Curso de Preparación para la Certificación: CompTIA Linux+ - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Preparación para la Certificación: CompTIA Linux+ - Online

  • Contenido
    Preparación para la Certificación: CompTIA Linux+.
    Prepárate para rendir la certificación CompTIA Linux. Soluciona problemas del área de sistemas, basados en la plataforma Linux.
    • Duración: 12 Semanas
    • Modalidad: Online
    Preparación para la certificación: CompTIA Linux+.
    Linux ha crecido hasta ser un software líder en la industria y una plataforma de entrega de servicios que es usado en todo nivel, desde supercomputadoras y servidores Web hasta sistemas virtualizados y su teléfono Android. Los profesionales de Linux son muy requeridos: Con la certificación Linux+ Powered by LPI de CompTIA, adquirirá las habilidades y conocimientos fundamentales que necesita para configurar, administrar y resolver problemas exitosamente en sistemas Linux.
    CompTIA Linux+ aborda tareas comunes en las principales distribuciones de Linux, incluida la línea de comando de Linux, mantenimiento básico, instalación y configuración de estaciones de trabajo y trabajo en redes. Linux+ está compuesto por dos exámenes: LX0-103 y LX0-104. Los candidatos deben aprobar LX0-103 antes de tomar LX0-104.
    Objetivo general.
    Que los participantes logren implementar, administrar y solucionar problemas en el área de los sistemas basados en la plataforma Linux.
    Objetivos específicos.
    Que los participantes logren
    • Conocer, Instalar y utilizar Linux
    • Administrar archivos y directorios del sistema
    • Utilizar un ambiente de configuración
    • Administrar aplicaciones
    • Configurar Sistemas
    • Administrar Procesos y Módulos
    • Mantener el Sistema implementado
    Preparación para la Certificación.
    CompTIA Linux+ (103&104)
    Destinatarios.
    El curso está dirigido a participantes que deseen incorporar los conceptos más importantes en redes con sistemas operativos Linux. Trayecto formativo pensado para Administradores de red y de sistemas, Auditores de Seguridad, Expertos en Redes o para quienes deseen orientar su carrera profesional hacia el campo de la seguridad informático.
    Temario.
    Unidad 1 LX0-103: System Architecture
    Unidad 2 LX0-103: Installation and Package Management
    Unidad 3 LX0-103: GNU and Unix Commands
    Unidad 4 LX0-103: Advanced GNU and Unix Commands
    Unidad 5 LX0-103: Devices and Filesystems
    Unidad 6 LX0-104 Scripting and Administrative Tasks
    Unidad 7 LX0-104 Essential System Services
    Unidad 8 LX0-104 Networking Fundamentals
    Unidad 9 LX0-104 Security, Data, and Accessibility
    Final: Test Prep
    Requisitos previos.
    • Lectura y comprensión de inglés técnico
    • Conocimientos de TCP/IP
    • Secundario Completo
    Metodología de enseñanza-aprendizaje.
    La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
    • Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
    • Consulta al docente a través de e-mail o chat.
    • Material de lectura semanal y por unidad temática.
    • Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    • Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
    Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales:
    1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos;
    2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí;
    3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y
    4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
    Modalidad de evaluación y acreditación.
    Tratándose de una modalidad mediada por tecnologías, la participación activa en los foros por parte de los alumnos, será una condición necesaria para su aprobación.
    Por lo tanto, para acreditar la aprobación del curso, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente con las evaluaciones propuestas por los profesores-tutores por unidades temáticas.
    Carga horaria: 90 hs.

Otra formación relacionada con LINUX

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |