Maestría en Educación Escalafonable - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Arturo Prat

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Maestría en Educación Escalafonable - Online

  • Contenido
    Maestría en Educación Escalafonable

    Programa es conducente a DOCTORADO

    Centro: Universidad Arturo Prat (Chile)

    El curso se imparte: Online. Trimestral.

    Tipo: Máster


    Presentación.

    La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat, consciente de la importancia de la formación de postgrados de académicos y profesionales que se incorporan a la educación, y con el objeto de mejorar la calidad de su proceso formativo, implementa el presente programa de Magister en Educación.

    Este programa de magister recoge la experiencia internacional de los masters europeos y está orientado a mejorar la calidad del ejercicio y la gestión pedagógica de los docentes de aula.

    El programa está diseñado para formar pedagógicamente a los profesionales que participan o tienen interés en ejercer como docentes de la educación.

    También da respuesta a la necesidad de especialización de egresados y titulados en pedagogía y profesionales en ejercicio, con un magister en educación que tiene una orientación en gestión pedagógica y en la praxis de aula, vinculando fundamentos teóricos y práctica docente.

    Objetivo General:
    • Responder a las necesidades de perfeccionamiento a nivel de postgrado de profesores y profesionales vinculados al sistema educativo.
    • Ofrecer formación pedagógica y didáctica, a profesionales, que le permitan adquirir las competencias necesarias para ejercer la profesión docente.

    Objetivos Específicos:
    • Desarrollar los saberes pedagógicos y actualizar los disciplinarios.
    • Proporcionar conocimientos, habilidades y actitudes, que posibiliten una práctica docente que dé respuesta a las necesidades de una educación de calidad.
    • Formar educadores comprometidos con el aprendizaje de sus estudiantes y con la ética de su profesión.
    • Formar profesores reflexivos y autocríticos, respecto a su práctica pedagógica.

    Competencias del Egresado:

    Por su carácter de magister profesionalizante, este programa tiene como objetivos la formación de profesionales competentes, capaces de diseñar, operacionalizar, ejecutar y evaluar proyectos y acciones de intervención, con el propósito de transformar espacios y generar ambientes propicios para el aprendizaje de sus estudiantes. Para ello, interesa favorecer las competencias de:
    • Capacidad de problematizar los procesos de aprender y enseñar, los espacios educativos y su contexto, generando proyectos teórica y técnicamente sustentados.
    • Capacidad para transformarse en actores de cambios socioeducativos y socio pedagógicos, mediante la aplicación de metodologías innovadoras y estrategias eficaces en la práctica docente.
    • Gestión, procesamiento, análisis y aplicación de flujo de información, saberes y conocimientos, para vincular los espacios de prácticas pedagógicas a procesos interactivos de actualización y apropiación curricular.
    • Desarrollar la capacidad de investigar científicamente en problemáticas del quehacer didáctico de aula, diseñar proyectos de intervención pedagógica, con el objeto de aportar significativamente, desde la condición de expertos, en el mejoramiento de la calidad de la educación.
    • Enseñar un área de conocimiento de manera que todos sus alumnos aprendan saberes culturales relevantes socialmente y significativos desde el campo de conocimiento de referencia.
    • Orientar al alumnado, individual y colectivamente, en su búsqueda por definir su personalidad, su forma de aprender y su futuro (en colaboración con las familias cuando sea posible).
    • Formar parte de un colectivo que colabora en la definición y aplicación de un proyecto educativo de centro o de comunidad, junto con otras instituciones y grupos relacionados con el ejercicio de la profesión.

    Estructura del Programa:

    El programa de Magister en Educación comprende 13 actividades curriculares, desarrolladas en modalidad virtual de aprendizaje y tutorizado por los relatores y coordinadores del programa. Una vez aprobadas todas las actividades curriculares, el participante deberá desarrollar una tesis que complemente un tema de investigación que tenga relación con las problemáticas tratadas durante el programa.

    Hacemos presente que el Magíster en Educación impartido por la Universidad Arturo Prat es homologable y conducente a Doctorado en Educación.

    Plan de Estudios:

    El currículum de Magister en Educación está articulado en torno a 3 ejes de formación, correspondiendo cada eje a un módulo compuesto por diversas actividades curriculares:

    1. Formación Pedagógica y Profesional:

    Las actividades curriculares de este eje están destinadas a proporcionar la información del pedagogo en orden de obtener las competencias pertinentes. Está compuesto por 4 actividades de formación pedagógica, investigación aplicada al aula y práctica.
    Fundamentos teóricos de la educación.
    Curriculum y planificación.
    Didáctica general.
    Ética y desarrollo profesional.

    2. Formación Profesional:

    Las actividades curriculares a este eje están orientadas a sistematizar y profundizar disciplinas diversas del trabajo profesional en aula.
    • Actualización del curriculum escolar.
    • Epistemología y teoría educativa.
    • Didáctica especifica.
    • Evaluación de los aprendizajes por competencias.

    3. Formación Especializada:

    Las actividades curriculares de este eje están orientadas a presentar diferentes modelos y enfoques de diseño y evaluación de proyectos educativos e innovaciones tecnológicas, como así también, incorporar competencias de liderazgo pedagógico y contextos educativos.
    • Diseño y evaluación de proyectos educativos.
    • Diseño y aplicación de innovaciones pedagógicas en la especialidad.
    • Liderazgo pedagógico y contextos educativos.
    • Trabajo de fin de mágister.

Otra formación relacionada con Fundamentos de la Educación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |