.
Requisitos para la realización del máster:
- Titulación universitaria
- Dirigido a profesionales y directivos.
- Excepcionalmente podrán acceder sin formación superior previa a profesionales con dilatada experiencia, obteniendo a finalizar un diploma acreditativo
Puntos Fuertes:
1. Enfoque eminentemente práctico
2. Claustro de profesores integrado por un elevado número de
profesionales y directivos del sector
3. Colaboración de gran número de empresas e instituciones del sector.
4. Consejo Asesor
5. Formación adaptada a los exigentes requerimientos que imponen sobre la cadena logística el rápido cambio tecnológico y la sostenibilidad de la actividad productiva.
6. El Máster en Transporte y gestión Logística se encuentra entre los mejores programas de posgrado de España en su especialidad, según el estudio realizado por el periódico EL MUNDO.
La creciente mundialización de la actividad económica, y la ampliación de la Unión Europea, ha generado un fuerte incremento de los intercambios de bienes, servicios e información, que se corresponde con un aumento similar de los flujos de transporte de viajeros y de mercancias. Cada vez se transportan más mercancias y las distancias entre origen y destino son crecientes.
En este entorno cambiante y globalizado, se necesitan profesionales capaces de responder a los nuevos retos de forma creativa, transformando los problemas en oportunidades. El Máster en Transporte y Gestión Logística trata de dar respuesta a este reto.
Becas y ayudas:
El Máster pone a disposición de sus estudiantes, a través de sus patrocinadores, ayudas para la matrícula.
Además, ofrece a sus alumnos la posibilidad de obtener condiciones preferenciales para la financiación del importe de la matrícula a través de varias entidades financieras.
Prácticas en empresa:
Para completar la formación práctica se realiza un periodo obligatorio de permanencia en una empresa de 6 meses, gestionadas por el Máster.
Bolsa de trabajo:
El Máster pone a disposición de sus alumnos y ex-alumnos una bolsa de trabajo que recoge ofertas de destacadas empresas del sector que buscan profesionales cualificados y que tienen muy en cuenta este Máster, reconociendo su calidad y su prestigio.
Objetivos:
El objetivo de este master es proporcionar a los alumnos una formación rigurosa en la gestión de los servicios de transporte y logística, de tal forma que puedan conseguir:
- Un nivel apropiado de conocimientos teóricos y prácticos de la planificación y gestión empresarial del transporte.
- Alcanzar una visión integral y un conocimiento adecuado de todos los modos de transporte y servicios logísticos asociados, desde el punto de vista técnico, comercial, jurídico, económico y político.
Destinatarios:
- Titulados universitarios que pretendan desarrollar su carrera en el sector del Transporte y la Logística
- Profesionales que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos.
Infraestructuras:
El Máster pone a disposición de sus alumnos las siguientes infraestructuras:
- Aula para docencia : dotada de videoproyector, retroproyector, ordenador, vídeo, televisor, pantalla y pizarra, con capacidad para 30 personas.
- Aula de Informática : Aula equipada con 30 ordenadores con conexión a Internet y dotados del software necesario para el desarrollo del curso. Los alumnos cuentan con una sala de informática de libre disposición, situada en la misma Escuela.
- Biblioteca : la biblioteca de la E. Universitaria Jovellanos, cuenta con bibliografía específica, y publicaciones relevantes del sector del Transporte y la Logística.
Duración y horario:
La duración de los estudios es de 2 años, (650 horas lectivas, más Proyecto Fin de Master y 6 meses de Prácticas en Empresas
1º curso.
Clases teórico prácticas que se impartirán de lunes a viernes de 16,15 a 20,45.
Todos los alumnos recibirán clase de inglés técnico dos días a la semana durante el primer curso de 14,00 a 15,30.
2º curso.
Un trimestre de seminarios intensivos y Proyecto Fin de Master. Seis meses de prácticas en empresas
Plan docente:
Primer curso.
Primer trimestre.
- Inglés Aplicado al Transporte y la Gestión Logística*
- Nivelación de Conocimientos
- Derecho del Transporte
- Sistemas de Información
- Sistemas Infraestructuras y Tecnologías del Transporte
- Logística I
- Economía y Política del Transporte
- Transporte por Carretera y de Materias Peligrosas
TOTAL ECTS 1º TRIM 20
Segundo trimestre.
- Inglés Aplicado al Transporte y la Gestión Logística**
- Métodos Cuantitativos en Transporte y Logística
- Derecho del Transporte
- Comercio Exterior
- Transporte por ferrocarril
- Logística I
- Transporte Marítimo
- Transporte por Carretera y de Materias Peligrosas
TOTAL ECTS 2º TRIM 20
Tercer trimestre.
- Inglés Aplicado al Transporte y la Gestión Logística**
- Transporte Aéreo y Gestión Aeroportuaria
- Derecho del Transporte
- Transporte de Viajeros
- Gestión Medioambiental de la Calidad y de Riesgos en el Transporte
- Logística II
- Gestión Portuaria
- Transporte Intermodal
TOTAL ECTS 3º TRIM 20
TOTAL ECTS 1º CURSO = 60
Segundo curso.
Primer trimestre.
- Recursos Humanos
- Transporte por Carretera y de Materias Peligrosas
- Dirección Estratégica
- Transporte de Viajeros
- Gestión Medioambiental de la Calidad y de Riesgos en el Transporte
- Logística III
- Prácticas Integradas
- Transporte Intermodal
- TRABAJO FIN DE MASTER
TOTAL ECTS 1º TRIMESTRE: 30
Segundo y tercer trimestre.
TOTAL ECTS 2º TRIMESTRE Y 3ª TRIMESTRE: 30
TOTAL ECTS 2º CURSO = 60
Profesorado:
El claustro está compuesto por 115 profesores de reconocido prestigio de los que un 25% son expertos docentes universitarios y el 75% profesionales y directivos procedentes del sector del transporte y la logística.
Metodología docente:
El desarrollo del Master incluye la realización de conferencias y seminarios sobre temas de actualidad, y otras actividades complementarias como visitas a empresas.
Clases teóricas y prácticas con apoyo de nuevas tecnologías.
La formación práctica se pone de manifiesto a lo largo de los 2 años de duración del curso, en los siguientes aspectos:
Prácticas integradas.
1. Utilización del “Método del caso” en el aula.
2. Análisis de casos reales en el aula y en las empresas: los alumnos se enfrentan a problemas y situaciones de toma de decisiones en las que el trabajo en equipo ocupa un lugar importante en el desarrollo de las materias.
3.Visitas dirigidas que se determinarán a lo largo del curso como las siguientes:
- Integración Logística: aprovisionamiento, producción y distribución de PSA-PEUGEOT-CITRÖEN con GEFCO.
- La Solución Logística de INDITEX (Arteixo – La Coruña)
- Centros logísticos aeroportuarios (CLASA), visita al Centro de Carga aérea de Madrid-Barajas y a la terminal de IBERIA Cargo.
- Centro de carga aérea del Aeropuerto de Vitoria y la terminal de DHL.
- Visita al Centro Logístico del Corte Inglés en Madrid
- Centro Logístico de Mercadona en Villadangos del Páramo, Leon
- Instalaciones en los puertos de Avilés, Gijón, Barcelona, Bilbao y Vigo
- Diferentes soluciones logísticas: Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), COFAS (Cooperativa Farmacéutica Asturiana), Grupo TEMPER, LOGISTA (Madrid).
- Instalaciones logísticas: Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), Zona de Actividades Logísticas de Barcelona (ZAL).
- Instalaciones y operativa de ALSA.
- Visita al Centro de Control de Tráfico y los Talleres de FEVE
- Asistencia a Congresos y Ferias del Sector
4. AVTORITAS: curso de Short Sea Shipping en alta mar. Durante el trayecto, se desarrollan las jornadas formativas que permiten al alumno vivir un trayecto de SSS en tiempo real, conocer las instalaciones y servicios así como los tiempos de embarque y desembarque, la seguridad y la operativa de la mercancía en tiempo y espacio; realizándose un análisis de costes de las operaciones.
Prácticas en empresas.
La formación práctica en la empresa completa la teórico-práctica desarrollada en los cuatro trimestres lectivos, y para ello se realizará un periodo obligatorio de prácticas en una empresa de 6 meses, gestionado por el Master. (Las prácticas este curso han sido remuneradas en un 100%)
Evaluación.
Al tratarse de un Master presencial es necesaria la asistencia, al menos, al 80% de las clases y superar las pruebas que se establezcan en cada asignatura. El sistema de evaluación es mixto: pruebas escritas, participación en las clases y presentación de trabajos individuales y por equipo.
Proyecto Fin de Master.
El proyecto se realizará bajo la supervisión de un Director y su objetivo es reflejar la capacidad de aplicación de los conocimientos adquiridos.
El proyecto, deberá depositarse antes de la incorporación del alumno a la empresa dónde realizará las prácticas. La defensa del Proyecto Fin de Master se realizará ante un Tribunal.
Para obtener el titulo Master en Transporte y Gestión Logística de la Universidad de Oviedo, será necesario haber superado todas las evaluaciones de las asignaturas y del Proyecto Fin de Master y haber alcanzado una evaluación positiva del periodo de prácticas.