Maestría en Administración y Dirección de Empresas mención en Logística Empresarial (MBA Logística).
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-25-Nº.569-2020
Una respuesta integral al reto que supone maximizar la relación valor/ producto o servicio entregado, al profundizar en otras tales como la es la dirección financiera, la gestión y control de costos o la relación con el marketing.
Características del programa.
Duración: 12 meses / 1.440 horas
Modalidad: En línea
Perfil: Titulados de tercer nivel de grado
Titulo: Magíster en Administración y Dirección de Empresasmención en Logística Empresarial por Universidad de Los Hemisferios (Posgrado registrado en el CES y reconocido por SENESCYT)
Homologados:
Máster en Alta Dirección de Empresas especialidad en Logística y Transporte por la Universidad Nebrija
Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas especialidad en Logística y Transporte por IMF Business School
Salidas profesionales.
- Director o gestor empresarial en empresas del sector logístico
- Director o Jefe de Producción
- Director o Jefe de Departamento de Compras y Aprovisionamiento
- Planificador de Demanda o Producción
- Director de Operaciones
- Técnico de Distribución y Transporte
- Responsable de importación y exportación
- Responsable de desarrollo internacional
- Consultor externo
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
Conocimientos.
La formación académica específica de los estudiantes del programa de Maestría MBA Administración y Dirección de Empresas mención en Logística Empresarial, brinda al profesional la posibilidad de:
- Analizar las bases de la Dirección estratégica estudiando sus fundamentos, el análisis competitivo del entorno, con el fin de capacitar al alumno para la formulación, implantación y seguimiento de una estrategia de Dirección de éxito
- Ser capaz de conocer en profundidad el funcionamiento del mercado, evaluar la idoneidad de una estrategia comercial, analizando el plan de marketing en el que se basa, decidiendo los canales de comercialización más adecuados, etc
- Adquirir los conocimientos necesarios para la dirección y gestión las diferentes disciplinas que permiten el correcto funcionamiento de una empresa, dominando las directrices fundamentales de la creación y puesta en marcha de cada una de ellas
- Controlar el funcionamiento de la cadena logística, saber cómo diseñar un almacén o centro de distribución, y conocer la importancia de las operaciones de mantenimiento
Ventajas de la Metodología en línea.
La metodología 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre docentes y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La maestría organiza las once materias de las que se compone, en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración, por lo que el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Las tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real se imparten cada dos semanas, en jueves tarde, viernes tarde y sábado.
(* el horario se ajustará a la secuencia docente buscando ser compatible con la actividad laboral).
Contenidos.
Estructura organizativa y dirección estratégica en la empresa.
Contenidos.
Fundamentos de la dirección estratégica
Análisis competitivo
Fundamentos de la formulación de estrategias
Implementación de la estrategia
Estrategia y cambio empresarial
Tipos de sociedades
Entorno económico.
Contenidos
Fundamentos de economía y empresa
Empresa y estados financieros
Fundamentos de contabilidad financiera
Gestión financiera.
Contenidos
La función de dirección financiera
Contabilidad de gestión
Análisis de inversiones
Vías de financiación
Marketing y gestión comercial.
Contenidos
Conceptos y políticas de marketing
Investigación de mercados
Previsión de ventas
Plan de acción comercial
Repaso al mundo del marketing
Diseño de un plan de medios digitales
Análisis de competencia marketing digital
Canales para diseño de campañas
Plan de Titulación.
Contenidos
Diseño e implementación de proyectos con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
Diseño y redacción de artículos profesionales de alto nivel
Análisis de modelos prácticos para el desarrollo del examen de carácter complexivo
Factor humano en la organización.
Contenidos
Organización empresarial y gestión del cambio.
Planificación estratégica.
Política retributiva y sistemas de compensación.
Cuadro de mando para la gestión de personas.
Gestión del conocimiento atendiendo a la interculturalidad.
Gestión del comportamiento individual y del grupal
Habilidades personales y directivas.
Contenidos
Aproximación a las habilidades directivas.
Puesta en práctica de las habilidades directivas
El liderazgo. Habilidad personal y directiva clave
El líder en la organización
Inteligencia emocional aplicada en el desarrollo de las habilidades directivas.
Comunicación interna y externa.
Dirección de empresas logísticas y cadena de suministro.
Contenidos
Fundamentos de la logística y cadena de suministro empresarial.
Gestión de compras y aprovisionamiento en la empresa.
Logística interna de una organización.
Distribución física y comercial de una empresa.
Operadores y centros logísticos en las actividades logísticas de la empresa.
Gestión del transporte y la logística internacional.
Contenidos
Transporte internacional de mercancías.
¿Qué es la logística internacional?
Características del transporte por carretera: marco operativo jurídico nacional/internacional y el impacto de su elección en la logística.
Características del transporte marítimo: marco operativo jurídico nacional/internacional y el impacto de su elección en la logística.
Características del transporte aéreo: marco operativo y jurídico nacional/ internacional y el impacto de su elección en la logística.
Características del transporte ferroviario: marco operativo y jurídico nacional/internacional y el impacto de su elección en la logística.
Características del transporte intermodal: marco operativo y jurídico nacional/internacional y su impacto en la logística.
Gestión de operaciones y Global LEAN.
Contenidos
Dirección de operaciones. Aspectos estratégicos.
Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos.
Fundamentos de la filosofía LEAN.
Herramientas LEAN
Deontología profesional.
Contenidos
Visión humanista para la gestión técnica y ética profesional
Ética del servicio público frente a los riesgos de arbitrariedad y abuso del poder
Responsabilidad ética frente al cuidado medioambiental y otros problemas globales
Alcance de la responsabilidad
Opciones de titulación.
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas. Los estudiantes podrán optar por completar las siguientes opciones:
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o desarrollo. Esta opción se basa en el desarrollo de un proyecto de aplicación que permita integrar de forma holística los conocimientos obtenidos en el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
- Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría.
Perfil de Ingreso.
Dada la naturaleza del programa, accederán titulados de tercer nivel de grado.
Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de la Administración de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
Otros profesionales que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio distinto, acreditando experiencia en cargos administrativos o gerenciales, pueden acceder a la maestría.