Diplomado en Derecho Canónico de la Vida Consagrada - Online

Contacta sin compromiso con Pontificia Universidad Javeriana Educación Contínua - Virtual

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Diplomado en Derecho Canónico de la Vida Consagrada

  • Modalidad de impartición
    El diplomado se dicta en forma virtual.
  • Número de horas
    Los contenidos del programa se dictan en 120 horas.
  • Titulación oficial
    Al concluir los estudios, la Universidad entrega el Diplomado en Derecho Canónico de la Vida Consagrada.
  • Valoración del programa
    Esta formación contiene material actualizado e innovador en lo referente al derecho sobre la vida consagrada, sus fundamentos, doctrina e instituciones relacionadas. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre las diferentes formas de vida consagrada, los institutos que las conforman y los gobiernos que las moderan, por mencionar algunos.
  • Dirigido a
    La formación se recomienda a personas que buscan enriquecer sus conocimientos sobre la vida religiosa.
  • Empleabilidad
    Los alumnos que finalizan este diplomado cuentan con una formación adicional e importante a la hora de ocupar puestos y posiciones relacionadas.

Comentarios sobre Diplomado en Derecho Canónico de la Vida Consagrada - Online

  • Contenido
    Diplomado en Derecho Canónico de la Vida Consagrada  . 

    Diplomado Virtual.
    Intensidad Horaria: 120 horas
    Desarrollar las necesarias competencias en el campo del Derecho de vida consagrada, como herramienta propicia para apoyar las realidades jurídicas que se presenta al interior de esta realidad eclesial. 
    Objetivo General.
    Ofrecer un espacio formativo virtual, principalmente a los religiosos y religiosas (superiores, religiosos en formación inicial y permanente), obispos, sacerdotes diocesanos, laicos que estén interesados en profundizar en el Derecho sobre la vida consagrada, para que puedan ayudar en sus respectivas comunidades religiosas, diócesis a gestionar los procesos jurídico- canónicos que se puedan presentar.
    Objetivos Específicos.
    • Abordar los elementos bíblicos, teológicos, doctrinales y espirituales de la Vida Consagrada.
    • Dar a conocer las diversas formas de vida consagrada en la Iglesia: características principales de cada una de las formas: Institutos de vida consagrada, Institutos seculares, sociedades de vida apostólica, Anacoretas, Orden de vírgenes. De las normas comunes a todos los Institutos de vida consagrada (Cann. 573-606)
    • Profundizar en el derecho de los Institutos de vida Consagrada: de las Casas y su erección y supresión, del gobierno de los institutos, de la admisión de los candidatos y la formación de los miembros, del apostolado de los religiosos.
    • Tener un acercamiento en materia de la administración de los bienes patrimoniales en los institutos de vida consagrada.
    • Conocer los procedimientos jurídicos que se deben seguir en la eventual salida del instituto religioso.
    Propuesta de Valor.
    Desarrollar las necesarias competencias en el campo del Derecho de vida consagrada, como herramienta propicia para apoyar las realidades jurídicas que se presenta al interior de esta realidad eclesial.
    Dirigido a.
    El diplomado se dirige principalmente a Superiores y superioras, religiosos y religiosas en formación inicial y permanente, obispos, sacerdotes diocesanos, seminaristas, laicos que quieran profundizar en el Derecho de la vida Consagrada.
    Metodología.
    El diplomado será exclusivamente virtual, apoyados en la plataforma que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana, con acompañamiento de los diferentes tutores.
    Tabla de Contenido.
    Módulo 0: Introducción al diplomado
    Módulo 1: Fundamentos bíblico, teológico, doctrina y espiritual de la vida Consagrada en la Iglesia.
    Módulo 2: Las diversas formas de vida consagrada en la Iglesia: características principales de cada una de las formas: Institutos de vida consagrada, Institutos seculares, sociedades de vida apostólica, Anacoretas, Orden de vírgenes. De las normas comunes a todos los Institutos de vida consagrada (Cann. 573-606).
    Módulo 3: Institutos de vida Consagrada: de las Casas y su erección y supresión, del gobierno de los institutos, de la admisión de los candidatos y la formación de los miembros, del apostolado de los religiosos.
    Módulo 4: De la administración de los bienes patrimoniales en los institutos de vida consagrada.
    Módulo 5: procedimientos jurídicos que se deben seguir en la eventual salida del instituto sea religioso o secular (parte I): paso de un instituto a otro instituto, de la salida temporal y definitiva del instituto.
    Módulo 6: procedimientos jurídicos que se deben seguir en la eventual salida del instituto sea religioso o secular (parte II): de la dimisión del instituto
    Descuentos.
    4%  por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos)
    10%  egresados, afiliados a cafam
    15%  para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado
    20%  para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente
    Apertura y fecha de inicio: La apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
    Certificación: Para cursos, se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
    Para Diplomados, se otorgará certificación impresa a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
    Forma de pago: Efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Otra formación relacionada con Derecho Varios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |