Master Executive en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico (On Line)
Objetivos:
El marketing del siglo XXI nos habla de pasión, de que lo importante es la gente, de vínculos emocionales, duraderos y sostenibles, de experiencias memorables, de que la TV y los anuncios no convencen como una recomendación en Facebook, de que hay que recuperar la confianza de clientes, empleados y proveedores, de transparencia, de trabajo en equipo, de liderazgo y coach, de consumering, de prosumers, de métricas indiscutibles para medir fidelidad y lealtad. La importancia de servir a nuestros clientes, hacia nuestra marca, hacia nuestro entorno, hacia el futuro que estamos construyendo entre todos.
El Master Executive en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico está dirigido a Licenciados Superiores que sean profesionales y directivos, con al menos tres años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran tener una visión estratégica del Marketing y aprender las técnicas y herramientas empresariales más sofisticadas, desde los Mapas Estratégicos y las matrices de posicionamiento, a las aplicaciones de Customer Life Time Values, a los Business Games, aplicando “Matrices Mágicas” y presentando planes de mktg de una hoja (One Page Plan)
El Director del Master, Antonio Fontanini, quiere que los alumnos de este programa aprendan Marketing “haciendo”, discutiendo casos prácticos sobre empresas y clientes reales con profesores que son también empresarios y consultores, en un entorno global, visitando empresas en España de sectores punteros. Los alumnos compartirán experiencias y aprendizajes en las clases con talentos de España y América, en un entorno multi-nacional, multi-cultural e inter-disciplinario, abierto y colaborativo.
Datos generales:
Título: Master Executive en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico (On Line)
Dirigido a: Licenciados superiores que sean profesionales y directivos, con al menos tres años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
Lugar: Madrid
Modalidad del curso: Blended
Duración: Aproximadamente 11 meses
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura del Máster:
INTRODUCCIÓN AL MASTER
- Aprendizaje y manejo de herramientas on line
- Web 2.0
MARKETING ESTRATÉGICO
- El Marketingo Estratégico: principales herramientas de análisis
- Estrategias de Segmentación y Posicionamiento
- Estrategias de Fidelización: el marketing relacional (CRM)
FINANZAS PARA MARKETING
- Análisis y diagnóstico económico-financiero
- Gestión del capital de trabajo
- Gestión de costes
- Gestión de precios
- Presupuestos
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO Y EL MERCADO
- Definición, desarrollo y política de producto
- El mercado: conceptos y entorno
- El mercado de los consumidores
- La teoría de las tendencias
- Los mercados empresariales
- Análisis de competencia
- Conceptos básicos de demanda
- Investigación de mercados: sistema eis
- Cuatro modelos de mercado comparados
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
- Conceptos básicos de comunicación
- La comunicación integral
- El mercado agencia/ anunciante
- El plan de medios
MARKETING INTERNACIONAL
- Internacionalización y globalización
- Mercados exteriores. Estudios investigación y selección
- Formas de acceso a mercados exteriores
- Estrategia de marketing internacional
- La oferta internacional
MARKETING DIGITAL
- Blended Marketing
- Herramientas de mktg digital
- El plan de Mktg Digital
EL PLAN DE MARKETING
- El Plan de Marketing en el contexto del plan de negocio
- Análisis y planificación de marketing.
- Planes de Marketing sectorial.
- Nuevas tendencias en marketing y ventas
BUSINESS GAMES
- Decisiones de marketing
- Decisiones estratégicas
- Decisiones económico financieras
INNOVACIÓN EN LA CREACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL
- Consideraciones generales sobre la innovación
- Innovación y el espíritu emprendedor
- Innovaciones exitosas / fracasos en la innovación
- Nuevos retos: la innovación social
SOSTENIBILIDAD
- Introducción, conceptos generales y evolución
- El papel de los grupos de interés o stakeholders
- Herramientas de sostenibilidad
- Desarrollo de una estrategia de sostenibilidad en la empresa
HABILIDADES DIRECTIVAS
- Liderazgo y gestión de equipos de alto desempeño
- Comunicación interpersonal eficaz
- Principios de negociación
- Organización del trabajo y gestión eficaz del tiempo
Nuestro modelo:
En el plan estratégico EOI 2020 EOI define su especialización en los campos de la emprendeduría, la tecnología, la internacionalización y la sostenibilidad como principales motores de cambio social y económico. Estos cuatro ejes estratégicos construyen un sistema educativo propio que marca las señas de identidad de EOI al incorporar por primera vez en la Educación Superior en España metodologías innovadoras como son el mobile learning con tecnologías móviles, las técnicas de creatividad de design thinking y el aprendizaje en red con contenidos en abierto.
Internet es el taller natural donde aprender y emprender una carrera profesional, donde probar ideas, captar talento y compartir proyectos de forma colaborativa. El mundo globalizado requiere de nuevas competencias y habilidades adaptadas a la sociedad en red. En este nuevo entorno, el profesor ya no es el único destinatario de las actividades de los alumnos y las lecciones no suceden de forma exclusiva en el aula como tampoco las prácticas se realizan únicamente en los tiempos de clase. Con internet ya no hay límites de espacio y tiempo en las oportunidades que hasta hace una década solo nos podía ofrecer el aula.
Descubrir el camino hacia el conocimiento desde la práctica en grupo y la atención personalizada de tutores experimentados en la resolución de problemas, es la mejor vía para transformar los métodos de enseñanza en laboratorios de aprendizaje. En EOI esto es posible gracias a la dinamización de las interacciones móviles, el prototipado en equipo con técnicas innovadoras de diseño y la creación de contenidos en abierto.
Los blogs individuales, los sites colectivos de proyecto y las conversaciones en redes sociales son una parte fundamental del sistema de evaluación social del modelo de EOI, como lo son también la integración de los seminarios y las conferencias del programa de actividades abierto a toda su comunidad.
Claves del modelo educativo EOI según su Plan Estratégico 2020:
Mobile Learning: aprendizaje en movilidad y networking en red
Design Thinking: cultura del prototipado y learning by doing
Contenidos digitales: contenidos en abierto y aprendizaje entre pares.