Presentación:
Máster en Fotografía y Postproducción de TOO MANY FLASH tiene dos años de duración y supone la formación más completa para personas que empiezan desde cero y quieren dedicarse profesionalmente a la fotografía. Este ambicioso programa trabaja todas las áreas de la fotografía con el fin de preparar al alumno de forma generalista, aunque en profundidad, con el fin de que se autodescubra como artista y profesional, y elija una especialidad para poder explotarla en el mercado actual. El Máster está compuesto por los mejores profesionales de cada área y pretende nutrir al alumno en 3 fases diferenciadas, inspiración, expiración y especialización, con el fin de que desarrolle aptitudes, actitudes y habilidades, y ofrecerle herramientas y técnicas para enfrentarse al mercado laboral actual.
Destinatarios:
El Máster en Fotografía y Postproducción está dirigido a todas aquellas personas sin nociones de fotografía o conocimientos básicos que quieran profesionalizarse en el mundo de la fotografía con un curso muy práctico y adaptado a las necesidades reales del mercado laboral. También es recomendable para aquellos aficionados que requieren afianzar sus habilidades con una base teórico-técnica e iniciarse en el arte fotográfico de una manera rigurosa, práctica y amena.
Metodología:
El curso tiene un marcado carácter práctico para potenciar al máximo el aprendizaje, sin descuidar la base teórica imprescindible para la obtención de resultados. La dinámica del curso es muy participativa y está apoyada, además de lo visto en las clases teóricas y prácticas, por el seguimiento continuo de los profesores a través del aula virtual y los complementos bibliográficos facilitados. Todo el proceso de aprendizaje será tutorizado de forma personalizada durante el máster, gracias al reducido número de alumnos por grupo, y será reforzado con herramientas de coaching profesional. La escuela facilita todo el material necesario durante el máster para el correcto seguimiento de las clases y los tutores atenderán las dudas del alumno en todo momento mediante tutorías (virtuales y presenciales).
Criterios de evaluación:
La evaluación se realizará de forma personalizada mediante la valoración de la actitud, participación y trabajo en equipo durante las clases, la puntuación de los mini-proyectos opcionales y obligatorios propuestos durante el curso y una serie de evaluaciones teóricas y prácticas. Por último, se propondrá la realización de un proyecto fotográfico personal, basado en el contenido visto durante el máster, que se presentará y pondrá en común el último día de clase, orientando al alumnado para el seguimiento de su andadura profesional una vez finalice el máster.
Prácticas en empresa personalizadas:
Los alumnos tendrán acceso a una bolsa de prácticas al finalizar la carga lectiva del curso. Estas prácticas se desarrollarán como asistentes de fotógrafos especializados, estudios, productoras, agencias o medios de comunicación que les permitirán mejorar y ampliar su porfolio y adquirir experiencia laboral en su futura profesión. Las prácticas se podrán realizar desde la finalización de la carga lectiva hasta 6 meses posteriores, según disponibilidad y petición del alumno. Este periodo de prácticas será otorgado tras una entrevista en el segundo trimestre para poder adecuarnos a las expectativas, disponibilidad y aptitudes del alumno y tendrá una duración de entre 1 y 3 meses, con un mínimo de 80 horas. La finalidad de estas prácticas es conseguir que el alumno interiorice todo el conocimiento adquirido durante el curso, mejore su porfolio, haga contactos y relaciones y se introduzca en el mercado laboral en la especialidad de su interés, facilitándole una experiencia de primera mano y guiando sus primeros pasos en la profesión.
Salidas laborales:
El Máster en Fotografía y Postproducción te prepara para:
- Trabajar como profesional autónomo dentro de alguna de las áreas de actuación en las que se divide la fotografía profesional.
- Integrarte como fotógrafo en empresas (industrias, agencias, editoriales, periódicos, etc.).
- Realizar proyectos propios como actividad artística libre.
- Interpretar conceptos de otra persona (director artístico o diseñador) a través de bocetos, maquetas o ideas.
- Igualmente podrás ejercer tu actividad en empresas y talleres, ya sean públicos o privados, relacionados con el campo profesional de la fotografía.
Recursos extraordinarios para alumnos:
- Acceso a plató totalmente equipado de forma gratuita para la realización de prácticas del curso.*
- Acceso al aula de ordenadores equipada con 12 iMac y el software completo de Adobe Creative Cloud.*
- Acceso a la biblioteca fotográfica de la escuela de forma ilimitada y posibilidad de bookcrossing (“Deja un libro y llévate otro”)
- Posibilidad de exponer tu trabajo impreso en el Hall de la escuela (bajo el criterio de los profesores) y de exponerlo en la galería fotográfica online de alumnos de TOO MANY FLASH.
- Acceso privilegiado a charlas, eventos, ponencias y concursos organizados por la escuela y sus colaboradores.
- Formar parte de TMF Club durante 3 meses gratis, incluye:
- Acceso a 5 talleres gratuitos al año a elegir entre más de 20 convocados anualmente.
- Descuentos en alquiler de material fotográfico en TMF store.
- Pertenencia a una comunidad de aficionados a la fotografía comprometidos.
- Acceso a las últimas novedades y ofertas relacionadas con la fotografía.
* Sujeto a disponibilidad.
Duración:
El Máster de Fotografía y Postproducción tiene una duración de 2 años y un programa formativo completo de 750 horas.
- 340 horas lectivas.
- 180 horas no presenciales de desarrollo de proyectos.
- 30 horas de sesiones de coaching y tutorías individuales.
- 200 horas de formación en empresa.
Programa:
El Máster en Fotografía y Postproducción de TOO MANY FLASH tiene dos años de duración y se divide en 3 fases diferenciadas:
El primer año asentaremos la base de conocimientos, desarrollaremos la creatividad y cualidades, habilidades y capacidades del alumno. Se trata de la fase de inspiración.
El segundo año nos centraremos en los aspectos más importantes y conseguiremos profundizar técnicamente en todas las áreas, enfocándonos en ellas como futuro negocio para el alumno. Esta es la fase de expiración.
Al final del segundo año, el alumno podrá escoger un itinerario especializado entre toda nuestra oferta (fotografía de moda, de bodas, fotoperiodismo y de autor). Y por último, esta será la fase de especialización.
A continuación, desarrollamos los contenidos del curso en módulos de contenido, aunque serán discontinuos y se verán a lo largo del curso progresivamente.
PRIMER AÑO:
1. Lenguaje fotográfico
- Historia de la fotografía: corrientes y tendencias.
- Géneros fotográficos y autores.
- Elementos morfológicos y compositivos de la imagen (punto, línea, plano, escalaridad, forma, textura, enfoque, luz, contraste, tonalidad / BN-color, perspectiva, ritmo, tensión, proporción, peso visual, ley de los tercios, direcciones de lectura, estatismo-dinamismo, el espacio de la representación, el tiempo de la representación, etc.).
- Aspectos narrativos y articulación del punto de vista.
- Géneros fotográficos (y la diferentes estéticas a la hora de abordarlos) y autores
- Hibridación de lenguajes
- Movimientos artísticos que han influido en la estética fotográfica.
- Relación con otras disciplinas artísticas: pintura, escultura, literatura, cine, prácticas performativas, etc.
2. Composición en fotografía
- Encuadre.
- Diseño.
- Grafismo.
- Luz y color.
- Propósitos y práctica.
3. Manejo de cámara
En el primer módulo aprenderás a manejar tu cámara, los conceptos básicos de fotografía desde un punto técnico y estético para poder conseguir soltura con tu equipo, adquiriendo destrezas y habilidades como fotógrafo.
- Puesta en situación. Introdúcete en el mundo de la fotografía y aprende sus diferencias frente a la visión humana. ¿Qué implica el acto fotográfico? ¿Cómo nos enfrentamos a él?
- La cámara fotográfica. Maneja tu cámara, conoce sus fundamentos básicos, los diferentes modelos del mercado y sus diferencias. ¿Qué es un sensor? ¿Qué relación guarda con tus objetivos o la calidad de tu cámara?
- Óptica y accesorios. Características de los objetivos a tu alcance, conversores, filtros y otros accesorios útiles para la toma fotográfica. Descubre qué equipo utilizar en diferentes situaciones y los resultados visuales que puedes lograr con cada uno.
- Valor de la exposición. Aprende a controlar los parámetros que influyen en la exposición: ISO, abertura, obturación, etc. Conocerás conceptos como la profundidad de campo, los puntos F, la ley de reciprocidad, latitud o gama dinámica, sistema de zonas, ruido, histograma… Todo ello explicado con una intención práctica muy clara para que puedas sacar el máximo partido en situaciones determinadas: siluetas, contraluz, fotografía nocturna…
- Luz y temperatura de color. Maneja conceptos básicos de iluminación: intensidad de la luz, cualidad de la luz, dirección, etc. Saca rendimiento a las fuentes de iluminación a tu alcance y aprende técnicas básicas para mejorar el rendimiento de tu flash integrado a la cámara.
- Configuración de cámara. Personalización, configuración en base a la calidad o la velocidad. Tipos, usos y características del formato RAW, ajustes de color y conocimiento profesional de la cámara.
4. Desarrollo de la creatividad
- Cabeza, corazón y acción del fotógrafo.
- Creatividad y generación de ideas.
- Creatividad desde el cuerpo y la emoción.
- Trabajando con las imágenes.
- Guía de lectura proyectiva de imágenes: lo que las fotografías cuentan de nosotros y el retrato consciente.
- Pensar la fotografía. Lo que las imágenes cuentan.
- Mindfundless (interior) y fotografía.
- Fotografía consciente y emociones.
- Body Mapping y fotografía.
5. Iluminación en fotografía
5.1. Iluminación con flash de mano
Abordaremos el flash de mano como un sistema de iluminación completamente capaz en un ambiente profesional de alta gama. Cómo usarlo, cómo controlarlo y cómo sacarle el máximo partido.
- Pros y contras de usar este sistema de iluminación en un entorno profesional.
- Conceptos básicos: Número guía. Ley inversa del cuadrado. Velocidad y tipos de sincronización.
- Modos de flash.
- Accesorios específicos.
5.2. Iluminación en estudio
Nos introduciremos en el mundo de la iluminación de estudio, comprendiendo cómo funciona la luz y con qué podemos crear el ambiente lumínico que buscamos para nuestra fotografía.
- Tipos de fuentes de iluminación. Luz continua y flash de estudio.
- Esquemas tipo.
- Modificadores de la luz.
6. Fotografía documental
- Street Photography. Reportajeando humanos.
- Técnicas para acercarse a las personas. El fotógrafo cazador y el empático.
- Fases y partes de un proyecto fotográfico.
- Un paseo por la fotografía documental y de calle. Autores.
7. Retrato
- Antecedentes. El retrato en la historia del arte y sus significados.
- Concepto y elementos de un retrato.
- Fotógrafos relevantes y tendencias.
- Encuadres e iluminación para retrato.
- Criterios de realización de un retrato y proyecto.
8. Fotografía de producto
- Tipos de fotografía de producto, fotografía en estudio o en localización.
- Ópticas, luces, profundidad de campo y su aplicación a la fotografía de producto.
- Técnicas de iluminación aplicadas a la fotografía de producto: objetos opacos, metálicos y de vidrio.
9. Fotografía de moda
- Concepto de fotografía de moda.
- El fotógrafo profesional de moda: cometidos, características, equipo y requisitos generales.
- Elementos de la imagen en fotografía de moda.
- Fotógrafos relevantes.
- Proyecto de fotografía de moda. Aprendiendo a trabajar en equipo.
- Iluminación aplicada a fotografía de moda.
- Dirección de modelo.
10. Preproducción, producción y postproducción
- El proceso completo del negocio del fotógrafo.
- Briefing.
- Presupuesto.
- Planificación.
- Fechas de entrega.
- Propuestas diferentes.
11. Postproducción y tratamiento de la imagen con Lightroom y Photoshop CC
En el segundo módulo, aprenderás a manejar la herramienta de edición mas potente del mercado, además de sus complementos para aprender a gestionar archivos y aplicar técnicas y recursos profesionales en tus fotografías. Aprenderás a procesar el archivo RAW, gestionar, ajustar, retocar y manipular la imagen para conseguir un trabajo de calidad.
- Introducción al paquete Adobe Photoshop CC. Configuración de Camera Raw, Bridge y Photoshop.
- Procesamiento de imágenes. Espacio de trabajo personalizado y visualización de archivos. Procesar imágenes con Camera Raw.
- Herramientas de edición. Utilización de las herramientas, paletas y capas con ejemplos prácticos en imágenes de calidad.
- Retoque digital. Ajustes de densidad y color; punto neutro crítico. Manipulaciones en la imagen.
- Métodos de transformación y texturizado. Creación de selecciones avanzadas, integraciones. Filtros y su utilización como parte de procesos de calidad.
- Gestión del color aplicada. Entendiendo la gestión de color entre dispositivos. Retoque de color, encontrar o igualar dominantes. Blanco & Negro y efectos. Aplicaciones en retratos e interiorismo.
- Técnicas fotográficas y gestión del archivo fotográfico. Recursos típicos de moda y publicidad. Técnicas avanzadas en retoque de piel. Acciones y automatismos. Salida impresa o para website.
12. Herramientas y técnicas de desarrollo profesional. Coaching fotográfico
- Proceso de autoconocimiento personal.
- Misión, visión y propósito.
- Definición de objetivos y plan de acción.
- Valores y creencias como fotógrafos. Empowerment.
- Trabajando nuestros miedos.
13. Nociones de marketing para fotógrafos
- Cómo construir tu marca personal como fotógrafo.
- Neuromarketing.
- Marketing 2.0. Redes sociales para fotógrafos.
- Plan de Negocio. Marketing personal.
- Fotografía y nuevos medios. Cómo mover tu trabajo profesionalmente.
SEGUNDO AÑO:
Tras la inspiración del curso profesional de fotografía (parte I), continuamos nuestro programa formativo con la expiración del curso superior de fotografía (parte II). Una vez hayas asentado la base de conocimientos en el mundo de la fotografía, hayas desarrollado tu creatividad y sepas cuál es tu camino, te ofrecemos un completo programa en el que poder profundizar en las áreas de negocio dentro de la fotografía y ayudarte a definir tus metas profesionales para insertarte como profesional en el mundo de la fotografía.
1. Herramientas y técnicas de desarrollo personal y profesional:
Coaching fotográfico II.
- Misión. Visión y Propósito.
- Mis talentos como fotógrafo.
- La Rueda del Fotógrafo.
- Mi identidad como fotógrafo.
- Dónde estoy.
- Diseñando mi futuro como fotógrafo.
- Dónde quiero estar.
- Definición de objetivos.
- Plan de Acción.
- Mis valores y creencias como fotógrafo.
- Creencias potenciadoras y limitantes.
- Lo que me mueve.
- Empoderándonos como Fotógrafos.
- Trabajando nuestros miedos.
- Seguimiento de objetivos. Coaching grupal.
- Plan de Acción. Próximos pasos.
* Este módulo se seguirá trabajando de forma individual a lo largo del curso con sesiones personalizadas de coaching para generar procesos de mejora y garantizar el desarrollo personal y profesional del alumno, más allá de la faceta académica.
2. Fotoperiodismo.
- Breve introducción conceptual e histórica.
- Los géneros del fotoperiodismo y sus usos en las publicaciones.
- La imagen pública y la imagen publicada.
- El derecho a la información y el derecho a la propia imagen.
- Asignación de trabajos prácticos.
- Visionado y seguimiento de los trabajos prácticos.
- Selección, orden y jerarquía de las imágenes.
- La edición gráfica.
- La puesta en página.
- Aplicaciones prácticas para cada uso comunicador.
3. Documentalismo.
- Breve repaso a la fotografi?a documental, ori?genes y panorama actual.
- La bu?squeda de la propia voz.
- El oficio de foto?grafo.
- Co?mo disen?ar una estrategia profesional.
- La narrativa documental: fotografi?a y literatura.
- Lugares, personas y cosas: elementos de un relato.
- El proyecto personal como hilo conductor de toda una carrera profesional.
- La narrativa multimedia.
- Organizacio?n y aprovechamiento del archivo.
- Financiacio?n: co?mo presentarse a becas y premios.
- Visibilidad: co?mo, cua?ndo y do?nde mostrar el trabajo.
- El ci?rculo profesional: maneras de estar conectado.
4. Editorial.
Consideraciones a tener en cuenta cuando nuestro trabajo va destinado a publicaciones impresas.
- Estructura profesional en una revista.
- Encargo de producciones.
- Factores a tener en cuenta a la hora de realizar las fotografi?as.
- Entrega de trabajo.
5. Iluminación Avanzada.
5.1. Configuracio?n de ca?mara avanzada: aprenderemos a configurar la ca?mara para sacarle todo su posible potencial de cara a maximizar la calidad en encargos profesionales.
- Calibracio?n y ajuste del color de la ca?mara.
- Creacio?n de perfiles de imagen personalizados.
- Ajuste de los sistemas de enfoque.
- Sistemas de Reduccio?n de Ruido.
* El módulo de iluminación estará presente en todo el curso de forma aplicada, en cada una de las especialidades que iremos mostrando a lo largo del curso.
5.2. El equipo técnico profesional: visita a un estudio profesional de fotografi?a, vi?deo y cine en el que se podra? ver todo el equipamiento de luces que es necesario para producciones de alto nivel, tanto de flash como de luz continua, asi? como estructuras, soportes y sistemas de modificacio?n de la luz.
- Luz continua.
- Flash de estudio.
- Estructuras y soportes.
- Modificadores de la luz.
6. El retrato II.
- Técnicas de iluminación y su aplicación a sujetos.
- El retrato en la calle. Retrato pactado, retrato robado. Retrato en estudio. Retrato de Familia. Autorretrato.
- El retrato en la fotografía contemporánea. Retrato individual y retrato de ambiente. El retrato como identidad.
- Vertientes del autorretrato en la fotografía contemporánea: el cuerpo, biografía, performance, mascarada y álbum.
7. Fotografía de Moda y Beauty II.
- El mercado de la fotografía de moda.
- La importancia del trabajo en equipo y de una buena pre-producción.
- Técnicas e iluminación aplicadas.
- Disciplinas y enfoques de la fotografía de moda. Editorial, test, lookbook, catálogo, etc.
- Shooting. Fotografía Beauty.
- Shooting. Fotografía Editorial.
8. Fotografía Publicitaria.
- De la campaña a la imagen.
- La agencia de publicidad.
- Cuestiones legales.
9. Fotografía de producto.
Aprederemos a vender un producto por medio de su fotografi?a. Co?mo iluminar dependiendo del material y la idea del cliente, accesorios especi?ficos, fotografi?a de grandes productos, etc.
- Vender un producto mediante una fotografi?a.
- Equipamiento especi?fico para fotografi?a de producto.
- El control del color.
- Preparar el producto. El estilista.
- Fotografi?a de objetos reflectantes y no reflectantes.
10. Fotografía deportiva.
Sistemas y te?cnicas especi?ficas para la fotografi?a deportiva.
- Configuracio?n especi?fica de la ca?mara.
- Equipamiento especi?fico.
- Sistemas de disparo remoto.
- Te?cnicas fotogra?ficas especi?ficas.
11. Fotografía Creativa.
11.1. Fotografía contemporánea y de autor.
- Organización visual.
- Neurofotografía y su aplicación artística.
- Fotografía contemporánea. Digitografía.
11.2 El proyecto creativo.
Desarrollo de un proyecto creativo a través de técnicas de edición y visualización de porfolios propios y de autor.
- Técnicas de fotomontaje.
- Tratamiento de todos los géneros: bodegón, paisaje, retrato, conceptual y nuevo fotoperiodismo.
- Gui?a y presentacio?n de un proyecto.
12. Impresión y conservación.
- Acabado final.
- Presentación.
- Conservación.
13. El mercado de la fotografía.
- Generalidades del mercado.
- Mercado del arte.
- Galerías.
- Premios nacionales.
- Eventos del sector.
14. Postproducción creativa.
14.1. Repaso de conceptos de edicio?n en Raw . En esta ocasio?n veremos formas de tratar desde el inicio nuestra imagen, y para ello le daremos un enfoque creativo a la misma, forzando al alumno a ejercitar un conjunto de te?cnicas con el fin de obtener diferentes versiones no formales que le permita ejercitarse en los conceptos tratados en el curso anterior, afianzarlos y desarrollarlos un paso ma?s alla?.
14.2. Trabajaremos con ma?scaras y daremos una visio?n de ADOBE PHOTOSHOP pro?xima al trabajo que se realizaba en un laboratorio qui?mico, de manera que a la par de obtener un desarrollo del programa se adquieran conocimientos necesarios dentro de la te?cnica fotogra?fica, incorporando conceptos te?cnicos y comprendiendo de una manera ma?s profunda y pra?ctica lo que supone la manipulacio?n y mejora de las ima?genes, evaluando como siempre los aciertos y errores de captura.
14.3. An?adiremos en e?sta clase a lo anterior el uso de tramas y texturas y repasaremos aquellas herramientas que nos permitan extraer ima?genes de su contexto.
14.4. Trabajaremos con trazados y planificaremos un fotomontaje. Se analizara?n las vertientes arti?sticas que se dan a la hora de trabajar con ima?genes de diferentes capturas y se orientara? a los alumnos para que puedan escoger una de ellas cara a la presentacio?n final de un trabajo propio y creativo.
14.5. Canales de definicio?n y usos. Definiremos el concepto de color y ahondaremos en nuestro conocimiento de la luz, del funcionamiento de la ca?mara y de los feno?menos que se dan en la biologi?a del proceso de la visio?n, desde la captacio?n de imagen hasta la interpretacio?n de la misma y del uso creativo que podemos aplicar a ello.
14.6. Trabajo con canales y modos de color. Desarrollo de lo anterior y ana?lisis para abordar con todo lo visto otra perspectiva cara a la creacio?n de un proyecto final creativo.
14.7. Me?todos de incrustacio?n de objetos en la imagen. Formas de mejorar el enfoque en nuestra imagen, reducir el ruido, luminosidad y estrategias para el perfecto acabado final del trabajo de edicio?n.
15. Gestio?n de color y calibracio?n de monitores para fotografi?a.
Descripcio?n del procedimiento “ideal” a seguir desde la captura de la imagen hasta su archivado final para mantener a lo largo de todo el proceso la ma?xima calidad de la fotografi?a, la coherencia del color segu?n el destino final de nuestro trabajo, agilizar la bu?squeda de ima?genes concretas dentro de las miles que puede producir un profesional en unas pocas producciones y asegurar que nunca perdemos nuestro trabajo por error humano o meca?nico de nuestro sistema de almacenamiento.
Visita a una sala profesional de postproduccio?n de fotografi?a, vi?deo y cine para aprender el flujo de trabajo “ideal” a seguir en lo que a gestio?n de color se refiere.
- Teori?a ba?sica del color.
- Monitores.
- Calibracio?n y perfilado de monitores.
- Ajuste de los programas de retoque fotogra?fico e impresio?n.
- Flujo de trabajo.
16. Video con DSLR.
El vi?deo se esta? convirtiendo cada vez ma?s en un requisito indispensable en muchos sectores fotogra?ficos como la prensa o el documentalismo, por lo que es imprescindible saber desenvolverse y controlar este lenguaje para poder evolucionar en la profesio?n.
Aprenderemos a grabar con nuestra DSLR, asi? como todo lo necesario para entender el mundo del vi?deo digital y su edicio?n.
- ¿Por que? usar una DSLR para grabar vi?deo profesional? Pros y contras.
- Consideraciones acerca del uso de este tipo de ca?maras en su uso de vi?deo profesional.
- Conceptos ba?sicos de vi?deo aplicados a las DSLR.
- Configuracio?n de la ca?mara.
- Control de la exposicio?n y enfoque.
- Audio.
- Accesorios especi?ficos.
- Edicio?n en Adobe Premiere Pro CC.
17. Visión de Negocio y estrategias de Marketing.
- Definiendo el estilo propio y creando la marca personal.
- Plan de negocio. De la marca personal y estilo propio al objetivo final: desarrollando el plan de acción para lograr tus metas.
- Marketing para fotógrafos: desarrollando la estrategia de comunicación para llegar a tu público objetivo: tu cliente.
- Los canales más adecuados: redes sociales, portales especializados, redes sociales, blogs.
- Deja que te encuentren: nociones de posicionamiento online -SEO y SEM-.
- Destaca frente a tu competencia: marketing directo para fotógrafos.
- Preséntate como un profesional: identidad corporativa –nociones de diseño gráfico-.
- Persuasión y negociación. Adquiere capacidad de venta y consigue cerrar un contrato.
SEGUNDO AÑO: ITINERARIO ESPECIALIZADO.
Una vez el alumno haya podido conocer en profundidad todas las áreas de la fotografía, podrá elegir una de las especializaciones de nuestro catálogo de forma totalmente libre, contando con el asesoramiento de nuestros expertos. Las clases de coaching y el proceso global de aprendizaje, garantizan que el alumno salga de la formación general con una orientación clara y precisa, de manera que este último tramo especializado, les propondrá una formación completa y especializada.
Las especialidades que el alumno podrá escoger son:
- Especialización en fotografía de Moda (2 meses)
- Especialización en fotografía de Bodas (1 mes)
- Especialización en fotografía de eventos y fotoperiodismo (2 meses)
- Especialización en fotografía documental y de autor (2 meses) -próximamente.
*Las prácticas del segundo año lectivo, se realizarán tras la especialización, de manera que el alumno ya podrá gozar de unas prácticas especializadas.
Profesores:
CHEMA CONESA
CHEMA-CONESA-MASTEREs uno de los fotoperiodistas con más trayectoria de este país. Su dilatada trayectoria profesional, de más de 30 años, pasa por los terrenos del periodismo, la fotografía, la edición gráfica y el comisariado de exposiciones. Es Licenciado en Filosofía y Letras y en Periodismo por la Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional en 1976 en El País, como fotógrafo y redactor. Ha sido jefe de Fotografía del semanario El Globo, editor gráfico de El País Semanal, subdirector de Fotografía del Magazine de El Mundo y director de Imagen de la revista Yo Dona. Edita la Colección PHotoBolsillo y es delegado para el descubrimiento de nuevos talentos de World Press Photo. Ha comisariado exposiciones para fotógrafos como Ramón Masats, Catalá Roca o Chema Madoz. En 2010 recibió el Premio Bartolomé Ros de PHotoEspaña y en 2011 el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid. Para él han posado personajes de la talla de Rafael Alberti, Francis Bacon, Eduardo Chillida, Camilo José Cela, Ana María Matute, José Saramago, Leonard Cohen, Felipe González, Liza Minelli o Francis Ford Coppola.
MATÍAS COSTA
MATIAS COSTA-PROFESOR-MASTER
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Matías Costa explora el territorio, la identidad y la memoria mediante evocadoras imágenes cortadas por la extrañeza. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con premios como el World Press Photo, Descubrimientos Photoespaña, Beca Generaciones, Beca Fotopress o el Premio UNICEF de fotografía, entre otros. Expone para salas de todo el mundo, como La Casa Encendida (Madrid), Hubei Museum of Art (China), PhotoEspaña, Centro de la Imagen (México DF), Fotobiennale de Moscú, Leica Gallery (Nueva York) o La Fábrica (Madrid). Su obra forma parte de algunas de las más importantes colecciones de arte internacionales y ha publicado los libros The Family Project y Matias Costa. Es cofundador del colectivo NOPHOTO, en el que permanece hasta 2012. En la actualidad, es miembro de la agencia británica Panos Pictures y su obra está representada por las galerías AJG en Sevilla y La Fábrica Galería en Madrid. Colabora habitualmente con medios como The New Yorker o The Sunday Times y escribe una columna semanal en The Objective.
EVA SÁNCHEZ BENÍTEZ
EVA-PROFESOR-MASTEREn el año 1990 cursó estudios en el CEV y se especializó u n un año más tarde de la mano de Carlos Sánchez en fotografía creativa. Gracias a una beca del Fondo Social Europeo cursó estudios de fotoperiodismo durante el año 92, compaginándolos con la fotografía creativa, lo que sin duda marca durante la década siguiente la dicotomía de su producción gráfica. Ha realizado publicaciones en editoriales, revistas de Moda y catálogos comerciales, también trabajo como retocadora para otros fotógrafos, e incluso ha participado en varios cortometrajes. Trabaja como profesora desde hace más de 15 años en varias escuelas de la comunidad de Madrid y muestra su obra personal en ferias de Arte con la representación de la galeria Montsequi y recientemente expondrá parte de su gran obra en Florencia. Eva es la expresión hecha realidad. Con ella no sólo aprenderás con su intenso bagaje y experiencia sino que además, lo harás divirtiéndote clase a clase.
GUILLERMO SÁNCHEZ PRIETO
GUILLERMO-MASTER
Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y por el Instituto Superior das Ciencias do Trabalho e da Empresa. Además de gestionar su propia empresa de formación y consultoría, Blugrupo, se dedica a la docencia casi en su totalidad, impartiendo clases en escuelas como ICADE, Escuela de Negocios San Pablo CEU, Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía o EBS Business School, volcando en ellas todos sus conocimientos sobre habilidades directivas, negociación, comunicación y técnicas de debate y presentaciones en público. También es director de la Sociedad de Debates Complutense, donde ofrece cursos y organiza eventos sobre debate y argumentación. Colabora como consultor con distintas empresas e instituciones: Siemens Andina, Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Cerrejoncoal, Compañia de Jesús, SEPI… Algunas de las publicaciones que ha escrito son EBS Trends Tendencias del management,La negociacion en El libro de las Habilidades Directivas y Negociar: Antes más que durante. Está especializado en negociación, productividad sin estrés, debate y argumentación, oratoria y presentaciones en público, toma de decisiones y asertividad.
CHRISTIAN COLMENERO
CHRISTIAN-WEB-MASTER
Fotógrafo, realizador y productor de vídeo especializado desde 1999 en el mundo del motor, ha colaborado con las principales revistas del sector, siendo actualmente el responsable de Fotografía de Car & Driver. Marcas como Ferrari, Peugeot, Mazda o Renault confían en su trabajo. Director de Zona IV Producciones, productora audiovisual que proporciona servicios plenos de fotografía, vídeo, audio, música para medios audiovisuales, postproducción y etalonaje. Colaborador desde el año 2008 de Nikon España, imparte para ellos formaciones sobre iluminación, vídeo con DSLR y Capture NX2, y fotógrafo oficial de la Federación Española de Taekwondo desde 2005. Es profesor especializado de Iluminación y Vídeo en TOO MANY FLASH.
JOSÉ DECONDE
jose-profe-masterFotógrafo documental y se puede considerar el primer coach fotográfico de España. Como fotógrafo, desarrolla reportajes personales en ambientes urbanos, con una fuerte capacidad de conexión con las personas. Ha mostrado su trabajo en varios países y en multitud de exposiciones y festivales. Como coach fotográfico, acompaña y entrena a fotógrafos para potenciar sus capacidades y talentos naturales. Trabaja con personas que quieren mejorar en diferentes planos (personal, artístico o profesional), dotando al fotógrafo de herramientas que le ayuden a conseguir lo mejor de sí mismo en un proceso de autodescubrimiento y empoderamiento. Será tu guía profesional durante el curso con el fin de acompañarte en tu proceso de crecimiento y el cumplimiento de tus metas.
SOFÍA ROYO
SOFIA-ROYO-PROFESORALicenciada en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Fotografía Artística. Especializada en retrato, ha desarrollado su labor como fotógrafa para agencias de comunicación y de organización de eventos, así como labores fotoperiodísticas. También ha colaborado como foto-fija para diversas producciones del sector audiovisual y dedica su tiempo libre a la docencia y a proyectos personales de iniciativa propia, organizando exposiciones individuales. Ella asentará la base de un buen manejo de cámara y te ayudará a dominar el lenguaje fotográfico
FÁTIMA SANZ
FATIMASANZTécnico superior en Fotografía Artística, además de técnico en Iluminación y Dirección de Fotografía de Cine. Lleva dedicándose a la profesión más de siete años, trabajando con reconocidos fotógrafos como Tanya Lacye y Óscar Latorre-Bosh, profesor del Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad de TOO MANY FLASH. En su trayectoria destaca el trabajo con agencias de moda, realizando books para modelos y artistas, además de publicaciones en diversas editoriales. Es una profesional joven, entusiasta, trabajadora y detallista y se rige por dos pilares fundamentales: el control de la luz y la creatividad.
PABLO G. SAROMPAS
PABLO SAROMPAS-WEB-MASTERFotógrafo de gran bagaje y experiencia, emprendedor y con pasión por la fotografía. Se ha formado en la UCM de Madrid y en Houston (EE.UU). Su gran trabajo se reconoció con el Lux Plata 2013 y se ha curtido como profesional dando un gran paseo por todas las disciplinas de la fotografía, aunque su pasión es la fotografía de moda y su forma de vida se basa en la fotografía publicitaria y su estudio ubicado en Madrid: Sarompas Estudio. Algunos de sus clientes son Tous, Repsol, Cepsa y Johnnie Walker y puede presumir, aunque no lo hace, de muchas publicaciones en las principales editoriales del país. Pablo ha conocido el trabajo de la luz desde dentro gracias a los múltiples rodajes que ha realizado como técnico de iluminación, trabajando con directores de fotografía de renombre, de los cuales ha ido aprendiendo a jugar con la esencia de la fotografía. “Ya sea en estudio con luz artificial o en exteriores con el astro rey, juega con la luz, discute con ella, la espera a veces, para poder plasmar con su cámara una imagen creativa que transmita la sensación del momento. De esta manera se enfrenta a todo tipo de trabajos, cuidando la estética, la composición y sobre todo, la luz”.
OLGA GUARDDÓN
OLGAGUARDDON-MASTER
Técnico Superior en Fotografía Artística, empezó sus estudios de fotografía en Brighton University (GB) en 1997. Especializada en eventos sociales y de empresa, trabaja en su propio estudio desde hace más de 10 años, después de haber trabajado con diferentes agencias en la realización de todo tipo de reportajes. Imparte formación a empresas y particulares. Ella será la profesora de la Especialización en fotografía de bodas e impartirá algunas clases en el Máster Internacional de fotografía y Vídeo de Bodas.
LAURA REYERO
LAURA-REYEROLaura Reyero se mueve a caballo entre la fotografía, el video y el retoque digital, tres disciplinas a las que dedica por igual su trabajo. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, autodidacta vocacional y Máster en Fotografía Digital, se inició de la mano de grandes profesionales que la encaminaron a especializarse en el manejo de la luz, que ha aplicado a campos como la moda, el retrato y la publicidad. Ella es la profesora oficial de Edición Digital en Photoshop.
IRIS ENCINA
IRIS ENCINALicenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha, donde tuvo la suerte de ser alumna de Luis Baylón, quien claramente la impulsó a dedicarse de manera profesional a la fotografía. Experta en fotografía publicitaria y moda, en la actualidad compagina su trabajo como fotógrafa, realizadora de vídeo y retocadora con una de sus grandes pasiones, la docencia. Ha sido profesora de Iluminación y Postproducción en cursos de posgrado para diversas escuelas de Arte. En TOO MANY FLASH es profesora de Retoque y Postproducción para fotografía y vídeo.
Criterio de admisión:
No son necesarios conocimientos previos. Se realizará una entrevista telefónica o personal para asesorar correctamente al alumno y adecuar sus expectativas a los objetivos del curso.
Precio:
4.900€ con IVA, matrícula, material y seguro incluido.
Forma de pago:
- Pronto pago con un 10% de descuento: 4.410€.
- Reserva tu plaza por 300€ y abona los 4.600 restantes al menos 10 días antes del inicio del curso.
- Financiación en 3 ó 10 meses sin intereses.
Financiación:
- Financiación en 3 meses sin intereses a través de la “Tarjeta Sin” de Banco Sabadell.
- Financiación en 10 meses sin intereses a través de “Micro-crédito curso” de Banco Sabadell.
- Financiación hasta en 3 años con un 7% de interés “Crédito-curso” de Banco Sabadell.
Consúltanos: Te detallaremos la documentación que necesitamos y te responderemos si tu financiación ha sido aceptada en menos de 72 horas.