Introducción al Diseño de Experiencia de Usuario (UX).
Aumenta la rentabilidad de tu negocio. Curso online de introducción a la experiencia de usuario: UX, diseño de interfaz, cálculo de ROI
- 25% de Descuento Socio del Club del Graduado
- DURACIÓN: 6 SEMANAS
- MODALIDAD: A DISTANCIA
El diseño de experiencia de usuario es una práctica que sirve para diseñar productos centrados en las necesidades de los usuarios. Ayuda a definir y mejorar la experiencia que tienen los usuarios en función de crear negocios/productos/servicios rentables.
Dicha práctica propone principios y pasos a seguir durante el proceso de desarrollo para estar en línea con los usuarios finales sea cual sea su perfil, contexto y posibilidades de uso de productos o servicios.
El curso Introducción al Diseño de Experiencia de usuario (UX) pertenece al Experto en diseño de experiencia de usuario e interacciones (UX y IxD) compuesto por dos partes: una inicial y una avanzada. Este curso inicial enseña a los asistentes los primeros conceptos teóricos de la usabilidad, para que luego en el curso avanzado trabajen casos de estudio orientados a productos reales.
Objetivo general.
Que los participantes logren:
Conocer conceptos teóricos y prácticos dentro del área de experiencia de usuario como también el desarrollo de las interacciones que forman parte del proceso.
Objetivos específicos.
- Conocer los conceptos y diferencias en UX (experiencia de usuario) y Usabilidad.
- Comprender técnicas para medir y analizar el uso de una interfaz, llevándolas a la práctica con ejemplos y ejercicios.
- Comprender el concepto de arquitectura de información mediante el diseño de patrones para un sitio.
- Clasificar las características del diseño centrado en el usuario.
- Conocer y Evaluar herramientas que se pueden utilizar a la hora de diseñar la experiencia de usuario.
Destinatarios.
El curso está dirigido a profesionales, estudiantes, líderes de equipos de las siguientes áreas: diseño web, analistas de sistemas, desarrollo de sistemas, multimedia, comunicación visual, marketing, diseño industrial que estén interesados en el diseño de experiencia de usuario. O bien quieran comenzar a llevar la práctica a las empresas/proyectos en las que trabajan.
Es importante destacar que también está orientado a los tomadores de decisiones de áreas como: Producto, Marketing, Tecnología, Desarrollo e Innovación.
Requisitos previos.
Se requieren al menos estudios secundarios completos.
Metodología de enseñanza-aprendizaje.
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Clases en tiempo real. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos del curso, cuestionarios del tipo multiple choice.
Modalidad Educativa.
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS) Material de lectura semanal y por unidad temática
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógicodidácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación.
Tratándose de una modalidad mediada por tecnologías, la participación activa en los foros por parte de los alumnos, será una condición necesaria para su aprobación. Por lo tanto, para acreditar la aprobación de la especialidad o curso, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las evaluaciones que los profesores-tutores determinen como obligatorias y haber participado activamente en los foros. El curso se acreditará con la aprobación de dos Evaluaciones Integradoras Finales, una por módulo.
Temario.
Unidad 1: Introducción a UX. Diferencia entre UX y Usabilidad
Unidad 2: Concepto de DCU (Diseño centrado en el usuario)
Unidad 3: Investigación y definición de Usuarios
Unidad 4: Usabilidad y heurística
Unidad 5: Pruebas de usuario. Técnicas y mediciones
Unidad 6: Informe de las métricas. Cálculos y evaluaciones.
Duración: 6 Semanas – 1 mes y medio
Carga horaria: 48 hs.
Certificación.
A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.