Curso de Iniciación a la Fotografía
Destinatarios:
El curso de iniciación a la fotografía está dirigido a todas aquellas personas sin nociones de fotografía o muy básicas, que quieran aprender a sacar partido a su cámara réflex digital en el mínimo tiempo. También es recomendable para aquellos aficionados que requieren afianzar sus habilidades con una base técnica, para iniciarse en el arte fotográfico de una manera rigurosa, práctica y amena.** Posibilidad de préstamo de cámaras réflex Pentax K-5 durante el curso para los alumnos que lo soliciten sin coste adicional.
Objetivos:
En el curso de iniciación a la fotografía descubriremos los fundamentos de la técnica fotográfica aprendiendo a manejar nuestra cámara con eficacia, y adquiriremos habilidades para que el resultado sea visible en nuestras tomas fotográficas.
Programa:
1. Puesta en situación.
Introdúcete en el mundo de la fotografía y aprende sus diferencias frente a la visión humana. ¿Qué implica el acto fotográfico? ¿Cómo nos enfrentamos a él?
2. La cámara fotográfica.
Maneja tu cámara, conoce sus fundamentos básicos, los diferentes modelos del mercado y sus diferencias. ¿Qué es un sensor? ¿Qué relación guarda con tus objetivos o la calidad de tu cámara?
3. Óptica y accesorios.
Características de los objetivos a tu alcance, conversores, filtros y otros accesorios útiles para la toma fotográfica. Descubre qué equipo utilizar en diferentes situaciones y los resultados visuales que puedes lograr con cada uno.
4. Valor de la exposición.
Aprende a controlar los parámetros que influyen en la exposición: ISO, abertura, obturación, etc. Conocerás conceptos como la profundidad de campo, los puntos F, la ley de reciprocidad, latitud o gama dinámica, sistema de zonas, ruido, histograma… Todo ello explicado con una intención práctica muy clara, para que puedas sacar el máximo partido a situaciones determinadas: siluetas, contraluz, fotografía nocturna…
5. Recursos estéticos.
Exprime tu creatividad y conoce algunas de las técnicas a tu alcance para lograr resultados con métodos sencillos. Domina el lenguaje fotográfico y expresa el significado que quieres para tus imágenes.
6. Composición.
Teoría general de la imagen aplicada de forma práctica. Descubre las normas que rigen la fotografía, aprende a controlarlas y a romperlas cuando sea necesario.
7. Luz y temperatura de color.
Maneja conceptos básicos de iluminación, la intensidad de la luz, la cualidad de la luz, dirección, etc. Saca rendimiento de las fuentes de iluminación a tu alcance y aprende técnicas básicas para mejorar el rendimiento de tu flash integrado de cámara.
8. Revelado digital.
Descubre los diferentes tipos de archivos y obtén buenos resultados disparando en Raw. Aprovecha las posibilidades que ofrece el formato digital mediante una edición sencilla al alcance de todo el mundo. Se explicarán algunas nociones básicas de Camera Raw y aprenderás a controlar tus imágenes correctamente en función del histograma.
9. Gestión del color.
Nociones claras que te permitirán conocer elementos como los modos y espacios de color, corrección de dominantes, así como algunos consejos básicos para mejorar tus impresiones digitales y optimizar tus imágenes en pantalla.
10. Iluminación básica.
Esquemas elementales aplicables cuando fotografiamos personas, iluminación en clave alta y baja, luz como elemento dramático, utilización de filtros, reflectores, etc.
11. Retrato.
¿Qué es importante para hacer un buen retrato? ¿Qué opciones tengo como fotógrafo? Aprenderemos a trabajar con modelos no profesionales, para ser conscientes de la importancia de obtener complicidad con la persona retratada, la importancia del punto de vista, etc.
12. Ejercicios prácticos.
Tutorización de trabajos a realizar por el alumnado, debate y participación de los mismos para un enriquecimiento de las clases.
Profesores:
Sofía Royo.
Sofía Royo es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Fotografía Artística. Especializada en retrato, ha desarrollado su labor como fotógrafa para agencias de comunicación y de organización de eventos, así como labores fotoperiodísticas. También ha colaborado como foto-fija para diversas producciones del sector audiovisual y dedica su tiempo libre a la docencia y a proyectos personales de iniciativa propia, organizando exposiciones individuales. Ella asentará la base de un buen manejo de cámara y te ayudará a dominar el lenguaje fotográfico en el curso de iniciación, para tu correcto aprendizaje a la hora de emprender tu carrera en el apasionante mundo de la fotografía de una forma muy amena y práctica.
Duración:
Durante el año habrá distintas convocatorias con distintos horarios:
HORARIO MAÑANAS: 24 horas. 2 sesiones por semana durante 4 semanas.
HORARIO TARDES I de 19 a 22h: 24 horas. 2 sesiones por semana durante 4 semanas.
HORARIO TARDES II de 20 a 22h: 24 horas. 2 sesiones por semana durante 6 semanas.
Próximas convocatorias:
- Del 3 al 18 de diciembre. Miércoles, jueves y viernes de 10 a 13h.
Habrá una clase que se realizará en martes:
- La clase del miércoles 17 de diciembre pasa al martes 16 de diciembre de 10 a 13h.
- Del 26 de enero al 18 de febrero. Lunes y miércoles de 19 a 22h.
Precio:
250€ con IVA, matrícula, material y seguro incluidos.
Formas de pago:
- Pago único.
- Reserva tu plaza por 60€ y abona el resto al menos 10 días antes del inicio del curso.
- Financiación en 3 meses sin intereses.
Financiación:
- Financiación en 3 meses sin intereses.
- Crédito BS curso de Banco Sabadell.
- Disfruta de tu curso y págalo en cómodas cuotas desde 83,33 € al mes.
Becas y ayudas:
Descuento del 10% para ex-alumnos de TOO MANY FLASH y para personas que reserven más de un curso al mismo tiempo.
Descuento del 10% para desempleados – aportando documentación-.
NOTA IMPORTANTE: los descuentos y ayudas no son acumulables entre sí, ni compatibles con promociones puntuales. Aunque sí son compatibles con la financiación siempre y cuando se cumplan los plazos y requisitos.