Curso Online Intervención en Autoestima - Online

Contacta sin compromiso con AIPEM

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Online Intervención en Autoestima - Online

  • Contenido
     Tener unos conocimientos básicos sobre autoestima, su evaluación y su intervención nos resultará de ayuda y utilidad si trabajamos directamente con grupos de personas: maestros, formadores, trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales y otros nos encontramos a diario en nuestro ámbito laboral con personas que presentan problemas de autoestima, en ocasiones como causa de otros problemas más visibles. Saber detectarlo y poder ayudarles de alguna manera es lo que busca este curso.

    OBJETIVOS DEL CURSO

        Profundizar en el concepto de la autoestima y conocer otros conceptos relacionados.

        Entender el proceso de desarrollo y mantenimiento de la misma.

        Aprender a detectar y evaluar problemas de autoestima en nuestro entorno.

        Adquirir herramientas de trabajo para mejorar la autoestima de niños y adultos.

    CONTENIDO DEL CURSO

    El curso se divide en tres grandes bloques que comprenden los 7 temas del curso. Cada bloque consta además de lecturas obligatorias y de su correspondiente evaluación.

    BLOQUE 1:AUTOESTIMA. CUESTIONES GENERALES


    TEMARIO


        

    1. Definiciones y conceptos relacionados. Cómo se desarrolla y se mantiene la autoestima.

    2. Características de la alta y la baja autoestima. Cómo se originan los déficit de autoestima.


    LECTURAS

    OBLIGATORIAS
       


    La Adicción a Facebook Relacionada con la Baja Autoestima, la Depresión

    y la Falta de Habilidades Sociales. María Fernanda Herrera et al. Psicología iberoamericana. Vol 18. No1 Enero - Junio 2010



    BLOQUE 2 CÓMO EVALUAR LA AUTOESTIMA



    TEMARIO



       

    3. Técnicas de evaluación: evaluación formal y no formal.

    Comentario de texto sobre dos lecturas:

    - Evaluación del autoconcepto. Una escala multidimensional. Jorge La Rosa / Rolando Díaz Loving. Revista Latinoamericana de Psicología, año/vol. 23, número 001

    - Inventario de autoestima para adultos ALPEL. Alejandro E. Loli Pineda

    Ernestina López Vega. Revista de Investigación en Psicología, Vol.4 No.1, Julio 2001


    BLOQUE 3:INTERVENCIÓN EN AUTOESTIMA


    TEMARIO


       

    4. Reestructuración cognitiva

    5. Habilidades sociales: manejar críticas y aceptar cumplidos.

    6. Resolución de conflictos y asertividad.

    7. Autoinstrucciones y afrontamiento de errores.


    LECTURAS

    OBLIGATORIAS
       


    El docente de baja autoestima. Implicaciones didácticas. Agustín de la Herrán Gascón. Indivisa 2004. No. 5



    METODOLOGÍA

    Aprendizaje activo y reflexivo. Atención personalizada. Ritmo del curso adaptado a cada alumno.

    Los ejercicios de evaluación no requieren memorizar, sino pensar, buscar información, realizar lecturas, analizar y desarrollar conceptos. Es la forma en la que pensamos que el alumno obtendrá mayor provecho del curso.

    DURACIÓN

    30 horas académicas

    CERTIFICADO

    Se entrega certificado de la entidad en el que consta el número de horas y contenidos.

Otra formación relacionada con Psicología - Todas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |