Objetivos del curso
El Licenciado en Curaduría y Gestión de Arte estará capacitado para la dirección y gestión de organizaciones, emprendimientos y programas con fines culturales y/o artísticos, tales como museos, consultoras de arte, fundaciones, entidades públicas y galerías de arte. El Curador de Arte es un agente activo en el ejercicio de los valores estéticos, y por ello la propuesta incluye una amplia formación en Historia del Arte, Filosofía y Estética.
La metodología de trabajo es ágil y mayormente empírica. Los conocimientos adquiridos necesarios para el desarrollo de un juicio profesional son fijados a través de visitas a fundaciones, empresas y espacios de exhibiciones, visitas a talleres de artistas, charlas con curadores, críticos, empresarios, marchands, museólogos, galeristas y especialistas en temas que hacen a la práctica curatorial y a la gestión de emprendimientos culturales. A lo largo de la carrera los alumnos deben preparar varios proyectos de investigación y exhibición. También un proyecto final, que consistirá en la organización integral de una exposición de arte donde deben integrarse todos los contenidos del plan de estudios.
Contenido
PLAN ESTUDIOS
PRIMER AÑO
I Cuatrimestre
Optativa I
Historia de las Civilizaciones I
Curaduría I
Introducción al Arte Visual
II Cuatrimestre
Historia del Arte I
Curaduría II
Historia de las Civilizaciones II
Patrimonio Artístico Argentino I†
SEGUNDO AÑO
I Cuatrimestre
Museología
Curaduría III
Optativa II
Historia del Arte II
II Cuatrimestre
Historia del Arte III
Optativa III
Patrimonio Artístico Argentino II†
Arte Argentino
TERCER AÑO
I Cuatrimestre
Ética y Deontología Profesional
Estética
Historia del Arte IV
Arte Latinoamericano
II Cutarimestre
Introd. a la Conservación y Restauración
Optativa IV
Seminario de Tesis
Mercado del Arte
TÍTULO INTERMEDIO: CURADOR DE ARTE (EN TRÁMITE)
CUARTO AÑO
I Cuatrimestre
Gestión I
Visión y Composición
Financiamiento
II Cuatrimestre
Seminario de Tesis II
Semiótica General
Gestión II
TÍTULO FINAL: LICENCIADO EN CURADURÍA Y GESTIÓN DE ARTE
MODALIDAD DE CURSADA Y DURACIÓN
Días y horario de cursada: de Lunes a Jueves, de 8:45 a 12:45 hs
Duración de la carrera: 4 años
REQUISITOS PARA EL INGRESO
*Completar Solicitud de Inscripción
*Entrevista personal y examen escrito de ingreso (ambos en ingles)
*Pago de Matrícula
*Presentar Original y Fotocopias de:
-Documento Nacional de Identidad
-Título secundario completo validado y sellado por las autoridades locales y nacionales (o, provisoriamente, constancia de título en trámite o bien certificado de estar cursando el último año de polimodal).
POR QUÉ ESTUDIAR EN ESEADE
Por qué estudiar en ESEADE
1) Trayectoria: ESEADE lleva 30 años dictando posgrados en ciencias sociales. Esta experiencia nos ha permitido diseñar carreras de grado de excelente nivel, con permanente actualización de los contenidos por el vínculo con las carreras de posgrado.
2) Perfil Internacional: Las carreras de ESEADE, atentas al impacto real de la globalización, preparan al alumno desde el primer año de cursada para que pueda desenvolverse adecuadamente en contextos internacionales. Esto se refleja en los contenidos de las materias, en la atención continua al escenario cultural y económico mundial y en el carácter bilingüe de sus estudios.
3) Carreras bilingües: Parte de las materias se dictan en inglés y siguen bibliografía en inglés. El objetivo en este ítem es no sólo el de mejorar la lengua, ponerla en ejercicio, sino también el de llegar, en los años que dura la carrera, a la incorporación del lenguaje técnico específico de cada área y al uso de un inglés a la altura de las exigencias profesionales. Por otro lado, el carácter bilingüe permite a los alumnos tener acceso a la bibliografía más reciente e importante sobre los temas estudiados, por ejemplo, a publicaciones de revistas académicas de primera línea a través de las bibliotecas virtuales como EBSCO, JSTOR, a las que se accede en nuestra biblioteca.
4) Espacio de Arte: ESEADE cuenta con un espacio de arte (integrado a la red de Gallery Nights y Semana del Arte) donde los alumnos pueden realizar ejercicios curatoriales y exhibir producciones artísticas o publicitarias propias.
5) Formación Integral: ESEADE siempre ha ofrecido una formación integral: a las materias propias de la carrera, se le suman en cada carrera asignaturas de humanidades a fin de que el egresado sea un auténtico profesional universitario, que sepa desenvolverse en situaciones diversas, que tenga creatividad frente a los problemas y espíritu crítico y positivo ante las diversas propuestas.
6) Cuerpo Docente: El 90% los docentes que dictan clase en nuestras Licenciaturas poseen títulos de Doctor o Magíster. Muchos ellos también dan clases en nuestras maestrías, lo que ayuda a una continua actualización de los contenidos de las materias.
7) Ámbito académico-empresarial: Los alumnos tienen oportunidad desde su inicio de contactarse no sólo con académicos de primer nivel, sino también con directivos de las más prestigiosas organizaciones y empresas del país y del extranjero.
8) Aranceles accesibles: ESEADE está priorizando en sus esfuerzos el desarrollo de sus nuevas carreras de grado. Y logra ofrecer con aranceles razonables carreras bilingües, con profesores de categoría académica reconocida.