Contenido
Hoy en día la necesidad de las empresas de compatibilizar los intereses económicos con el respeto al medio ambiente surge de dos causas principales:
La progresiva concienciación de la sociedad y las instancias de decisión acerca de la necesidad de preservar el medio, a fin de garantizar la existencia y bienestar de las generaciones presentes y futuras.
El endurecimiento de las normas y leyes medioambientales, tanto a nivel local, como nacional e internacional.
Por otra parte una política respetuosa con el medio ambiente, actualmente supone no sólo el cumplimiento con esa legislación, si no además, una ventaja competitiva, y poco a poco, un umbral que la empresa debe superar si quiere continuar en el mercado.
El enfoque de este Master es eminentemente práctico y orientado a la empresa, pero sin obviar los aspectos teóricos que dan la base a los últimos desarrollos operativos. Proporciona una visión extensa de la situación actual en cuanto la gestión medioambiental, y de las herramientas necesarias para desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental en una organización.
Metodología de enseñanza.
Los cursos se imparten en nuestro Campus Virtual tomando Internet como herramienta principal pero no única. Su metodología es eminentemente práctica, contando para ello con un grupo de profesionales de primer nivel, experimentados profesionales en cada una de las áreas.
A lo largo del programa los alumnos realizarán múltiples casos, tareas y un proyecto de empresa predefinido según sus objetivos profesionales, y que desarrollará, presentará y defenderá integrando los distintos módulos del Master.
El proceso académico se gestiona a través del Learning Management System, donde el alumno entregará los casos, se comunicará con los profesores y personal académico y tendrá acceso a una serie de propuestas de valor añadido al proceso formativo.
El participante encontrará diferentes ambientes académicos que facilitarán su aprendizaje a través de espacios virtuales que constan de sesiones formativas con tutoría activa y participativa, con materiales de apoyo (artículos, enlaces, noticias...), foros temáticos, chats…
Los materiales didácticos se organizan en módulos independientes que permiten la máxima personalización, comprensión de contenidos y motivación de los usuarios.
La coordinación académica se personaliza según los esfuerzos que cada participante pueda realizar por cada uno de los módulos y así se determinan los calendarios y las actividades académicas. Se exige una dedicación semanal mínima en torno a 10 horas.
· Duracion: Oscila entre los nueve y diez meses. Requiere de una dedicación mínima de 10 horas de trabajo semanal.
Salidas profesionales:
• Responsable de los departamentos medioambientales de empresas e industrias.
• Desarrollo de estudios prácticos sobre Medio Ambiente.
• Asesoramiento y elaboración de proyectos para empresas.
• Personal de los departamentos de gestión medioambiental e inspección medioambiental
Temario:
Módulo I: Introducción al medio ambiente y ecología
Unidad 1: Introducción al medio ambiente
Unidad 2: Conceptos generales de ecología
Unidad 3: Relaciones bióticas y flujos de energía
Unidad 4: Biodiversidad, sucesión ecológica y biomas
Unidad 5: Elementos geológicos y medio ambiente
Módulo II: Contaminación de la atmósfera por agentes bióticos y químicos
Unidad 1: La atmósfera
Unidad 2: Introducción a la contaminación atmosférica
Unidad 3: Contaminación biótica
Unidad 4: Contaminación química
Unidad 5: Efectos producidos por la contaminación atmosférica
Unidad 6: Legislación y vigilancia de la contaminación
Módulo III: Contaminación acústica
Unidad 1: Contaminación acústica
Unidad 2: Origen y naturaleza de la contaminación por ruido
Unidad 3: Equipos de medición y cálculos básicos
Unidad 4: Efectos de la contaminación acústica
Unidad 5: Medidas para corregir los efectos del ruido
Unidad 6: Conceptos generales sobre radiaciones
Unidad 7: Clasificación de las radiaciones
Unidad 8: Efectos de la exposición a radiaciones
Unidad 9: Control y gestión de la radioactividad. Instalaciones radiactivas
Módulo IV: Contaminación del agua
Unidad 1: Conceptos generales sobre el agua
Unidad 2: Hidrogeoquímica del agua
Unidad 3: Problemática de la contaminación de aguas
Unidad 4: Evaluación de la contaminación de aguas
Unidad 5: Tratamiento de aguas residuales
Módulo V: Gestión de residuos
Unidad 1: Conceptos generales sobre residuos y minimización
Unidad 2: Gestión de residuos urbanos (I)
Unidad 3: Gestión de residuos urbanos (II)
Unidad 4: Gestión de residuos industriales
Unidad 5: Gestión de residuos sanitarios y radiactivos
Unidad 6: Gestión de residuos rurales
Módulo VI: Gestión Medioambiental en la empresa
Unidad 1: Introducción, empresa y Medio Ambiente
Unidad 2: La estrategia ambiental en la empresa
Unidad 3: Medición, evaluación y comunicación de la actuación ambiental de la empresa
Unidad 4: Instrumentos de gestión (I)
Unidad 5: Instrumentos de gestión (II)