Máster Cálculo y Modelado BIM en Instalaciones - Online

Contacta sin compromiso con Zigurat

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Liliana Díaz

Liliana Díaz

Máster Cálculo y Modelado BIM en Instalaciones

  • Modalidad de impartición
    El Máster tiene modalidad de impartición online.
  • Número de horas
    La duración del posgrado es de 600 horas.
  • Titulación oficial
    Una vez finalizado el programa el estudiante adquiere un Certificado Acreditativo de Superación del Curso Avalado por la Universidad de Carabobo y acreditado por CYPE Ingenieros.
  • Valoración del programa
    El Máster en Cálculo y Modelado BIM de Instalaciones, ofrecido por Zigurat, cuenta con herramientas innovadoras que facilitan el aprendizaje de quienes lo realizan. Más de 815 alumnos de diferentes nacionalidades han cursado el Máster aportando de esta manera al crecimiento de un sector que exige cada vez más profesionales expertos en el tema, con formación de calidad y dispuestos a optimizar los proyectos de cálculo y modelado de instalaciones empleando la metodología BIM.
  • Dirigido a
    Se dirige a arquitectos, ingenieros y profesionales de áreas relacionadas interesados en las temáticas del Máster.
  • Empleabilidad
    Los egresados estarán capacitados para trabajar en empresas de arquitectura e ingeniería; de forma independiente como asesores o consultores expertos.

Comentarios sobre Máster Cálculo y Modelado BIM en Instalaciones - Online

  • Contenido
    Máster Cálculo y Modelado BIM en Instalaciones.

    Descripción:

    El Máster Internacional en Cálculo y Modelado BIM de Instalaciones aborda, en el entorno de la edificación, el cálculo, el modelado BIM y la coordinación de todas las instalaciones que intervienen en ella. Se aplican las soluciones más novedosas, tanto en obra nueva como en rehabilitación,con un claro enfoque hacia la arquitectura ecoeficiente y sostenible con el objetivo de obtener la máxima eficiencia energética.

    Documentado e impartido por profesionales de reconocido prestigio en el sector de la arquitectura ecoeficiente e instalaciones. El máster te capacita para el estudio, el análisis y el manejo de las herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el ahorro energético, además de obtener la certificación energética en edificios nuevos y existentes.

    Temario:

    MÓDULO 1: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN.

    El módulo comprenderá inicialmente el estudio de la incidencia del entorno y las consideraciones constructivas de la envolvente sobre el propio edificio, tratando los diferentes tipos y sistemas de construcción sostenible y analizando cómo afectan estos parámetros a la demanda energética del edificio.
    Una vez vistas estas premisas se trabajará en la parte de diseño de la edificación, analizando la accesibilidad, utilización y la protección contra incendios. Finalmente, también se estudiará cómo es posible realizar la coordinación, planificación y diseño de proyectos en obras de instalaciones.

    BLOQUES:
    •    Exigencias básicas, coordinación y gestión de instalaciones.
    •    Estudio térmico
    •    Estudio acústico
    •    Protección contra incendios.

    MÓDULO 2: INSTALACIONES HIDROSANITARIAS MECÁNICAS.

    En este módulo se estudiarán a partir de los conceptos fundamentales de mecánica de fluidos, los criterios de diseño y cálculo de las instalaciones de fontanería y saneamiento, con el fin de calcular los parámetros hidráulicos de las instalaciones y la demanda de ACS para su producción y distribución.
    Otro objetivo del bloque será comprender los fundamentos de las instalaciones de gas en las edificaciones y las características de los gases utilizados en Europa, así como el diseño y cálculo de depósitos, aéreos y enterrados, para el almacenaje de gases derivados del petróleo.
    Como apartado opcional se realizará el estudio de los distintos sistemas de pararrayos convencionales, disipativos y su consiguiente cálculo, diseño y puesta a tierra.

    BLOQUES:
    •    Fontanería
    •    Saneamiento
    •    Combustibles gaseosos
    •    Pararrayos

    MÓDULO 3: CLIMATIZACIÓN.

    El desarrollo continuo de las aplicaciones tecnológicas en el ámbito de la calefacción y refrigeración en las últimas décadas a nivel mundial, ha permitido una gran mejora en la eficiencia de los sistemas convencionales desarrollados por la industria. Actualmente existen métodos de climatización con una eficiencia elevada que permiten obtener importantes ahorros energéticos.
    En este módulo se desarrollarán proyectos de instalaciones en cualquiera de los ámbitos de la climatización. Partiendo de las necesidades del cliente, se capacitará al alumno para calcular y diseñar la solución óptima en cada caso y realizar el presupuesto y la implantación de los equipos, además de la instalación de climatización en un modelado 3D basado en la interoperabilidad BIM.

    BLOQUES:
    •    Calidad del aire interior. Ventilación
    •    Cálculo de cargas térmicas
    •    Sistemas de climatización
    •    Energías renovables
    •    Eficiencia energética y ahorro energético
    •    Ejecución, puesta en marcha y mantenimiento

    MÓDULO 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES.

    El módulo de eficiencia energética y energías renovables comprende en su primera parte el estudio normativo y técnico de las instalaciones de iluminación y electricidad, tanto convencionalmente como mediante energías renovables.
    Una vez analizadas y calculadas estas instalaciones se estudiará la eficiencia energética del edificio en su conjunto, viendo cómo se puede mejorar en las diferentes instalaciones estudiadas previamente, con el objetivo final de obtener el mayor ahorro energético posible.
    Finalmente se estudiará como la domótica puede ayudar tanto al confort como a la eficiencia y ahorro energético de una vivienda, y se verán diferentes tipos de certificaciones y estándares de construcción sostenible, como pueden ser las certificaciones LEED o BREEAM.
     
    MÓDULO 5: CASOS FINALES.

    CASO PRÁCTICO I: REHABILITACIÓN CON BIM DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS PARA USO HOTELERO
     
    CASO PRÁCTICO II: LICENCIA DE ACTIVIDAD DE UNA NAVE INDUSTRIAL
     
    CASO DE ESTUDIO I: EDIFICIO DE VIVIENDAS CON GARAJE EN SÓTANO
     
    CASO DE ESTUDIO II: EDIFICIO PLURIFAMILIAR CON LOCALES COMERCIALES Y OFICINA

    Duración: 12 meses (600 horas)


    Objetivos:

    El objetivo del Máster en Cálculo y Modelado BIM de Instalaciones es que nuestros alumnos avancen como profesionales y puedan desarrollar proyectos de instalaciones, tanto en el aspecto de cálculo y diseño como en la tarea de modelado, mediante un programa basado en la interoperabilidad BIM. Se potenciará la fluidez y la confianza en la gestión integral de los proyectos, teniendo en cuenta todas las partes que influyen en la elaboración de cualquier proyecto de la edificación, consiguiendo una notable mejora en la eficiencia y rentabilidad del trabajo. Con el propósito de flexibilizar los diferentes temas tratados y dar a cada alumno una formación única y específica en su área de interés, el máster se estructura en diferentes módulos, según áreas específicas. No todos los temas dentro de un mismo módulo serán obligatorios, habrá algunas partes optativas que se podrán desarrollar y evaluar solamente si el alumno lo desea.

    Titulación obtenida:

    Certificado Acreditativo de Superación del Curso Avalado por la Universidad de Carabobo y acreditado por CYPE Ingenieros.

Otra formación relacionada con Construcción

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |