Especialización en Gerencia Integral de Servicios de Salud.
Beneficios:
1. La Universidad del Rosario titula a sus estudiantes sin tener distinción entre la modalidad presencial como virtual.
2. 10% de descuento con certificado de caja de compensación (Colsubsidio, Compensar y Conmeva).
3. 100% virtual desde el proceso.
Información General:
Resolución de Registro Calificado:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - RESOLUCIÓN NÚMERO 09535 (02 JUL. 2015)
- Título otorgado: Especialista en Gerencia Integral de Servicios de Salud
- Metodología: Virtual
- Número de créditos académicos: 24
- Duración promedio: 2 semestres
- Lugar: Virtual
- Código SNIES: 104661
- Valor total del programa 2016- 2: 14’232.000
Aspectos Generales:
Nuestro programa ofrece una preparación gerencial aplicando las disciplinas administrativas necesarias para el buen desempeño de la organizaciones de prestación de servicios en salud pública o privada, acorde con las más modernas tendencias de la Gerencia que se manejan en la Escuela de Administración.
Objetivo del Programa:
El objetivo del programa es formar especialistas competentes para planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la prestación de servicios de salud en sus diferentes formas, para administrar en forma idónea, creativa y eficiente Instituciones Prestadoras de Salud de distintos niveles de complejidad, e interactuar de manera adecuada con las EPS y con las instituciones gubernamentales, procurando la mejor atención de los usuarios con los máximos estándares de calidad; con capacidad para identificar oportunamente los problemas de las instituciones a su cargo y desarrollar soluciones adecuadas, buscando siempre garantizar la perdurabilidad de las instituciones a su cargo.
Especificaciones Técnicas:
Para realizar las actividades académicas en la plataforma virtual se recomienda:
Conexión a Interntet 2 Mbytes o superior (se recomienda conexión alámbrica).
Hardware:
- Sistema Operativo Windows /XP/7/8 o superior, Linux o Mac
- Procesador Pentium IV o Superior.
- Monitor (resolución 1024 x 760 o superior).
- 1 GB de memoria RAM o superior.
- Camara Web, parlantes y micrófono
Sofware:
- Flash player
- Adobe reader
- Google Chrome, Mozilla o Internet Explorer 10 o Superior
Perfiles:
Perfil del Aspirante:
Pretende agudizar la percepción y la comprensión de los datos, Centrada en dos momentos esenciales de las especializaciones Pone a prueba la capacidad de realización de los procesos y El programa de especialización en Gerencia Integral de Servicios de Salud está dirigido a profesionales del área de la salud o de otras áreas vinculadas directamente al sector, que ocupen o pretendan ocupar cargos directivos de prestación de servicios de salud pública o privada. También está dirigido a interesados del sector de la salud.
Los aspirantes deben contar con título profesional universitario o su equivalente y preferiblemente conocimientos de inglés. Estos no se miden como requisito de ingreso, ni de egreso, pero durante el proceso de admisión se les informa a los aspirantes que recibirán lecturas en inglés y deberán hacer búsquedas de literatura en las bases de datos de la Universidad, en inglés, para el desarrollo de sus tareas y asignaciones de trabajo autónomo; es decir, deben tener habilidades lectoras intermedias.
Perfil del Egresado:
El programa está orientado a formar especialistas competentes para planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la prestación de servicios de salud en sus diferentes formas, para administrar en forma idónea, creativa y eficiente Instituciones Prestadoras de servicios de salud de distintos niveles de complejidad, e interactuar de manera adecuada con las EPS y con las instituciones gubernamentales, procurando la mejor atención de los usuarios con los máximos estándares de calidad; con capacidad para identificar oportunamente los problemas de las instituciones a su cargo y desarrollar soluciones instituciones a su cargo.
Plan de Estudios:
Primera Semana:
Catedra Rosarista
Ética
Estrategias de Búsqueda
INTRODUCCIÓN:
Materia/ Numero de Creditos
Estrategia 2
Introducción a los Servicios de Salud 2
Legislación en Salud 2
Calidad en Salud 2
Economía de la Salud 2
Gestión Financiera 2
Subtotal Semestre I 12
PROFUNDIZACIÓN:
Materia/ Numero de Creditos
Gestión de Costos 2
Evaluación de Tecnología en Salud 2
Liderazgo 1
Mercadeo de Servicios de Salud 1
Gestión del Talento Humano 2
Plan de Prestación de Servicios de Salud. 2
Epidemiología Vs. Negociación y Manejo de Conflicto 2
Tutorías Proyecto de Grado
Subtotal Semestre II 12
TOTAL CRÉDITOS: 24
Bienestar en la UR.
El Bienestar Universitario esta orientado a propiciar el desarrollo humano a través de la formación Integral, la Calidad de Vida y construcción de Comunidad y por ello direcciona sus acciones a mejorar la calidad de vida de quienes estudian y trabajan en la Universidad del Rosario y a a vez a formarlos para que actúen como promotores de conductas saludables a nivel de sus familias, entornos laborales y en la sociedad en general.