Máster en Enfermería de Quirófano
El programa proporciona al alumno una visión detallada y multidisciplinar del funcionamiento del área quirúrgica con especial atención a las diferentes funciones desempeñadas por el personal de enfermería. El alumno asimilará aspectos teóricos --como las normas básicas de funcionamiento de un quirófano o la legislación aplicada a la práctica quirúrgica-- y cuestiones fundamentales desde el punto de vista práctico, como la preparación de la mesa instrumental, el instrumental propio de cada especialidad, las posiciones quirúrgicas o la realización de suturas y drenajes.
Programa
Unidad 1: Normas básicas de funcionamiento del bloque quirúrgico
Unidad 2. Legislación y ética aplicadas a la práctica quirúrgica
Unidad 3: Microbiología y principios de asepsia y antisepsia
Unidad 4: Anestesia y reanimación
Unidad 5: Materiales accesorios
Unidad 6: Posiciones quirúrgicas
Unidad 7. Suturas y drenajes
Unidad 8. Instrumental quirúrgico general y digestivo
Unidad 9. Instrumental para cirugía laparoscópica
Unidad 10. Instrumentación en cirugía general
Unidad 11: instrumental en ginecología
Unidad 12. Instrumentación en cirugía plástica
Unidad 13. Instrumental en neurocirugía
Unidad 14. Instrumental en cirugía vascular periférica y cardiaca
Unidad 15. Instrumental de otorrinolaringología
unidad 16. Instrumental para oftalmología
Unidad 17. Instrumental en urología
Unidad 18. Instrumental en traumatología
Unidad 19. Instrumental en cirugía cardiaca
Objetivos
Conocer la unidad básica funcional para el desarrollo de la enfermería quirúrgica: el quirófano y su estructura, y las normas básicas de funcionamiento.
Identificar las fases del proceso metodológico de enfermería en quirófano.
Comprender y diferenciar conceptos de limpieza, asepsia, desinfección y esterilización.
Aprender a formar parte de la realización de técnicas avanzadas o especializadas y de servicios de anestesia a pacientes que requieran de la misma, cuidados respiratorios, resucitación cardiopulmonar y otro tipo de emergencias, además de servicios de mantenimiento de vida cuando sea necesario.
Conocer y saber aplicar los recursos materiales necesarios para cada caso quirúrgico: posiciones operatorias, mesas quirúrgicas y aparataje accesorio
Conocer las características de cada tipo de sutura, sus ventajas e inconvenientes, así como su utilización en cada caso.
Familiarizarse con el uso de los distintos tipos de drenaje y saber seleccionar el más adecuado para cada tipo de cirugía.
Describir y conocer la utilidad del instrumental quirúrgico por especialidades.
Dominar la instrumentación quirúrgica en enfermería y las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas.
Valor diferencial:
Al finalizar su formación, los alumnos podrán participar en un programa de prácticas de tres meses en hospitales españoles.
Programa acreditado modularmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud
Modalidad de impartición: Semipresencial
Ciudad: Húmera. Pozuelo de Alarcón. Madrid.
Número de horas: 600 horas
Dirigido a Diplomados Universitarios en Enfermería que quieran especializarse en el área quirúrgica.