Curso de Gestión de Almacenes de Empresas de Limpieza .
OBJETIVO:
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación amena y sencilla que aporta las bases para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo una óptima gestión de un almacén de una empresa de limpieza.
El curso capacita a los participantes en la importancia de la gestión de almacenes, en los recursos humanos del almacén, en el espacio del almacén, en la distribución de un almacén, en los recursos materiales de un almacén, en la planificación del control de materiales, sin olvidar los riesgos laborales a que se puede estar expuesto para poder evitar los accidentes.
La realización de este curso está orientada tanto a aquellas personas que se están iniciando para desarrollar su trabajo en este campo, como a aquellas personas que profesionalmente ya ejercen en puestos similares.
PROGRAMA DEL CURSO:
MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE ALMACENES
- Apartado 1: Importancia de la gestión de almacenes
- Apartado 2: Fundamentos de la gestión de almacenes
- Los procesos.
MÓDULO 2. LOS RECURSOS HUMANOS DEL ALMACÉN
- Apartado 1: Los recursos humanos del almacén
MODULO 3. EL ESPACIO DEL ALMACÉN
- Apartado 1: El espacio de las actividades del almacén
- Recepción de mercancías. Expedición. Almacenaje. Preparación de pedidos.
- Apartado 2: Cálculo de las necesidades de espacio
MÓDULO 4. LA DISTRIBUCIÓN DEL ALMACÉN
- Apartado 1: El flujo de artículos
- Apartado 2: El diseño de un almacén
- Recepción. Almacenaje. Picking. Expedición.
- Apartado 3: El cambio de la distribución de un almacén
MÓDULO 5. LOS RECURSOS MATERIALES DEL ALMACÉN
- Apartado 1: Los equipos necesarios en el almacén
- Equipo de almacenaje. Equipo de manipulación.
MÓDULO 6. EL CONTROL EN EL ALMACÉN
- Apartado 1: La planificación del control de materiales
- Hojas de control.
MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ALMACÉN
- Apartado 1: Principios básicos de la seguridad
- Apartado 2: Riesgos más habituales a que puede estar expuesto un trabajador de un almacén
- Riesgos derivados de la utilización de productos químicos. Riesgos derivados de las condiciones ambientales de confort. Riesgos de proyecciones. Riesgos derivados del orden y limpieza. Riesgos derivados de los equipos de trabajo. Riesgos de golpes contra objetos móviles. Riesgos de caídas. Riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo. Riesgos derivados de las situaciones de trabajo. Equipos de protección individual.
- Apartado 3: Señalización de seguridad
- Señales de advertencia. Señales de prohibición. Señales de obligación. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios. Señales de salvamento o socorro.
- Apartado 4: Prevención de incendios y emergencias
El centro:
Uno de nuestros activos más importantes lo constituye nuestro Claustro Docente que nos permite asegurar una formación práctica, regurosa y permanentemente actualizada.
Con el objetivo de ofrecer una formación de alta calidad ITEL colabora activamente en programa de investigación propios y con diversas universidades y centros técnicos a nivel internacional.