- Estudios de diseño gráfico
- Departamentos de maquetación en Revistas y Editoriales
- Departamentos creativos de agencias de publicidad
- Profesionales free-lance, emprendedores, nuevas empresas, startup company...
Profesorado :
Profesorado especializado en cada una de las áreas temáticas del programa, mediante el estudio de casos y la realización de proyectos prácticos, el estudiante obtendrá una formación multidisciplinar pero absolutamente relacionada.
Apostamos por un profesorado internacional que aporta diversos puntos de vista sobre el mundo de la comunicación, cada uno desde su perspectiva profesional.
Por ello contamos con profesionales que dominan la complejidad del proceso desde un punto de vista global, con fuertes fundamentos en campañas globales en diversos canales/soportes de comunicación.
Programa/contenido :
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales se estructura a partir de las siguientes áreas temáticas que se integran en un proyecto transversal que se desarrolla a lo largo de la duración del curso:
•
Historia del Diseño Editorial (4 ECTS)
Estudio de la evolución del proceso editorial, su diseño y mercado, a partir del uso de la tipografía en revistas, libros y publicaciones digitales.
•
El proyecto Editorial y el contenido (6 ECTS)
Análisis de las características propias del proyecto editorial a partir de unos parámetros a establecer como bases para la publicación de la información y/o contenidos preestablecidos (revistas, prensa, etc.).
Acotación de estructuras, tipografías, edición, ritmo. Se trata de valorar la versatilidad del proceso que marcará la lectura y la comprensión de la información publicada.
•
El diseño y proyecto editorial I (5 ECTS)
Una vez definidos los contenidos del proyecto editorial, se trata de conseguir acotar cada una de las decisiones a tomar para poder realizar una labor coherente en la búsqueda de soluciones gráficas. Elección de formatos, tipografía, rejilla, fotografía, ilustración, etc.
•
Herramientas - InDesign (5 ECTS)
InDesign como el buque insignia del software de edición; el más potente, amplio y dedicado programa usado para diseñar. No sólo se trata de un software de maquetación y compaginación: se trata de una herramienta destinada a hacernos la vida más sencilla a los diseñadores.
•
Dirección de arte en Ilustración, Fotografía e Infografía (5 ECTS)
Un aspecto importantísimo a nivel editorial es la a veces mal llamada Dirección de Arte. Saber qué decir y cómo decirlo es algo fundamental en la sociedad en la que vivimos y saber hacerlo en el medio editorial es una obligación, sin más.
Por ello, centraremos el contenido de este módulo en la correcta elección de todos esos elementos que acompañarán a los elementos estrictamente gráficos que diseñemos.
Trabajaremos a modo de taller en estos tres ámbitos, de manera que acabemos manejando y controlando las tendencias que marcan el paso del tiempo en dichas disciplinas.
•
El diseño y proyecto editorial II (5 ECTS)
Una vez definidos los contenidos del proyecto editorial, se trata de conseguir acotar cada una de las decisiones a tomar para poder realizar una labor coherente en la búsqueda de soluciones gráficas. Elección de formatos, tipografía, rejilla, fotografía, ilustración, etc.
•
Herramientas - InDesign (5 ECTS)
InDesign como el buque insignia del software de edición; el más potente, amplio y dedicado programa usado para diseñar. No sólo se trata de un software de maquetación y compaginación: se trata de una herramienta destinada a hacernos la vida más sencilla a los diseñadores.
•
Producción editorial (5 ECTS)
La producción editorial en la actualidad ha sufrido numerosos cambios debido a la evolución de la tecnología. Pero en esencia, la filosofía es la misma. En este módulo se tratarán temas relacionados con las artes gráficas en cuanto a reproducción e impresión del producto gráfico, con qué soportes y características de cada uno podemos contar, qué colores y tintas podemos usar, etc., así como también veremos cómo llevar a cabo un cálculo de presupuesto lo más acertadamente posible; herramientas y métodos de optimización de costes, reglas básicas para llegar al buen entendimiento con nuestro clientes y proveedores.
•
El proyecto editorial digital I (5 ECTS)
Al hablar de proyectos editoriales, no podemos obviar la importancia que tienen los nuevos soportes digitales en el uso y consumo del mismo proyecto. Debemos ayudar al alumno a pensar en estos nuevos soportes, donde el propio receptor decide qué tipo de información quiere y cuándo la quiere. El diseñador debe anticipar las nuevas formas de producto editorial adaptadas a los nuevos soportes digitales; se trata de la correcta elección de tipografía, color, imagen, estructura, etc., además de conocer los límites de ampliación, consulta e investigación de los contenidos, consiguiendo una usabilidad innovadora, intuitiva y seductora para el usuario.
Tratará el libro digital en sus diversas tipologías. Libro lectura (narrativa, científico y referencial), libro objeto (pieza de comunicación). Producción de libro - Print vs Ebook. Publicaciones digitales para tabletas electrónicas iPad y Android.
•
El proyecto editorial digital II (5 ECTS)
Al hablar de proyectos editoriales, no podemos obviar la importancia que tienen los nuevos soportes digitales en el uso y consumo del mismo proyecto. Debemos ayudar al alumno a pensar en estos nuevos soportes, donde el propio receptor decide qué tipo de información quiere y cuándo la quiere. El diseñador debe anticipar las nuevas formas de producto editorial adaptadas a los nuevos soportes digitales; se trata de la correcta elección de tipografía, color, imagen, estructura, etc., además de conocer los límites de ampliación, consulta e investigación de los contenidos, consiguiendo una usabilidad innovadora, intuitiva y seductora para el usuario.
Tratará el libro digital en sus diversas tipologías. Libro lectura (narrativa, científico y referencial), libro objeto (pieza de comunicación). Producción de libro - Print vs Ebook. Publicaciones digitales para tabletas electrónicas iPad y Android.
•
Proyecto Final del Máster (10 ECTS)
Además de superar los créditos de los módulos anteriores, todos los alumnos deberán desarrollar un Proyecto integral de Máster, consistente en un proyecto personal de diseño editorial a partir de los contenidos impartidos en el curso.
Workshop y Unidades de aprendizaje:
•
Escritura, caligrafía, lettering y tipografía (2 ECTS)
Situarnos en el momento histórico de la aparición de la escritura y el alfabeto, pasando por la escritura manual y tipográfica, la tipografía de plomo y las diversas tipologías tipográficas.
Trataremos la relación entre escritura, caligrafía, lettering y tipografía. Realizaremos sesiones prácticas de Lettering y redibujo de la letra con diferentes herramientas.
•
Diseño tipográfico (4 ECTS)
Introducción al análisis y diseño de la letra. Se trabajará en la creación de caracteres alfabéticos desde diferentes ópticas, teniendo en cuenta su aplicación final en el entorno del diseño gráfico.
•
Diseño tipográfico (4 ECTS)
Producción digital de la tipografía.
Restricciones ESD .
Nacional Másters:
- Edad: Menores de 21 No Válido
- Estudios minimos VÁLIDOS: Del 5 al 6
Internacional Másters:
- Edad: Menores de 21 No Válido
- Estudios minimos VÁLIDOS: Del 5 al 6
- Países restringidos: Pakistán, Irán, Argelia, Guinea Ecuat., Kazajstán, Venezuela
Listado del Nivel de Estudios:
6: Estudios de Posgrado
5: Estudios Universitarios
4: Formación Profesional
3: Bachillerato
2: Estudios Secundarios
1: Estudios Primarios