DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Duración: 4 meses
Idioma: Multilingüe
Introducción
Los usuarios de sistemas de información geográfica (SIG) llegan a menudo a las fronteras del software que usan y necesitan ir más allá: crear, configurar y personalizar sus propias aplicaciones.
Sin embargo, dar el paso que lleva del usuario al usuario avanzando o, incluso, al desarrollador, genera muchas preguntas y cierta inseguridad: ¿qué cartografía usar? ¿Con qué licencia? ¿Se puede acceder a ella remotamente? ¿Cómo personalizar mi SIG desktop? ¿Qué se puede personalizar? ¿Es preferible una aplicación desktop o mejor una aplicación web? ¿Puedo combinarlas? ¿Cómo usar Google Maps, Yahoo Maps o Bing Maps? ¿Cómo crear un mash'up?
Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta esta especialización. Y para ello parte de los conocimientos de un usuario de SIG que quiera dar un paso más.
Objetivos
Los objetivos de la especialización son:
Conocer y aprender a utilizar los servicios OGC, principalmente los mapas e información de las IDE.
Aprender a programar un SIG desktop.
Aprender a usar en las propias aplicaciones servicios web de mapas: Google Maps, Yahoo Maps, Bing Maps, etc.
Aprender a hacer un mash'up .
A quien se dirige:
El programa se dirige a:
Profesionales de sistemas de información geográfica que necesiten conocer los fundamentos tecnológicos de los mismos y aprender a programarlos.
Profesionales de cualquier área, con posibilidades de utilizar información espacial.
Licenciados en Física, Matemáticas, Geología, Geografía, ingenieros en Telecomunicación o Informática, o cualquier otro titulado que conozca los fundamentos de los sistemas de información geográfica.
Programa Académico
Servicios OGC
- OGC
- El papel de los estándares
- Infraestructuras de datos espaciales
- Software OGC
Programación y personalización de SIG
- Introducción a la programación orientada a objetos
- Adaptación y extensión de un SIG
- Programación SIG en entornos web
- Programación de mash up's
- Creación de servicios OGC
Nuevas tendencias SIG
- La abertura de los SIG: Google Maps, GeoRSS, etc.
- Google Earth
- Implicaciones sociales de los SIG
Titulación
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.