Contenido
Diplomatura en Desarrollo Gerencial
El egresado de la Diplomatura en Desarrollo Gerencial estará en condiciones de actuar con eficacia y eficiencia ante las situaciones operativas que enfrentará a diario en el gerenciamiento de su organización, para así poder llevar a la misma al posicionamiento, la competitividad y la rentabilidad necesarias para el desarrollo y crecimiento futuro de la misma.
Plan de Diplomatura en Desarrollo Gerencial
Administración del Desempeño de las Personas
- Comunicación.
- Transmitir y dar instrucciones.
- Recepción de mensajes.
- Retroalimentación.
- Entrevista de selección.
- Práctica de asertividad.
- Práctica de escucha activa.
- Comunicación no verbal.
- Metas.
- Estándares.
- Evaluación de desempeño.
- Entrevista de evaluación.
- Entrevista para mejorar los hábitos en el trabajo.
- Entrevista para mejorar el rendimiento.
- Entrevista para mantener el rendimiento.
- Entrevista para fijar objetivos.
- Entrevista de control y seguimiento.
- Cómo tratar al colaborador de bajo rendimiento.
- Cómo mantener una disciplina motivadora.
- Gestión por competencias.
- Análisis de puesto de trabajo.
Administración del Tiempo y la Producción Personal
- Síndrome de la falta de tiempo.
- Valor de nuestro tiempo.
- Identificación de los principales obstáculos.
- Adoptar una actitud positiva.
- Fijación de objetivos.
- Conocer las actividades de alto rendimiento.
- Cómo establecer prioridades.
- Planificar el tiempo y los proyectos.
- El enfoque de Stephen Covey.
- Manejo de situaciones especiales; el teléfono, los inconvenientes, los problemas y las crisis, la correspondencia, las lecturas, los desplazamientos.
- Cómo manejar el estrés.
- Cómo preparar y conducir reuniones efectivas.
- La importancia y los pasos para una delegación efectiva.
Creatividad e Innovación Empresarial
- La creatividad.
- El proceso creativo.
- La persona creativa.
- Organización para la creatividad.
- Pensamiento creativo.
- Frenos y bloqueos a la creatividad.
- Superación y desarrollo.
- Cómo encontrar nuevas ideas.
- Tormenta de ideas.
- Análisis funcional.
- Inventario de características.
- Análisis matricial.
- Sinéctica.
- Biónica.
- Morfología.
- Palabras al azar.
- Pensamiento lateral.
- Bioasociación.
- Emprendiendo negocios creativamente.
Dirección de Equipos
- Grupo y Equipo.
- Fundamentos del comportamiento de grupo.
- Etapas en el desarrollo de grupo.
- Recursos y estructura del grupo.
- La sociometría y análisis de las interacciones y relaciones del grupo.
- La comunicación efectiva con el equipo.
- Función de los líderes en la formación de equipos efectivos.
- Formación de equipos.
- Equipos de solución de problemas.
- Equipos autodirigidos.
- Equipos interfuncionales.
- Tamaño de los equipos.
- Tipología de participantes.
- Distribución de roles y funciones.
- Papeles que ayudan y obstaculizan bajo la óptica del liderazgo situacional.
- Evaluación del desempeño.
- Porqué fallan los equipos: síntomas más frecuentes.
- Como facilitar el aprendizaje en equipo.
- Cómo alentar la creatividad en el equipo.
- La toma de decisiones en equipo.
- Factores que determinan las buenas decisiones en equipo. Función del líder en las decisiones e equipo.
- Habilidades de liderazgo para el manejo de las reuniones. Planeación y conducción de reuniones.
- El manejo de los integrantes problemáticos.
- El manejo de conflictos en el equipo.
- Clasificación del conflicto intergrupal.
- Relaciones competitivas y colaborativas.
- El rescate positivo del conflicto.
- Estrategias para la resolución de los conflictos.
Liderazgo y Motivación
- Interrelación entre motivación y liderazgo.
- Análisis de la motivación y su aplicación en la empresa. Herramientas efectivas para motivar al personal.
- Coaching; proceso y aplicación.
- Análisis y aplicación de las teorías del liderazgo por contingencia.
- Importancia del trabajo en equipo.
- Cómo desarrollar las destrezas del liderazgo en equipo. Cómo facilitar el aprendizaje en equipo.
- Equipos auto administrados.
- Como constituir equipos eficaces.
- Desarrollo y liderazgo en equipo.
- Liderazgo carismático.
- Liderazgo transformacional.
- Gestión del cambio; Marco general para entender el cambio.
- Ciclos de cambio.
- Estudio de la posibilidad de implantación del cambio.
- Los factores emocionales y humanos del cambio. Resistencia al cambio; cómo tratarla.
- Reconocimiento de la necesidad y puesta en marcha del cambio.
- El proceso del cambio.
Negociación y Resolución de Conflictos
- Por qué discrepa la gente.
- Análisis y factores del conflicto.
- El conflicto organizacional.
- El proceso del conflicto.
- El conflicto funcional y disfuncional.
- Principios y proceso de la negociación.
- Análisis de los modelos de negociación.
- Técnicas para la preparación de la negociación.
- Técnicas para el desarrollo de la negociación.
- Las concesiones y el acuerdo.
- La psicología aplicada a la negociación.
- Análisis de diferentes herramientas de negociación.
- Estrategias de interacción competitivas.
- Aplicación del modelo ganar-ganar- Estrategias para superar el no.
- Cómo aplicar las técnicas de mediación para resolver conflictos en las organizaciones.
- Errores comunes en la negociación.
Oratoria
- Desarrollo de las habilidades de oratoria.
- El lenguaje.
- Las técnicas de dicción.
- La respiración.
- Los cuatro niveles de lenguaje.
- Vicios elocutivos y expresivos.
- Manejo consciente de los silencios, tonos matices.
- La improvisación, técnica para su desarrollo.
- Percatarse de cómo ha recibido el público nuestro mensaje y saber reaccionar.
- Foniatría: detección personalizada de vicios.
- Las reglas de oro del buen discurso.
- El lenguaje corporal. Plástica elocutiva de pie, posturas, manos y mirada.
- Miedo escénico.
- El diálogo.
- El debate.
- La reunión.
- Memoria y método.
- Los medios auxiliares más usuales.
- Discursos modelo y guiones tipo.
- Citas, refranes y frases hechas (modismos). Presentaciones exitosas.
Planificación y Control de Negocios
- La importancia del planeamiento como herramienta de management.
- Cada departamento es una unidad de negocio.
- Tipos de planes.
- Planeamiento estratégico; análisis de escenarios, planificación en ambientes turbulentos, misión, visión, valores, objetivos, diagnóstico interno y externo, elección de estrategias.
- Planeamiento contingente.
- Plan de negocios y los planes funcionales; plan comercial, plan de producción.
- Plan de recursos humanos.
- Plan de compras.
- Presupuesto económico y financiero, Proyectos de inversión, análisis y aplicación de técnicas de programación de proyectos: Gantt, Pert y CPM.
- Control de gestión; control estratégico, control operativo. Cuadro de Mando Integral.
Toma de Decisiones Estratégicas y Técticas
- Proceso de resolución de problemas y toma de decisiones. Psicología en la toma de decisiones.
- Decisiones programadas y no programadas.
- Toma de decisiones en condiciones de certidumbre.
- Toma de decisiones en condiciones de riesgo.
- Toma decisiones en condiciones de incertidumbre.
- Análisis de preocupaciones.
- Resolución de problemas.
- Análisis de problemas potenciales.
- Decisión con varios objetivos en conflicto.
- Decisiones en grupo.
- Análisis de prioridades.
- Análisis de sensibilidad.
- Árbol de decisión.
- Desarrollo del pensamiento estratégico en la toma de decisiones.
- Teoría de los juegos, estrategia y negociación.
- Simulación.