Especialista Universitario en Dirección de Proyecto - Online

Contacta sin compromiso con Universidad de Murcia

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Especialista Universitario en Dirección de Proyecto - Online

  • Objetivos del curso
    Adquirir las habilidades necesarias para estructurar pensamientos complejos con el fin de aprender a organizarse por proyectos, entendiendo el flujo de procesos que interactúan a lo largo del ciclo de vida del proyecto y estar preparado ordenada y metodológicamente para superar con éxito el proceso de certificación profesional internacional.

    Entender cómo se estructura y opera una organización para que sea gestionada por proyectos. Manejar las técnicas y herramientas de software más usadas tanto para la planificación como para la toma de decisiones en entornos proyectizados.
  • Curso dirigido a
    Profesionales relacionados con cualquier área de gestión (Project managers, miembros de equipos de proyectos, directores de PMO, directores de departamento, responsables de unidades operativas, investigadores, etc.) que quieran consolidar sus conocimientos y habilidades y desarrollar un enfoque avanzado de gestión por proyectos.
  • Contenido
    Especialista Universitario en Dirección de Proyectos

    Carga Créditos y otros 30 créditos ETCS
    35 PDU´s (PMI)

    Elementos diferenciadores

    - Preparación para la Certificación PMP®-PMI®
    - La matrícula incluye UN AÑO DE ALTA COMO MIEMBRO DEL PMI.
    - LICENCIA definitiva del software para la elaboración de mapas mentales Mind
    Manager
    - Alrededor de70 HORAS DE CLASES VIRTUALES y SEMINARIOS en tiempo real y
    totalmente interactivos para el alumno.
    - Materiales exclusivos como miembros de la comunidad PM: Guía del PMBOK®,
    BABOK® Y estándar PRINCE2®.
    - Formación en Liderazgo y Coaching, Dirección de Equipos y Resolución de Conflictos.
    - Elaboración de un proyecto real a lo largo del master, controlado y tutorizado por
    Project Managers Certificados.

    Plan de Estudios

    En el diseño del programa de postgrado universitario de Dirección de Proyectos de la
    Universidad de Murcia se ha  tenido en cuenta una estructura modular que permite la
    realización del mismo de manera global a través del máster o bien de forma escalonada a través de los diferentes cursos y especialidades universitarias que conforman el programa.

    Este diseño permite la convalidación de cualquiera de los cursos del programa de postgrado con el módulo equivalente dentro de un curso de especialización o del propio máster, según corresponda.

    Para una mejor comprensión del plan de estudios, por favor solicite documento
    informativo del Master.

    •  ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
     - SECCIÓN I DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
     - FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    •  Marco General de la dirección de proyectos
    •  Concepto de proyecto y características básicas
    •  El ciclo de vida de un proyecto, las fases del proyecto.
    •  Los procesos de la dirección de proyectos
    •  Proyecto, programa y portafolio
    •  Las personas: la clave de éxito del proyecto
    •  La figura del director de proyecto y la organización del proyecto
    •  Los tipos de organización que gestionan proyectos
    •  Definición e inicio del proyecto
    •  Identificación de necesidades. El Business Case.
    •  La propuesta del proyecto. Objetivos y enfoque.
    •  Gestión de los interesados en el proyecto.
    •  El acta de constitución.
    •  Planificación del proyecto
    •  El alcance del proyecto. Definición de los paquetes de trabajo.
    •  Optimización del calendario y Control del cronograma
    •  Estimación de los costes. El presupuesto del proyecto.
    •  Diagrama de Gantt.
    •  Gestión de los recursos: humanos y materiales
    •  El plan de comunicaciones
    •  Gestión de los riesgos y la calidad en el proyecto
    •  Las adquisiciones para el proyecto. Tipos de contrato.
    •  Ejecución y Seguimiento del Proyecto
    •  El control de plazos
    •  Medición del desempeño de los costes. El método del Valor Ganado.
    •  El aseguramiento y control de la calidad.
    •  La gestión de problemas y el control de los cambios.
    •  Elaboración de informes de rendimiento.
    •  Cierre del Proyecto
    •  Plan de transferencia
    •  Cierre administrativo
    •  El informe de cierre de proyecto
    •  Las lecciones aprendidas
    o HERRAMIENTAS BÁSICAS DE SOFTWARE PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    •  Mapas Mentales – Mind Manager.
    •  MS PROJECT,
    o PROYECTO FIN DE CURSO
    •  Elaboración de un proyecto completo de fin de curso.
    - SECCIÓN II PREPARACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PMP®-PMI®
    - MANEJO DEL SOFTWARE DE MAPAS MENTALES
    •  Mapas Mentales – Mind Manager
    - TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DEL DIRECTOR DE PROYECTOS
    •  Herramientas para la recopilación de la información
    •  Entrevistas
    •  Grupos de opinión
    •  Juicio de expertos
    •  Workshops
    •  Mapas Mentales
    •  Cuestionarios y encuestas
    •  Herramientas para realizar estimaciones de tiempo y costo
    •  Por analogía
    •  Paramétrica
    •  Ascendente
    •  De tres puntos – PERT
    •  Herramientas para el desarrollo del cronograma
    •  Diagramación por precedencia (PDM)
    •  Camino crítico
    •  Cadena crítica
    •  Herramientas para el control y verificación del rendimiento
    •  Inspección.
    •  Análisis de la varianza.
    •  Técnica del Valor Ganado.
    •  Herramientas de priorización
    •  Matriz de probabilidad-Impacto
    •  Proceso de Jerarquía Analítica (AHP)
    •  Valor Monetario Esperado
    •  Árbol de decisión
    •  Análisis de Sensibilidad
    •  Herramientas para el análisis y Control de Calidad
    •  Gráficos de Pareto
    •  Gráficos de Tendencia
    •  Histogramas
    •  Diagrama de flujo de procesos
    •  Diagrama de Ishikawa
    •  Diagrama de Relaciones
    •  Diagrama de dispersión
    •  Gráficos estratificados
    o LA GUÍA PMBOK® Y EL CÓDIGO ÉTICO DEL PMI®
    •  Normas para la dirección de proyectos. Areas de Conocimiento
    •  Gestionar la Integración
    •  Gestionar el Alcance
    •  Gestionar el Tiempo
    •  Gestionar el Coste
    •  Gestionar la Calidad
    •  Gestionar los Recursos Humanos
    •  Gestionar la Comunicación
    •  Gestionar los Riesgos
    •  Gestionar las Adquisiciones
    •  Los procesos de la gestión de proyectos
    •  Fundamentos
    •  Inicio del proyecto
    •  Planificación del proyecto
    •  Ejecución del Proyecto
    •  Seguimiento y control del proyecto
    •  Cierre del proyecto
    •  Aspectos no recogidos en la Guía del PMBOK®. La responsabilidad profesional del
    • Project manager-Código ético
    o PREPARACIÓN DEL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PMP® DEL PMI®
    •  Preparación de la solicitud del Examen
    •  ¿Qué hacer en caso de ser auditado?
    •  Trabajo con el simulador de Exámenes
    - SECCIÓN III COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL DIRECTOR DE PROYECTO

     CARACTERÍSTICAS DE LA FIGURA DEL PROJECT MANAGER
    •  Capacidades y Actitudes. Identidad.
    •  Su figura en el PMI e IPMA
    •  Introducción a la figura del Director de Proyectos
    •  Mi autoimagen como líder
     COMUNICACIÓN
    •  Cómo nos comunicamos
    •  Actos lingüísticos: Juicios, opiniones, afirmaciones y hechos.
    •  Tipos de conversaciones, cómo mejorar las conversaciones propias.
    •  Prejuicios y creencias, cómo manejarlas.
     COMPETENCIAS DEL LÍDER
    •  Qué es ser líder. Habilidades necesarias.
    •  La conducta asertiva
    •  Gestión del Talento.
    •  Inteligencia emocional.
     COACHING
    •  ¿Qué es el coaching?
    •  Cómo pasar de Líder a Coach
    •  Modelos Mentales
    •  Qué tipo de Líder soy y cómo me ven los demás (Estilo de Liderazgo y 360º)
    •  Demostración de sesión de coaching
     INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO
    •  Selección, inducción e integración del equipo
    •  Cómo crear un equipo, el funcionamiento.
    •  Gestión de equipos multidisciplinares.
    •  Conversaciones efectivas en el equipo.
    •  Compromiso y enfoque a resultados.
    •  Reuniones efectivas como elemento integrador.
    •  Disolución del equipo.
     NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
    •  Administración del tiempo. Cómo manejar las agendas y cumplimiento de fechas.
    •  Cómo genera la sinergia en el equipo para que sea de alto rendimiento.
    •  Negociación con el equipo, proveedores y otros Stakeholders.
    •  Manejo de conflictos y crisis: Persuasión, influencia y poder.
     DESARROLLO DE UNA CULTURA EFECTIVA DE PROYECTOS
    •  Mejores práctivas en planeación, ejecución y control de proyectos.
    •  Valores y ética en la gestión de proyectos
    •  La mejora permanente y el fomento al aprendizaje
    •  Plan de acción personal.

Otra formación relacionada con Dirección y Administración de Proyectos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |