Tratamientos de Agua con Membranas (On line).
PROGRAMA:
- Tipos de membranas: microfiltración, ultrafiltración, ósmosis inversa, nanofiltración, electrodesionización
- Tratamiento con membranas: objetivos, usos
- Operación y mantenimiento de instalaciones de tratamiento con membranas
- Intercambio de iones: principios, funcionamiento y características de las resinas
METODOLOGÍA:
El curso se desarrollará en modalidad online, que favorece a los participantes un aprendizaje flexible y adaptable a cada necesidad. El curso está compuesto por unidades teóricas, lecturas técnicas, casos prácticos, ejercicios y actividades.
Duración: 45 horas de dedicación
Idioma: Español e inglés
A quién va dirigido: profesionales que trabajan en el sector del agua, tanto en usos urbanos como industriales
ÍNDICE:
MÓDULO 1: Principios básicos de la tecnología de membranas
Introducción
1. Tratamientos por membranas
1.1. Clasificación en función del mecanismo de separación
1.2. Clasificación en función de la estructura de al membrana
1.3. Clasificación en función del modelo de operación
1.4. Clasificación en función del diseño del módulo
1.5. Terminología del proceso y ecuaciones generales
2. Aspectos fundamentales de la MF/UF
2.1. Fundamentos de los procesos de separación
2.2. Tipos de membranas de MF/UF
2.3. Aplicaciones de la MF/UF
3. Aspectos fundamentales de la NF/OI
3.1. Fundamentos de los procesos de difusión
3.2. Tipos de membranas de NF/OI
3.3. Terminología del proceso y ecuaciones generales
3.4. Aplicaciones de la NF/RO
4. Aspectos fundamentales de la EDR
4.1. Fundamentos de la selectividad en membranas de electrodiálisis
4.2. Principales componentes de la EDR
4.3. Tipos de membranas de EDR
4.4. Aplicaciones de la EDR
Conclusiones
MÓDULO 2: Diseño de plantas con membranas
Introducción del módulo
1. Diseño de plantas de MF/UF
1.1. Selección del flujo
1.2. Configuración del sistema
1.3. Componentes del sistema
1.4. Ecuaciones de diseño
1.5. Fabricantes de membranas de MF/UF
2. Diseño de plantas de desalación mediante membranas ósmosis inversa
2.1. Toma de agua de mar
2.2. Pretratamientos.
2.3. Bombeo de alta presión
2.4. Membranas de OI
2.5. Recuperación de energía
2.6. Post-tratamiento
2.7. Sistemas auxiliares
3. Diseño de plantas de desalación por electrodiálisis reversible
3.1. Configuración de las pilas de membranas
3.2. Condiciones de operación
3.3. Fabricantes de membranas EDR
Conclusiones del módulo
MÓDULO 3: Operación de plantas con membranas
Introducción módulo
1. Conceptos y definiciones básicas
1.1. Ensuciamiento
1.2. Operaciones de limpieza de las membranas
2. Operación de plantas de MF/UF
2.1. Monitorización de los parámetros de operación
2.2. Identificación de los problemas más comunes
2.3. Localización y resolución de problemas operacionales
3. Operación de plantas de NF/OI
3.1. Monitorización de los parámetros de operación
3.2. Identificación de los problemas más comunes
3.3. Localización y resolución de problemas operacionales
Conclusiones del módulo
MÓDULO 4: Aplicaciones de plantas con membranas
Introducción del módulo
1. Producción de agua potable a partir de agua de mar
1.1. Tecnología: Pretratamioento convencional + OI
1.2. Tecnología: UF + OI
2. Producción de agua potable a partir de agua superficial
2.1. Tecnología: UF
2.2. Tecnología: NF/OI
2.3. Tecnología: UF + OI
2.4. Tecnología: EDR
3. Producción de agua potable a partir de agua subterránea
3.1. Tecnología: NF/OI
4. Regeneración de agua residual urbana
4.1. Tecnología: MF + OI
4.2. Tecnología: EDR
4.3. Tecnología: BRM
5. Regeneración efluentes industriales
5.1. Tecnología: BRM + OI
Conclusiones del módulo