y escalas de grises
Bit Map, su significado
RGB Representación en el monitor
Resolución de color
Como se calcula el tamaño de una imagen
Imágenes color CMYK
Que ocurre cuando se convierte el modo de la imagen
Formatos JPG, GIF, BMP
Que es una imagen de múltiples Layers
Día 6
Composición de una imagen: Fondo, Sujeto, Segundo Plano, Perspectiva, Luces.
Campo socio-institucional de la fotografía.
Hacer análisis de imagen en nuestros hogares.
Photoshop: Impresión
Como imprime Adobe Photoshop
Seleccionando la impresora
Modo automático
Modo avanzado
Como ver el tamaño de la imagen a imprimir
Cómo imprimir guías y otros elementos auxiliares
Día 7
Revisión de todo lo aprendido
Photoshop: Las Herramientas básicas
Como seleccionar el
Foreground
Como seleccionar el color en forma numérica
Como seleccionar el Background
Como tomar el color de la misma imagen
Mosaico rápido de colores
Uso del lápiz
Paleta Brushes
Día 8
UNIDAD 2
Fotografía Sus componentes fundamentales.
Partes y función en una máquina fotográfica analógica. Semejanzas y diferencias con las digitales.
Photoshop: Definiendo el
color y grosor de las líneas
Que es el anti-alias
Acción de Shift
Acción de la tecla Alt
Acción de la tecla ctrl.
Práctica en las PC´s de lo aprendido
Día 9
Partes y función en una
máquina fotográfica analógica, Continuación.
Ecuación V y Ø
Photoshop: La paleta de opciones de Herramientas
Regulando la transparencia del trazo
Uso de Soplete (Airbrush)
Herramientas que modifican sobre lo pintado
La Herramienta Blur
La Herramienta Sharpen
Balde de pintura: sus usos
Alternando con Alt entre tomar color y rellenar
Efectos de la Herramienta dedo (Smudge)
Duplicación de áreas
Borrador mágico
Agregado de Texto
Práctica en las PC´s de lo aprendido
Día 10
Segunda y Tercera Lectura de Imagen: como realizar Naturalezas Muertas.
Photoshop: Trabajo Práctico combinado
Despeje de dudas
Recorte con formas
Seleccionando dos o más áreas
Paleta Opciones de selección
Suavizando áreas seleccionadas
Día 11
Realización de Naturalezas Muertas. Su análisis y comprensión.
Velocidad, Diafragma, Sensibilidad de películas.
Photoshop: Combinación de selecciones
Snapshot como área auxiliar
Acumular colorea a los anteriores
Día 12
Enfoque, diafragma y obturador
Encuadre, profundidad de campo
Zoom, lentes y teleobjetivo
Photoshop: Crear máscara
Invertir selección
Como guardar una máscara
Práctica en las PC´s de lo aprendido
Modos de mezcla
Saturación
Como colorear una imagen gris
Trabajo Práctico combinado
Día 13
Realizar Naturaleza Muerta
Repaso de:
Enfoque,
diafragma y obturador
Encuadre, profundidad de campo
Zoom, lentes y teleobjetivo
Uso correcto de luces y Flash.
Photoshop: Herramienta de gradientes
Aplicación de gradientes
Relleno con el gradiente predeterminado
Determinación de gradientes
Como agregar colores
Como guardar nuestro juego de gradientes Filtros y Capas
Día 14
Análisis de TP
Flash secundario.
Mantenimiento del equipo.
Photoshop: Efectos específicos
Día 15
Tomas de diferentes fotografías
Photoshop: Crear dualidades y fantasías
Día 16
Análisis Fotografías. Las sensaciones. Las dificultades. Que mejorarían con respecto a las tomas efectuadas.
Photoshop:
Día 17
Tomas fotográficas: mejoras de tomas anteriores.
Photoshop: Tratamiento intensivo
Día 18
Análisis Fotografías
Photoshop: Envío de paquete de información
Día 20
UNIDAD 3
Tratamiento intensivo de la
imagen en el S XX.
Análisis de Medios visuales.
Actualidad: Diversificación de la imagen.
Trabajo práctico: “La fotografía como herramienta de comunicación”
Elegir un tema y relatarlo en 7 fotos sacadas por ellos
Photoshop: Trabajo Práctico
Día 21
Análisis TP
Evaluación cruzada. Debate.
Rehacer TP de acuerdo a directivas dadas.
Su análisis.
Photoshop: Retoque intensivo
Día 22
Como elegir el motivo de la foto
Retrato, naturaleza muerta, desnudo
A la búsqueda de un tema para muestra
La ciudad de noche
La mejor posición
Photoshop:
Día 23
El detalle
La
puesta en escena
Tema para salida de campo: Embajada de Brasil
Photoshop: Buscar parámetros para salida.
Día 24
Salida de campo.
Día 25
Análisis Tomas Salida de Campo.
Photoshop: Tratamiento para mejorar calidad tomas.
Día 26
Photoshop: Dos Trabajos prácticos complejos.
Día 27
Introducción a la
Imagen Digital.
Composición. Diferentes Tomas. Diferencias con la Fotografía Analógica.
Efectuamos Tomas.
Photoshop:
Día 28
Que son los
pixeles. Como calcularlos.
CCD. Y que memoria me conviene?
Photoshop:
Día 29
Resolución CD. Baterías o fuente. Diferentes medios técnicos de enfoque.
Blue R o Puerto Infrarrojo.
Photoshop:
Día 30
Fotografía Social. Cómo encarar una Presentación , Cocktail, Reuniones Directivas de Empresas.
Photoshop:
Día 31
Fotografía Publicitaria. Tomas y adecuación de atmósfera y lugar.
Photoshop: Tratamiento de imágenes publicitarias.
Día 32
Trabajo práctico con puesta en escena.
B) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Utilización de conceptos de velocidad, diafragma y sensibilidad de película en la toma fotográfica. Uso correcto de luces y flash.
Utilización de las herramientas y comandos de una cámara fotográfica Réflex para toma de imágenes.
Posibilidades actuales y futuras de la fotografía. Concepto de técnicas para trabajos sociales (Fotos de Egresados, Cursos, Actos escolares)
Descripción y funcionamiento del circuito fotográfico, desde la compra de una cámara hasta su volcado a la PC y tratamiento digital.
C) CONTENIDOS ACTITUDINALES
Actividades
Desarrollos teórico-prácticos en clase, Distribución de material y posterior discusión en clase. Desarrollo de trabajos prácticos.
Recursos
Apuntes desarrollados por el docente, fotocopias de artículos relacionados, material obtenido de investigación hecha por el alumno.
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Brindar herramientas teórico-prácticas de manera clara, que sirvan al alumno en su uso cotidiano.
Que intuyan que sobre los problemas planteados el tratamiento no es unidireccional, que admite diferentes enfoques y soluciones. Al finalizar el Curso, una mayor capacidad de diálogo y un aprecio superior sobre el universo de imágenes que nos invaden cotidianamente, discerniendo lo que es superfluo.