Curso: Fundamentos del Project Management - Online

Contacta sin compromiso con International School of Business and Technology

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso: Fundamentos del Project Management - Online

  • Contenido
    Curso: Fundamentos del Project Management.

    Antiguamente los proyectos eran administrados con métodos y técnicas informales, basados en gráficos Gantt, en cada proyecto era designado un gerente de proyectos que tuviera experiencia casi exclusivamente técnica. Los altos índices de fracasos en proyectos llevaron a cambios sustanciales en la forma de dirigirlos y con el tiempo, en 1969, se formó el Project Management Institute PMI® (Instituto de Dirección de Proyectos), bajo la consigna de que cualquier proyecto, sin importar su naturaleza o industria a la que pertenece, utiliza las mismas bases metodológicas, técnicas y herramientas.

    El PMI®, junto con otras organizaciones, comenzó así a dar forma y contenido a las mejores prácticas de gestión de proyectos, incluyendo y promoviendo la creación de oficinas específicas para la gestión de proyectos.

    El presente curso, propone enseñar desde cero los conceptos fundacionales que hacen a las buenas prácticas de gestión de proyectos.

    Duración: 10 Semanas.

    Carga horaria: 60 hs. 

    Objetivos Generales:

    Que los participantes:
    • Se formen en los conceptos fundacionales del Project Management.
    • Adquieran conocimientos de la aplicación de técnicas y herramientas para una efectiva Gestión de Proyectos.
    • Amplíen su formación metodológica y de procesos para estar mejor preparados para trabajar en Proyectos.
    • Logren un entendimiento de las principales herramientas del Project Management.
    • Comprendan las principales funciones de un Gerente de Proyectos.
    • Se familiaricen con las herramientas de gestión de proyecto.
    Objetivos Específicos:

    Al final del curso los estudiantes van a haber conseguido los conocimientos teóricos y operativos necesarios para:
    • Describir las partes fundamentales del Project Management según la Project Management Institute,  A Guide to the Project Management Body of Knowledge,  Guía PMBoK® – Fifth Edition, Project Management Institute, Inc., 2012.
    • Explicar las diferencias entre proyectos, planes y portafolios.
    • Describir el rol del director de proyecto y conocer las habilidades blandas (softskills) más importantes que un director de proyectos debe aprender.
    • Analizar la estructura de diferentes organizaciones.
    • Identificar y analizar los interesados en un proyecto.
    • Analizar el ciclo de vida de un proyecto.
    • Aplicar técnicas y herramientas de las diferentes áreas de conocimiento que les permitan crear los documentos de un proyecto (Ejemplos: construir una EDT/WBS, crear cronogramas y presupuestos, crear un registro de riesgos y planear respuestas a riesgos, definir las necesidades de comunicaciones en un proyecto, etc.).
    Destinatarios:

    Este curso está dirigido a participantes que deseen formarse en la disciplina de Project Management.

    Metodología de Enseñanza - Aprendizaje:

    El alumno deberá realizar una lectura crítica del material disponible. 
    Sera necesario que realicen intercambios en los foros creados, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. 
    Asimismo será de carácter obligatorio la entrega de trabajos prácticos, los cuales serán desarrollados en herramientas gratuitas, las cuales deberán instalar según indicaciones del profesor-tutor. 
    Se realizará una clase en tiempo real.

    Modalidad Educativa:

    La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual del International School of Business and technology - ISBT. Las actividades que se realizarán serán:
    • Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
    • Consulta al docente a través de e-mail o chat.
    • Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)
    • Material de lectura semanal y por unidad temática
    • Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    • Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
    Modalidad de Evaluación y Acreditación:

    Tratándose de una modalidad mediada por tecnologías, la participación activa en los foros por parte de los alumnos, será una condición necesaria para su aprobación. 
    Por lo tanto, para acreditar la aprobación del curso, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las evaluaciones que el profesor-tutor determine como obligatorias y haber participado activamente en los foros. 
    Finalmente deberá aprobarse un examen final multiple choice.

    Temario:
    • Unidades 1 y 2: Introducción a la gestión de proyectos
    • Unidades 3 y 4: Alcance en la gestión de proyectos
    • Unidades 5 y 6: Gestión de los Tiempos y Cronograma de proyecto
    • Unidades 7 y 8: Gestión de los Costos de los proyectos
    • Unidades 9 y 10: Calidad en la Gestión de proyectos
    • Unidades 11 y 12: Recursos Humanos y Liderazgo de equipos
    • Unidades 13 y 14: Comunicaciones e Interesados de la gestión de proyectos
    • Unidades 15 y 16: Riesgos e Issues
    • Unidades 17 y 18: Adquisiciones o Contrataciones
    • Unidades 19 y 20: Integración en los proyectos y Ética Profesional. Examen Final.
    Certificación:

    A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado del International School of Business and technology - ISBT. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.

    Dirección y Cuerpo Docente:

    Docente a Cargo.
    Ulises Martins.
    (PMP® / ACP® / CSM®/ ITIL V3 Certified).

    Es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN) y un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral), es miembro del PMI y posee las certificaciones “Project Management Professional’’ PMP, Agile Certified Practitioner ACP® e “ITIL V3 Foundation”. 

    Habiendo comenzado su carrera en 1996, trabajo en diversas posiciones, como soporte técnico en Hewlett Packard, como desarrollador de aplicaciones en Cablevisión/TCI, como responsable de IT en INTERPOL (OIPC), como consultor externo en temas de calidad y liderazgo para empresas privadas. Su experiencia laboral comprende más de 15 años trabajando en proyectos de IT para compañías como Accenture, Telefónica de Argentina, Banco Santander Rio, IBM, y Capgemini. Actualmente se desempeña como Gerente Regional de Programas en SAP.

    Docente adjunto.
    Hernán Ricchio.
    (PMP® / ACP® / CSM®/ ITIL V3 Certified).

    Es Ingeniero en Sistemas de Información (UTN), certificado en “Project Management Professional’’ PMP®, "Agile Certified Practitioner" PMI-ACP®, “Cerfied Scrum Master” CSM® e “ITIL V3 Certified”. Su experiencia laboral comprende desde el año 1996 trabajando para compañías de gran porte como Banco Galicia, Banco de Occidente, Deloitte, Accenture, Telefónica de España y Repsol YPF. De los distintos proyectos en los que trabajó se destaca participar en el cambio de un core bancario a SAP Banking, diseñar e implementar una Oficina de Gerenciamiento de Proyectos (PMO), el diseño de un Proceso de Desarrollo de Software y Reingenieria del Proceso de Gestión Defectos. Se destaca su rol de líder, con una actitud proactiva, con foco en el cliente, promoviendo el trabajo en equipo y la mejora continua. A nivel académico es parte de la jefatura de cursos elearning en Metodologías Agiles (SCRUM, XP, LEAN, KANBAN) en la UTN.
    Actualmente se desempeña como PM para Staffing IT en sector financiero.

Otra formación relacionada con Dirección y Administración de Proyectos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |