Contenido
Máster en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo + Programa en Diseño y Organización de Ferias y Congresos & Programa en Diseño y Organización de Eventos Deportivos & Programa en Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis
Objetivos y metodología.
Cada vez más, agencias y anunciantes precisan de profesionales con una formación multidisciplinar, que tengan una visión global e integrada, que superen incluso las diferencias entre las acciones de relaciones públicas o los gabinetes de prensa, y los modelos de agencia publicitaria más convencional
El mercado de la comunicación publicitaria precisa de profesionales que se incorporen a departamentos de marketing o comunicación, que piensen y diseñen campañas y eventos desde una perspectiva estratégica y apliquen herramientas de variada tipología en la parte más táctica. Este Máster, si bien está especializado en el sector de los eventos, propone una oferta formativa completa para esa formación integrada y global que precisa el mercado. Profesionales que tras diseñar desde esta perspectiva, podrán definir un plan de comunicación y organizar una acción para la prensa, o diseñar una campaña de comunicación y producir un evento con las herramientas más adecuadas para lograr los objetivos planteados. Objetivos, que previamente habrán sido definidos para poder ser medidos y así poder demostrar que la acción ha sido una inversión.
La medición de resultados y el retorno de la inversión serán tratados específicamente de una manera destacable en el máster, mostrando técnicas y sistemas punteros en Europa.
Año a año vamos mejorando en base a las aportaciones del alumnado y a las tendencias del mercado. Por ello siempre se pretende mejorar el máster en cuanto a contenido y metodología. Este próximo curso el avance es significativo. Seguimos contando como profesores con los mejores profesionales del sector de la comunicación, los eventos y el protocolo. Además aumentamos de manera notoria la presencia de responsables de comunicación y marketing del lado de anunciantes para que amplíen y completen la visión del sector. Por otro lado añadimos a nuestro claustro a varios profesionales que aportarán su experiencia y especialización en temas de ROI y medición de resultados.
El objetivo siempre es satisfacer las necesidades de los alumnos y ofrecer la mejor calidad. Una calidad que les permita acceder al mercado laboral directamente, con una formación teórico-práctica útil, que recoja las últimas tendencias del mercado.
Por ello, nos centramos en comunicación corporativa, profundizamos en la organización de eventos y el protocolo como elementos tácticos dentro de la estrategia comunicativa y de marketing de una corporación y destacamos dos módulos específicos sobre ROI y medición de resultados.
Se añade como posibilidad, además del Diploma de Cambridge en Business Communication, la obtención de una especialidad bien en Diseño y Organización de Eventos Deportivos, bien en Diseño y Organización de Ferias y Congresos o bien en Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis.
Objetivos.
Los objetivos del Máster en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo + Cambridge International Diploma in Effective Business Communication de esden son:
Analizar la importancia estratégica de la comunicación en el seno de las organizaciones como forma de posicionar a las mismas, relacionarse con sus públicos y construir una imagen corporativa acorde con los objetivos generales.
Capacitar a los asistentes para que dominen todos los aspectos relativos a la organización de un evento, desde su concepción y diseño hasta su evaluación pasando por la planificación, la producción, la ejecución, la gestión económica, la logística, la atención al cliente, la medición de resultados...
Facilitar las habilidades necesarias para diseñar un plan de comunicación aplicado a la organización de eventos, gestionando la comunicación interna, y definiendo las funciones de un gabinete de prensa, previniendo o afrontando situaciones de crisis.
Proporcionar las nociones necesarias para gestionar correctamente la comunicación en un evento, tales como la imagen corporativa, las relaciones con los medios, la publicidad o la comunicación on-line.
Conocer los aspectos fundamentales del protocolo empresarial e institucional así como de su aplicación en eventos.
Enfocar el diseño estratégico y táctico desde la perspectiva de la medición de los resultados, conociendo las principales herramientas de ROI desde una perspectiva práctica y directa.
REQUISITOS DE ACCESO.
Para realizar el Máster en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo de esden es imprescindible:
Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
Entregar documentación que acredite al interesado.
Documentación.
Es necesario entregar la Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:
Fotocopia del Título Académico.
Fotocopia del DNI.
Dos fotografías tamaño carné.
Currículum Vitae actualizado.
esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.
Entrevista con Dirección
Tras la revisión de la documentación aportada, el proceso de admisión se completa con una entrevista con el Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Máster escogido.
En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del proceso de admisión.
Reserva de plaza
Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante el pago de 1.000 € en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del Máster.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El Máster en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo está dirigido a
Licenciados Universitarios
Diplomados
Profesionales del sector.
PROGRAMA
PROGRAMA MÁSTER EN COMUNICACIÓN, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO
Módulo A
Situar al alumno en la orientación académica del máster, ofreciéndole una visión general del sector de la comunicación publicitaria en España.
Sector de la comunicación. Sector de la publicidad en España
Concepto de Comunicación integrada y Marketing 360
Evolución del uso de los medios
Módulo B
Valorar la importancia del marketing y de la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos para poder ser medidos.
Fundamentos del marketing y la comunicación.
Importancia de la visión estratégica.
Las 4 P del Plan de Marketing. Producto, Precio, Placement (localización) y Promoción
Definición de objetivos MARTE. Objetivos de comunicación y Objetivos de Marketing
Módulo C
Profundizar en la estrategia de comunicación como base para diseñar campañas y acciones al servicio de la marca.
Estrategia de Comunicación
La Marca. Gestión de la Marca
Módulo D
Trabajar de manera práctica la importancia de la creatividad al servicio de la estrategia y la importancia de definir mensajes y conceptos creativos en la comunicación publicitaria.
Creatividad. Estrategia creativa
Definición de mensajes. Conceptualización
Módulo E
Valorar la importancia del marketing y la estrategia comunicativa, trabajando de manera introductoria el plan de marketing y específicamente la definición de objetivos.
Para qué sirven los medios
El 360 como medio.
Medios dentro del 360. ATL, BTL, ON y OFF
Los medios digitales
Los medios experienciales
Los eventos dentro de los medios experienciales. Claves para el diseño efectivo de eventos (1ª parte). Fases de un evento
Módulo F
Integrar y relacionar el evento como herramienta de marketing dentro de la estrategia y la creatividad global
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Estrategia y creatividad del evento dentro de la estrategia y la creatividad de la comunicación global y/o campaña.
Claves para el diseño efectivo de eventos (2ª parte)
Introducción a la medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (1ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (1ª parte)
Módulo G
Conocer los procesos de producción de un evento y la importancia de la elaboración correcta de un presupuesto y la planificación para la buena ejecución del mismo
Elaboración de presupuestos
El equipo de trabajo
Gestión de recursos. Compras. Proveedores
Planificación
Módulo H
Valorar la importancia del protocolo en la organización de los eventos, conociendo las bases que rigen la aplicación correcta del mismo a diferentes situaciones.
Bases del protocolo institucional
Bases del protocolo empresarial
El protocolo en la organización de actos
Módulo I
Trabajar la fase de ejecución de un evento, diferenciando entre el timing y la escaleta del acto.
Valorar la importancia de la atención al cliente, conociendo las claves en el día D
El Día D
El timing. Montaje. Acto y desmontaje
La escaleta y guión del acto
Atención al cliente
Módulo J
Valorar la importancia de elaborar una correcta estrategia de comunicación y relaciones con los medios de prensa dentro de la estrategia comunicativa de la marca.
Estrategia comunicativa
Las relaciones con la prensa
Gestión de crisis
Módulo K
Conocer las claves para una correcta elaboración de un plan de comunicación dentro de una estrategia comunicativa
Definir los pasos y acciones para la difusión de un evento
El plan de comunicación como una acción dentro de la estrategia 360
El plan de comunicación. Fases. Relación del mismo con otras acciones 360
Acciones de comunicación del gabinete de prensa: ruedas de prensa, presentaciones a prensa, convocatorias,….
La difusión de un evento.
Módulo L
Valorar la importancia de medir los resultados de una campaña o acción de comunicación
Conocer los diferentes niveles de medición, incluyendo el nivel ROI (Retorno de la Inversión)
Diferenciación entre evaluación, cierre, medición de resultados y ROI
El cierre del proyecto
La medición de resultados. La pirámide del Event ROI Institute (2ª parte)
El ROI. Posibilidades y limitaciones de su medición. (2ª parte)
Cambridge International Diploma in Effective Business Communication
Para facilitar al alumno la opción de conseguir el Cambridge International Diploma in Effective Business Communication, esden ofrece Casos Prácticos de los módulos que componen la titulación, enfocados éstos para la preparación de dicho examen.
Horarios
Metodología Blended (Formación Online + Fase Presencial en Madrid)
Nº de créditos: 60 ECT’s