Máster en Gestión del Servicio y Gobierno TI - Univ. Católica San Antonio de Murcia - EDAP
Hoy en día todas las áreas de TI prestan un soporte vital en sus organizaciones para la logro de los objetivos empresariales, debiendo desempeñar sus procesos con el máximo nivel de eficiencia, alineándolos con objetivos de negocio y basando toda su operación en la correcta aplicación de políticas y estrategias. Este servicio se enmarca dentro de servicios de GESTION más que servicios de SOLUCION.
Requieren implantar modelos de gestión basados en las mejores prácticas de gestión se servicios y gobierno TI que aseguren la obtención de resultados. Por este motivo, cada día es más importante que las empresas cuenten con personal debidamente entrenado y cualificado que sea capaz de aportar valor ligada a la gestión de los servicios que prestan.
La gestión de servicios TI constituye un conjunto de buenas prácticas que engloba conocimientos técnicos y habilidades profesionales y que se estructuran como una potente sistemática de gestión aplicable en las áreas de TI de todo tipo de organizaciones con independencia del tipo de servicio o producto que desarrollen.
El Master permitirá al alumno su desarrollo profesional en todo el ámbito de la gestión de los servicios, su control y mejora, para poder posicionarse como líder que ejercerá un rol relevante en la transformación de los negocios.
Desde EDAP®, en colaboración con la UCAM, hemos desarrollado un Máster con un planteamiento eminentemente práctico en el que no sólo se desarrollan las competencias técnicas y se adquieren las habilidades directivas que necesita el Director de Proyectos de TI.
Sino que también, gracias a la alianza estratégica establecida con PMConsultant®,empresa líder en consultoría y formación en gestión de servicios de TI (Accredited Training Provider por EXIN), hemos desarrollado un completo programa de capacitación en las mejores prácticas de gestión de servicio, incluidas las principales certificaciones profesionales de Gobierno TI.
El Máster incluye los exámenes de las cinco certificaciones profesional en gobierno TI
Todos los programas de EDAP® cuentan con RECONOCIMIENTO UNIVERSITARIO emitido por la UCAM - Universidad Católica San Antonio de Murcia (España), gracias al acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones.
Ficha descriptiva
Título Universitario: emitido por laUCAM- Universidad Católica San Antonio de Murcia (España).
Duración: 1 curso académico – 12 meses
*En caso de no matricularse del programa completo, la duración podrá variar en función de los módulos que se realicen.
Nº Créditos ECTS: 60 - (1.500 horas equivalentes)
Modalidad: On line – videoconferencia en tiempo real
Incluye las certificaciones: ITIL®; ISO 20000; ISO27002; Cloud Computing, MOF y Certified Integrator Secure Cloud Services.
Importe matrícula: 3.950 euros (Incluye las tasas de los exámenes de certificación)
Certificaciones Internacionales
Al finalizar el programa del Máster en Gestión del Servicio y Gobierno TI (MITSM) el alumno habrá obtenido las certificaciones internacionales:
ITIL® Foundation;
ISO/IEC 20000;
ISO/IEC 27002;
Cloud Computing,
Microsoft Operations Framework (MOF)
Certified Integrator Secure Cloud Services.
Objetivos
El título de Máster en Gestión del Servicio y Gobierno TI (MITSM) representa un completo plan de carrera en la gestión del servicio de las tecnologías de la información que permite que el alumno sea capaz de reflexionar críticamente y tener propuestas coherentes de cara a una gestión integral de los servicios de TI en una organización, estimulando la autonomía responsable e iniciativa personal.
Durante este proceso se adquieren las habilidades necesarias para obtener las principales certificaciones profesionales de Gobierno TI con mayor reconocimiento internacional, que permitirá a cada alumno consolidarse profesionalmente.
Destinatarios
Proveedores de Servicios TI; Directores y gerentes de TI; CIOs; Consultores de Gestión de Servicio. Directores de Proyecto TIC que deseen asentar sus conocimientos y obtener las certificaciones que acrediten su valía.
En general todos aquellos profesional del área de TI con una clara orientación al área de gestión y que deseen seguir desarrollándose profesionalmente para evolucionar en sus organizaciones y desempeñar cargos de mayor responsabilidad dentro del área de TI.
Salidas Profesionales
La gestión de servicios TI constituye un conjunto de buenas prácticasque engloba conocimientos técnicos y habilidades profesionales y que se estructuran como una potente sistemática de gestión aplicable en las áreas de TI de todo tipo de organizaciones con independencia del tipo de servicio o producto que desarrollen en cualquier sector productivo: I+D, Servicios, Utilities, Construcción/Infraestructuras, Petróleo/Energía, Banca, Seguros, TIC, Manufactura, comercialización, etc.
Objetivos del programa:
- Asimilar los fundamentos de la dirección de proyectos entendiendo el flujo de procesos que interactúan a lo largo del ciclo de vida del proyecto, para gestionar por proyectos el área de competencia TI correspondiente dentro de una organización.
- Conocer las diferencias entre la metodología de gestión predictiva de proyectos y las principales prácticas ágiles de gestión de proyectos de desarrollo de software., así como las restricciones, los beneficios y los contextos de aplicación de los dos enfoques.
- Entender ciclo de vida del servicio, las implicaciones que tiene y el valor que se genera a través de un servicio bien dado.
- Conocer y dominar las Buenas Prácticas y Métodos para entender el nivel de madurez a implementar en la gestión de servicios de TI en una organización.
- Proporcionar a los participantes el nivel de conocimiento suficiente, para entender el nivel de madurez a implementar en la gestión de servicios de TI.
- Comprender las buenas prácticas respecto a la gestión de la seguridad de la información, con la finalidad de adquirir los conocimientos necesarios para evaluar la mejor forma de asegurar el uso de la información en un entorno empresarial.
- Comprender la relación existente entre los nuevos modelos de servicio proveídos por la computación en la nube, y la gestión de servicios de TI.
- Obtener las certificaciones profesionales con mayor reconocimiento internacional en el área de TI.
- Aprender a llevar a cabo un liderazgo flexible que permita adaptarse a diferentes contextos y situaciones, generando credibilidad y confianza en el equipo de trabajo y así influir directamente en su motivación.
- Identificar las bases para ser proactivo en la construcción y mantenimiento de las relaciones con los clientes, colaboradores, proveedores, etc. mediante el establecimiento de una comunicación efectiva.
Requisitos:
- Tanto para optar al título de Máster o al de Especialista Universitario es necesario disponer de una titulación universitaria o experiencia profesional demostrable.
- De esta manera es posible realizar el programa en Gestión del Gobierno TI bien de manera global o bien de forma escalonada a través de los diferentes diplomas y especialistas que conforman el programa.
- Este diseño permite la convalidación de cualquiera de los cursos del programa de postgrado con el módulo equivalente dentro de un curso de especialización o del propio máster, según corresponda.
Estructura del Programa en Gestión del Servicio y Gobierno TI
Con el fin de ir desarrollando las diferentes capacidades y habilidades que contempla el programa del Master en Gestión del SErvicio y Gobierno TI (MITSM), desde EDAP en colaboración con la UCAM - Universidad Católica San Antonio de Murcia hemos definido un completo itinerario formativo que mediante una estructura totalmente modular permite que el alumno logre una evolución personal escalable y planificada, totalmente ajustada a sus necesidades.
De esta manera es posible realizar el programa en Gestión del Gobierno TI bien de manera global o bien de forma escalonada a través de los diferentes diplomas y especialistas que conforman el programa.
Este diseño permite la convalidación de cualquiera de los cursos del programa de postgrado con el módulo equivalente dentro de un curso de especialización o del propio máster, según corresponda.
En concreto la estructura del programa es la siguiente:
Especialista en Dirección de Proyectos TI:
Dirección y Administración de Proyectos
Business Analysis
Competencias y habilidades directivas
Métodos ágiles de gestión.
Especialista en Gobierno TI:
Gestión Servicios: ITIL* Foundation
Gestión Servicios: ISO/IEC 20000
Seguridad de la Información: ISO /IEC/ 27002
Cloud Computing
Microsoft Operations Framework
Qué metodología empleamos
El proceso formativo se focaliza en capacitar al alumno para que pueda gestionar con total garantía la infraestructura tecnológica de cualquier organización y los servicios derivados. Mediante seminarios virtuales en tiempo real se revisan los diferentes procesos y herramientas que, de manera general, intervienen en el ciclo de vida de un proyecto y que están al alcance del project manager, tanto desde el punto de vista de las técnicas tradicionales o predictivas, como considerando las ventajas que aporta el “enfoque ágil de gestión”, explicando cuándo y cómo es recomendable usar cada una de ellas. Así como las diferentes técnicas necesarias que van a permitir al alumno desarrollar las competencias y habilidades básicas para mejorar la interacción con otras personas, así como conocer estrategias y técnicas de negociación, comunicación, liderazgo y motivación, etc., para gestionar su actividad diaria de forma exitosa.
Adicionalmente se tratan los aspectos contenidos de forma particular en cada uno de lo diferentes estándares internacionales reconocidos como marco de referencia de los procesos implicados en la Gestión de Servicios de TI, con el objetivo de que el alumno conozca estas buenas prácticas de gestión y esté en condiciones de superar con garantías los exámenes de certificación profesional.
Intercaladas entre las sesiones en tiempo real, el alumno refuerza los conocimientos adquiridos consultando los diferentes materiales a los que tiene acceso durante el curso y realiza una serie de ejercicios y test propuestos.
Todo lo anterior se pone en práctica de forma integrada (conocimientos, habilidades, actitudes para tomar decisiones, afrontar situaciones y solucionar problemas de TI) en un Proyecto Fin de Máster.
Nuestra metodología orienta las competencias comunicativas, cognitivas e integradoras hacia “competencias para la vida”, otorgando en cada contenido temático unas definiciones claras, sencillas y aplicables; dirigidas a cubrir ámbitos personales de la vida del alumno y su relación con la sociedad. El alumno será capaz de reflexionar críticamente y tener propuestas coherentes de cara a una gestión integral, estimulando la autonomía responsable e iniciativa personal.
Elementos diferenciadores del Master
Un mínimo de 150 horas de formación virtual en tiempo real, distribuidas en clases virtuales de dos horas y media cada una y distribuidas con una frecuencia de dos clases por semana. No es necesario disponer de software específico para realizar el curso.
La matrícula INCLUYE LAS TASAS y la realización de los cinco EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN profesional de Gestión de Servicio y Gobierno TI.
Profesores certificados en las diferentes disciplinas que se imparten en el máster y pertenecientes a Centros de Formación Acreditados.
Aplicación práctica de lo aprendido en el curso mediante la elaboración de un proyectos real como actividad fin de curso, sobre un tema elegido por el propio alumno.
Proceso Personalizado de Desarrollo de Competencias en coordinación con un coach certificado. Incluye una sesión de coaching personalizada para cada alumno.
Diferentes materiales para realizar el curso: e-books, pdf, estándares internacionales, simuladores, etc.
El alumno recibe el soporte necesario a la hora de la cumplimentación de la solicitud del examen de certificación. El importe del curso NO INCLUYE las tasas del examen de certificación PMP®-PMI®.
Nota: En caso de no matricularse del programa Master completo, alguna de estas características podrá variar en función de los módulos que se realicen (Diplomas o Especialistas).
Fechas de inicio
Al estar diseñado de forma modular, puede incorporarse tanto al Master en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos, como a cualquiera de los cursos, diploma o especialistas en los que se estructura en diferentes convocatorias a lo largo del año.
Inscripciones y Criterios de Admisión
Cumplimente la ficha de preinscripción y junto a una copia del título universitario, su currículo y una copia de su documento de identidad o pasaporte.
Plazas limitadas. Se tendrá en cuenta la fecha de recepción de las solicitudes.
Las solicitudes recibidas se valorarán conforme al currículo académico y profesional del solicitante.
Existe la posibilidad de fraccionar el pago.