Executive MBA (Sevilla)
Objetivos:
Alcanzar hoy ciertos niveles profesionales exige un conocimiento más profundo y completo de las organizaciones, así como una visión global del mundo empresarial, en el que valores como la sostenibilidad, la responsabilidad social y la ética en los negocios se conjuguen con el desarrollo personal y profesional de individuos que buscan nuevas metas, nuevos recorridos, así como ser partícipes de una nueva concepción en la forma de hacer negocios.
El Executive MBA está dirigido a profesionales con al menos cinco años de experiencia, que sienten haber cubierto una etapa importante de sus vidas, pero entienden que los cambios actuales pueden suponer una oportunidad para dar un paso adelante en sus carreras.
Este programa potencia las capacidades de liderazgo y dirección de personas y para ello emplean una metodología pragmática y participativa, un acercamiento a los nuevos entornos globalizados gracias a sus programas internacionales y una experiencia práctica. EOI te acompañará en tu esfuerzo por crecer personalmente y convertirte en un profesional más emprendedor, más creativo, más emocional y más consciente de las necesidades reales que el mercado está demandando.
- Becas Fundación EOI para cursar el Executive MBA dirigidas al colectivo de Profesionales Desempleado.
- Becas Fundación EOI para cursar el Executive MBA (Campus Sevilla) dirigidas al colectivo de Empleados Públicos de la Administración Autonómica y Local
Datos generales:
Título: Executive MBA (Sevilla)
Dirigido a: Profesionales con experiencia
Preinscripción: Abierto plazo matriculación
Horario:
Viernes de 16 a 22 h. y sábados de 9 a 15 h.
Lugar: Sevilla
Modalidad del curso: Presencial
Duración: 650 h. (incluidas las de desarrollo del proyecto fin de master)
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura:
El Executive MBA es un programa riguroso que demanda una alta implicación de los participantes. Durante el período de realización del programa los participantes deben extremar al máximo sus dotes de organización y aprovechamiento del tiempo ya que deben conciliar y coordinar adecuadamente su dedicación profesional y académica con su ocio y vida familiar.
Sin embargo, la inversión en esfuerzo y dedicación de todos los implicados (el participante, su empresa, y su familia) se ve claramente recompensada una vez finalizado el programa.
Todos los años el programa es revisado y actualizado. Se incorporan así nuevos casos, nuevos conceptos, nuevas experiencias,... que enriquecen, mejoran y profundizan en la calidad del programa.
Premaster: Revisando los conceptos para la acción directiva:
Contabilidad financiera
Marketing
Entorno jurídico
Sistemas de Información
1ª Fase: El entorno global: pensando para la acción:
Análisis del entorno económico, social y geoestratégico
Análisis contable para la toma de decisiones
Planificación financiera
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo I
Comportamiento y dinámica de las organizaciones
Dirección de Marketing
Período residencial (outdoor training):
2º Fase: Dirección funcional: actuando para la rentabilidad:
Análisis económico y financiero
Control de gestión y reporting
Finanzas internacionales
Valoración de empresas y adquisiciones
Marketing e innovación
Dirección de equipos comerciales
Dirección de operaciones; la cadena de suministro total
Sistemas de información y tecnología para la dirección
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo II
Entorno jurídico para la dirección
3º Fase: Dirección de empresas globales competitivas. Estrategia e internacionalización:
Pensamiento y dirección estratégica
Responsabilidad social corporativa (ética y corporación)
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo III
Globalización y marketing internacional
Mercados internacionales y negociación
4ª Fase: Emprendimiento y especialización: el intraemprendedor:
Proyecto empresarial y corporativo (defensa ante tribunal)
Finanzas internacionales (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Marketing de servicios (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Recursos humanos y valor (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Gestión del riesgo (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Período residencial internacional optativo (doing business in China).
Metodología
Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes. Las sesiones docentes, los grupos de análisis y trabajo, la resolución de casos y supuestos prácticos, los períodos residenciales, los seminarios de desarrollo y enriquecimiento directivo, las visitas de empresarios y líderes de opinión…. Propician una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde el intercambio de conocimientos entre los participantes y de éstos con sus profesores, tutores y profesores visitantes se convierte en un potente y valioso mecanismo de aprendizaje y desarrollo directivo.
Se trata, por tanto, de una metodología muy dinámica y abierta donde cobran protagonismo los siguientes elementos:
- Las sesiones presenciales y los casos prácticos
- Foros de debate, análisis y trabajo en equipo
- Las conferencias sectoriales y los líderes de opinión
- Programa de coaching y desarrollo profesional
- Los seminarios de desarrollo y enriquecimiento directivo
- El Aula virtual
- Los períodos residenciales intensivos
- Proyecto empresarial y corporativo
Las sesiones académicas y los casos prácticos
Los profesores combinan en las diferentes sesiones exposiciones teóricas de las técnicas y tendencias empresariales más recientes con la resolución de casos prácticos y supuestos empresariales, tanto individualmente como en grupo, con el fin de que el alumno, además de unos sólidos fundamentos teóricos, obtenga una comprensión adecuada y práctica del funcionamiento de la empresa y fortalezca su capacidad de toma de decisiones estratégicas.
Los foros de debate, el análisis y el trabajo en equipo
De manera estructura y programada se realizan distintos foros de debate, cuya finalidad es potenciar las habilidades de comunicación y discusión de los participantes. Deben defender en público posturas opuestas de situaciones reales, para lo cual deben analizar y estudiar el contexto conceptual y la situación real, presentando en público su postura y defendiéndola.
Las conferencias sectoriales y los líderes de opinión
Durante el programa se desarrollan sesiones impartidas por directivos y líderes de opinión que proporcionan a los participantes una inmejorable oportunidad de conocer las características y perspectivas de un sector de actividad empresarial. Adicionalmente, en diversas materias se contempla la participación de profesores invitados, profesionales especialistas en determinadas áreas, que ilustran desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de determinadas prácticas empresariales
Programa de coaching y desarrollo profesional
Todos los participantes cuentan con un coach que les acompaña y asesora a lo largo del programa con el objetivo de fortalecer la puesta en valor de los conocimientos adquiridos y facilitar el desempeño directivo su desempeño profesional.
Los seminarios de desarrollo y enriquecimiento directivo
Se desarrollan a lo largo de todo el programa y están destinados a fortalecer las competencias y habilidades directivas de los participantes. Estos seminarios cobran especial relevancia en los períodos residenciales intensivos y en ellos se utilizan metodologías diversas: outdoor training, role-plays, juegos de empresa,….
El Aula virtual
El MBA Executive permite a los participantes ampliar el campo de aprendizaje y comunicación del aula física al aula virtual, potenciando la interacción, el intercambio de conocimientos y aportando valor a la formación presencial que se desarrolla en las aulas.
Los períodos residenciales intensivos
A lo largo del programa (ver modalidades) se programan diversos períodos residenciales intensivos fuera de EOI, que permiten una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes.
- BUILDING LEADERSHIP - OUTDOOR TRAINING
Se desarrolla en las cercanías de Sevilla, y está dedicado al trabajo desarrollo de habilidades básicas para la dirección de personas y el fomento del perfil directivo bajo modalidad outdoor.
- DOING BUSINESS IN CHINA (opcional)
Se desarrolla en China en él los participantes tienen ocasión de conocer con detalle las particularidades y posibilidades que el mercado chino representa en el entorno internacional mediante la asistencia a conferencias, visitas a empresas,…
Proyecto empresarial y corporativo
Se trata de un proyecto desarrollado en grupo con el apoyo de un director de proyecto cuyo objetivo es la puesta en acción de todos los conocimientos y capacidades adquiridas durante el programa y el fomento del espíritu emprendedor de los participantes. Finalizado el mismo los participantes deben defenderlo ante un tribunal compuesto por profesores y expertos invitados por EOI. En ocasiones, el proyecto está liderado por empresas e instituciones externas colaboradoras de EOI que sugieren temáticas e iniciativas que son analizadas y desarrolladas por los participantes.