Curso en Estimulación Educativa en el Mundo de la Discapacidad.
- Modalidad: a distancia.
- Duración del curso: 220 horas.
- Gastos de envío: no incluidos en libro de papel.
Diploma.
Diploma oficial homologado y baremable expedido por la Universidad de Montemorelos, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc
Programa.
Tema 1: Educación y discapacidad.
- Objetivo.
- Adaptaciones curriculares.
Tema 2 : La integración adecuada en el medio escolar.
- Objetivos.
- Contenidos:
- Flexibilidad en la realización de actividades.
- Horarios.
- Adecuación y utilización de espacios.
- ¿Qué recursos metodológicos podemos emplear?
- Pedagogía terapéutica
- La colaboración entre escuela y comunidad
Tema 3: Actividades que fomenten la integración en el medio escolar.
Tema 4: Estimulación temprana en discapacitados.
- Objetivos.
- Contenidos:
- Detección temprana.
- Educación temprana.
- La colaboración entre escuela e investigación.
- Asesoramiento temprano.
- ¿Qué podemos hacer los profesionales? Algunas alternativas.
- Fundamentos psicológicos de la estimulación temprana.
- Cuando comienza y cuando termina la estimulación temprana.
- Estimulación temprana del niño discapacitado desde el punto de vista psicológico.
- El objetivo de la estimulación temprana puede desglosarse en los siguientes objetivos parciales.
- Puntos clave en la estimulación temprana.
- ¿De qué manera se obtienen progresos en el tratamiento?.
- Objetivos generales que deben alcanzarse mediante la estimulación temprana.
- Estimulación multidimensional del lenguaje en niños discapacitados.
Tema 5: Tratamiento profesional.
Tema 6: Diseño del currículo para la educación especial.
- Objetivos.
- Contenidos:
- Cuanto más amplio sea o pretenda ser el diseño curricular más perderá en precisión.
- Importancia de los diseños curriculares
- Diseños curriculares para Educación Especial
- Factores que favorecen una escuela inclusivOS)
- Introducción
- El modelo desde su experiencia
- la valoración
- El alumnado
- El maestro o la maestra
- Valoración del alumno con necesidades educativas especiales en una situación de inclusión. Planificación de apoyos.
Tema 7: Revisión teórica.
- Deficiencias visuales.
- Introducción.
- Desarrollo del niño con seguera según Piaget.
- Desarrollo humano
- Motor: es el más peligroso, el que más complicaciones va a generar. Estos niños nunca harán movimientos autoiniciados
- Estimulación y desarrollo del discapacitado.
- Deficiencias auditivas.
- Deficiencias motoras.
- Superdotación.
Tema 8: Ejemplo de casos reales.
- Introducción.
- Deficiencias visuales.
- Deficiencias motoras.
- Superdotación.
Preguntas Frecuentes:
¿
Puedo realizar este curso sin ser residente en España?
Por supuesto, de hecho, cada vez enviamos más cursos fuera de España, sobre todo a hispano-américa.
¿
Y si tengo alguna duda, tengo algún tutor?
Si. Tienes acceso a tutorías, tanto telefónicas como por e-mail. Si bien el horario de tutorías telefónicas que esta especificado en la guía didáctica que recibiréis junto con el curso es limitado, no ocurre lo mismo con las tutorías por e-mail.
Cualquier pregunta nos la podéis plantear a cualquier hora, cualquier día de la semana a través del e-mail, poniendo “
Tutorías ” en el asunto, y se os responderá con la mayor brevedad posible.
¿
Cuándo recibiré el diploma o certificado de mi formación?
En el plazo aproximado de 1 mes.