Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Personal - Online

Contacta sin compromiso con EDEU Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Personal

  • Modalidad de impartición
    El Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Personal es desarrollado en la modalidad online.
  • Número de horas
    Este curso de EDEU Business School se completa en 3 meses.
  • Titulación oficial
    El centro le entregará al graduado una certificación de estudios.
  • Valoración del programa
    Los ataques a la privacidad y seguridad de los datos personales son un tema recurrente en estos tiempos. Por este motivo es de mucha utilidad conocer las nuevas medidas para prevenir ataques y mantener al resguardo la información confidencial y los datos personales. El Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Personal brinda una formación teórico-prácica sobre el marco legal que asiste a la empresa/el individuo en sus derechos digitales: las medidas de seguridad y de diseño, las garantías de la nueva ley, entre otros temas.
  • Dirigido a
    Programa orientado a aquellas personas que trabajen con datos personales y quieran formarse en el campo de la protección de datos personales, normativa vigente y métodos de seguridad.
  • Empleabilidad
    Al finalizar este curso puede trabajar como Consultor, Asesor o Delegado en Protección de Datos Personales. En firmas especializadas en Compliance y estudios de Abogados.

Comentarios sobre Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Personal - Online

  • Contenido
    Curso PDP - Programa Protección de Datos de Carácter Persona.

    • Tipo: Programa Compliance
    • Formato: Online
    • Idioma: Español
    • Duración: 3 meses

    Los cambios regulatorios tanto a nivel nacional como internacional están poniendo el foco en la prevención y la detección temprana de fraudes y delitos en las organizaciones, lo que conlleva por parte de estas la necesidad de incorporar a sus plantillas a profesionales con amplio conocimiento y especialización en materias como el fraude empresarial y el compliance, creando equipos que, en los próximos años, no pararán de crecer tanto en tamaño como en importancia.
    Las empresas generarán internamente departamentos específicos de Compliance y Gestión del Fraude.
    Sabemos qué demandan las empresas y queremos ayudarte a formar parte de ellas. Somos un referente de la formación empresarial. Educando a profesionales con una visión práctica en áreas de especialización corporativa necesarias para el desarrollo de los negocios.
    Nuestro claustro aporta a los cursos toda su experiencia en el día a día, dando especial relevancia a los aspectos prácticos.
    Los profesores de EDEU son profesionales del ámbito de la empresa privada, experimentados en las materias impartidas y que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.

    Metodología.

    Mediante la metodología del caso, este Programa te permite adquirir una visión completa y eminentemente práctica.
    Junto con los compromisos voluntarios, las empresas se ven obligadas a cumplir con la legislación vigente, entre la que se destaca por su enorme actualidad la de protección de los datos de las personas. El uso y tratamiento de datos personales en el seno de las organizaciones profesionales es, a día de hoy, una realidad a la que ninguna empresa puede escapar, al tiempo que la rápida evolución tecnológica y la globalización plantean nuevos retos para la protección de los datos personales; en particular, motivado por el desarrollo de herramientas digitales que posibilitan el aumento significativo en la recogida y en las tipologías de tratamientos de datos personales.
    En este contexto, la normativa de protección de datos, vertebrada por el Reglamento Europeo de Protección de Datos, y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales se convierte en el principal instrumento jurídico de un marco normativo que toda empresa debe conocer, observar y cumplir. Y al tratarse de una materia íntimamente relacionada con la evolución digital, se encuentra en constante cambio y necesidad de adaptación. Ello trae consigo que las empresas demanden, cada vez más, profesionales con conocimientos específicos y actualizados para poder hacer frente a los requerimientos de carácter jurídico, técnico y organizativo que tienen que realizar para cumplir con las exigencias regulatorias en materia de protección de datos.

    Objetivos.

    Se pondrán a disposición del alumno todos los documentos, herramientas y contenidos actualizados que necesita en relación a la protección de los datos de carácter personal desde un punto de vista teórico y con un carácter eminentemente práctico.

    Nuestro objetivo es que adquieras las competencias y conocimientos necesarios sobre, entre otros aspectos:

    • Las novedades normativas con respecto a la legislación anterior que ha supuesto el Reglamento Europeo de Protección de Datos
    • Conceptos clave del nuevo Reglamento
    • La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales
    • Los nuevos derechos que asisten a los titulares de los datos
    • Todo lo que debes saber sobre la nueva figura del Delegado de Protección de Datos
    • Medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos.
    • Evaluaciones de impacto
    • Registros de actividades del tratamiento
    • La figura del encargado del tratamiento y sus obligaciones
    • Principios de responsabilidad proactiva y minimización de datos
    • Notificaciones de quiebras de seguridad

    Tenemos un objetivo: formarte y especializarte para que puedas enfrentarte al mundo laboral con grandes ventajas competitivas y elementos de diferenciación

    Destinatarios.

    Esta formación te permitirá ocupar posiciones como DPO, Data Protection Officer – Delegado de Protección de Datos -o como técnico de sus equipos, en grandes y medianas empresas de todos los sectores, así como prestar servicios como consultor, auditor y asesor, formando parte de los equipos especializados en compliance de despachos de abogados o firmas de servicios profesionales.

    Esta formación también tiene como destinatario toda aquella persona que trabaje en su día a día con datos de carácter personal y necesite hacer un tratamiento de los mismos conforme a la legalidad vigente.

    Asimismo, esta formación te permitirá actualizar tus conocimientos previos en la materia a la nueva normativa de aplicación, así como a las referencias existentes tanto a nivel nacional como internacional.

    Razones para hacerlo.

    Claustro de calidad y prestigio
    Compuesto por profesionales en activo que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.

    Acceso 24x7x365
    Acceso a todos los contenidos de la formación a través de nuestro Campus Online.

    Tutor personalizado
    Guía y apoyo en tu avance en el Programa

    Material Multimedia
    Sesiones online impartidas por expertos.

    Mejora profesional
    Programa eminentemente práctico.

    Networking
    Conoce al resto de alumnos y aprende con y de ellos. Comunidad de antiguos alumnos

    Masterclass
    Sesiones extraordinarias de alto valor formativo

    Método del caso
    Aplicación de los conocimientos teóricos a través de casos prácticos

    Programa.

    MODULO I
    Evolución y Normativa

    MODULO II
    El Delegado de Protección de Datos, DPD - DPO (Data Protection Officer)

    MODULO III
    Protección de Datos: riesgos e impacto

    MODULO IV
    Documentación complementaria

    MODULO I
    Evolución y Normativa

    a) Introducción. Contexto actual. Conceptos fundamentales en la protección de datos de carácter
    personal:

    • Datos personales
    • Tratamiento
    • Fichero
    • Afectado o interesado
    • Responsable del fichero o tratamiento
    • Encargado del Tratamiento
    • Autoridad de control
    • Grupo de Trabajo del Artículo 29

    b) Evolución legislativa en materia de protección de datos.

    De la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos al nuevo Reglamento Europeo de Protección de
    Datos y la nueva normativa española sobre la materia

    MODULO II
    El Delegado de Protección de Datos, DPD - DPO (Data Protection Officer)

    a) El Delegado de Protección de Datos (DPD): designación, funciones, obligaciones y responsabilidades.

    • Designación del DPD:
    i. Casos de designación obligatoria o designación voluntaria
    ii. Accesibilidad
    iii. Conocimientos y habilidades
    iv. Vinculación con la organización
    v. Publicación y comunicación de los datos de contacto

    • Posición del DPD:
    i. Participación
    ii. Recursos necesarios
    iii. Garantías

    • Funciones y obligaciones del DPD:
    i. Funciones
    ii. Confidencialidad
    iii. Riesgos de cumplimiento
    iv. Vulneraciones / incumplimientos
    v. Intervención en caso de reclamación ante autoridades

    MODULO III
    Protección de Datos: riesgos e impacto

    a) Protección de datos y responsabilidad proactiva: privacidad por diseño, evaluaciones de impacto en materia de privacidad, medidas de seguridad y
    notificación de quiebras de seguridad

    • Protección de datos: desde el diseño y por defecto
    • Registro de actividades del tratamiento
    • Evaluaciones de impacto en materia de privacidad (EIPD)
    i. Obligación de realizar una EIPD
    ii. Quién debe realizar la EIPD
    iii. Requisitos y fases de la EIPD
    iv. Informe y conclusiones de la EIPD
    • Medidas de seguridad
    • Notificación de quiebras de seguridad
    i. Notificaciones a las autoridades de control. Plazos y contenidos mínimos
    ii. Notificaciones a los interesados. Requisitos, excepciones, valoración del riesgo y documentación

    b) Cómo prevenir el impacto económico y reputacional. Análisis de casos reales.

    • Caso Facebook
    • Caso Ashley Madison
    • Caso Yahoo

    c) Principales riesgos y sus controles en relación a las obligaciones reguladas en:

    • Reglamento Europeo de Protección de Datos
    • Guía práctica para las Evaluaciones de Impacto en la Protección de los Datos sujetas al RGPD
    • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales

    MODULO IV
    Documentación complementaria

    a) Contenido audiovisual sobre la seguridad de la información y el phishing
    b) Material Complementario - ejemplos de:

    • clausulado a incluir en propuestas de prestación de servicios
    • ejemplo del política de privacidad a incluir en canales de denuncias
    • clausula protección de datos en contratos donde el proveedor es el prestador del servicio de agencia de viajes respecto a los viajes de los empleados del cliente
    • clausula confidencialidad en contratos
    • clausula prestación de servicios sin acceso a datos personales
    • clausulas confidencialidad para empleados
    • política de privacidad centro de estudios
    • clausula entrevistas candidatos a puestos de trabajo

    TALLER::
    Confección de los clausulados y políticas que indique el profesor del presente curso

    Matrícula.

    La formalización de la matrícula se podrá realizar:

    ▪ Por teléfono
    ▪ Por correo electrónico

    Derechos de Inscripción:

    ▪ El pago se realiza en el momento de la inscripción
    ▪ Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá obtener la bonificación de FUNDAE
    ▪ Convenio Sodexo: Si tu empresa tiene retribución flexible y formación pass favorécete de un 100% exención en IRPF.

Otra formación relacionada con Base de Datos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |