Curso de Redacción y Ortografía - Online

Contacta sin compromiso con Pontificia Universidad Javeriana Educación Contínua - Virtual

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso de Redacción y Ortografía

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de enseñanza es online.
  • Número de horas
    40 horas.
  • Titulación oficial
    El graduado recibirá un certificado de estudios.
  • Valoración del programa
    En el Curso de Redacción y Ortografía usted aprenderá a analizar y criticar cuestiones gramaticales y ortográficas que quizás antes desconocía. Con una formación técnica en el buen uso de palabras y expresiones, fomentando la técnica para la producción de textos, brinda conocimientos necesarios para cualquier alumno, de variadas áreas.
  • Dirigido a
    Está orientado a perfiles profesionales, técnicos y operarios que quieran perfeccionar su escritura.
  • Empleabilidad
    En este curso podrá perfeccionar un área que es muy valorada por los empleadores en su búsqueda laboral: tener una buena redacción y escritura.

Comentarios sobre Curso de Redacción y Ortografía - Online

  • Contenido
    Redacción y Ortografía Nivel I - Curso Virtual.

    Modalidad: Virtual

    Es innegable que una de las mejores satisfacciones que nos puede brindar un buen día es haber terminado un texto, y poder afirmar sin temores: "me quedó bien escrito". Después de muchas comas y puntos suspensivos, de reflexiones agudas y esdrújulas, en el momento en que decidimos poner el punto final, aparece una discreta sonrisa en nuestro rostro, que refleja muy bien ese sentimiento y, no es para menos, con el texto bien terminado, logramos, además de comunicar lo que habíamos pensado, le dimos decoro no solamente a la organización que representamos, sino también a nosotros mismos.

    Intensidad horaria.

    40 Horas

    Objetivos.

    General.

    Motivar a los participantes para que, a partir de un análisis individual, logren el mejoramiento de su corrección idiomática como recurso personal, y utilicen una técnica básica de redacción.

    Específicos.

    • Actualizar la ortografía y la redacción a partir de la normativa de la Real Academia de la Lengua.
    • Brindar técnicas que facilitan el uso correcto de palabras y expresiones españolas.
    • Implementar una técnica básica para la producción de texto.
    Dirigido a.

    Personal profesional, técnico y operativo interesado en la búsqueda de mecanismos para el mejoramiento de la calidad en la escritura como imagen personal e institucional.

    Requisitos mínimos.

    Hablantes nativos de español, con formación de Media Vocacional o superiores a este nivel de escolaridad.

    Metodología.

    La metodología del Curso para la modalidad virtual, tiene enfoque teórico-práctico y criterio participativo; está diseñada a partir de una fundamentación teórica actualizada que toma como base las disposiciones de la Real Academia Española y los aportes de reconocidos teóricos sobre la producción escrita, consultados en fuentes académicas reconocidas como autoridad en la comunidad hispanohablante.

    La realización de los talleres de aplicación personal, a partir de la Cartilla de apoyo, facilitarán el proceso.

    Tabla de Contenido.

    Diagnóstico

    • Ejercicio de autodiagnóstico ortográfico

    Para iniciar, poner el acento

    • Normas generales
    • Casos especiales
    • Nuevas disposiciones RAE

    Un párrafo es el comienzo

    • Características
    • Tipos de párrafo según estructura
    • Signos de puntuación
    • Concordancia gramatical

    Novedades de la RAE

    • Simplificación vocálica
    • Neologismos
    • Mayúsculas

    Planear para avanzar

    • Técnica 1, 2, 3, párrafo
    • Recursos de planeación textual

    Común no significa correcto

    • Sistema preposicional
    • Queísmo y dequeísmo
    • Gerundio
    • Demostrativos
    • Usos verbales precisos

    Actividades en la red

    • Etiqueta de escritura en red
    • Recursos de revisión textual

    Descuentos.

    - 4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos)
    - 10% egresados, afiliados a cafam
    - 15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado
    - 20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente

    Apertura y fecha de inicio: La apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.

    Certificación: Para cursos, se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.

    Forma de pago: Efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

    **Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del I.V.A.

    **Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.

Otra formación relacionada con Redacción

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |