Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación - Online

Contacta sin compromiso con Zigurat

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación

  • Modalidad de impartición
    El Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificaciónes dictado en la modalidad online.
  • Número de horas
    Este máster tiene una duración total de 1 año.
  • Titulación oficial
    Al término del curso, recibirá un diploma de estudios de Zigurat Global Institute of Technology y uno por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
  • Valoración del programa
    El Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación brinda una educación especializada sobre diseño de estructuras de acero con acción sismorresistente. Durante la cursada se analizan varios proyectos que fueron resueltos con las configuraciones estructurales utilizadas en el mercado. Se trabaja sobre dos recorridos que son el europeo (estructuras de acero resueltas con Eurocódigo) y el americano (estructuras sismorresistentes). El alumno hace unso de una licencia temporal por un año del software CYPE, además de utilizar otros programas como ETABS, SAP2000, RAM Connection e IDEA Statica Connection.
  • Dirigido a
    El público al que apunta este máster son titulados universitarios en Ingeniería, Arquitectura o Arquitectura Técnica, que cuenten con conocimientos básicos en el cálculo de estructuras.
  • Empleabilidad
    Este curso le dará herramientas para desempeñarse en estudios de arquitectura y proyectos de ingeniería civil, en constructoras y consultoras.

Comentarios sobre Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación - Online

  • Contenido
    Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación.


    Descripción:

    Es un máster dirigido a profesionales con formación universitaria en el campo de la ingeniería estructural que capacita para el diseño de estructuras metálicas. Es una formación teórico-práctica mediante la resolución de 4 proyectos reales y 2 recorridos: europeo (estructuras de acero resueltas con Eurocódigo, CTE y EAE) y americano (estructuras sismorresistentes basadas en ASCE7, AISC360, AISC341 y uniones precalificadas según AISC358).
    La evaluación se realiza con la ejecución de proyectos concretos, totalmente prácticos, lo que permite una rentabilidad inmediata debido a que el alumno puede ingresar al mercado de proyectos estructurales de acero rápidamente.                 
    La matrícula incluye una licencia temporal del software CYPE por un año y se utilizan otros programas como ETABS, SAP2000, RAM Connection, IDEA Statica Connection.
    Máster avalado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
    Acreditado por IEE (Institut D’Estudis Estructurals) y ACE (Associació de Constructors D’Estructures).

    Temario:

    BLOQUE 1: PRINCIPIOS BÁSICOS
    • Tema 1. Metalurgia
    • Tema 2. Comprobación de secciones y barras
    • Tema 3. Uniones
    • Proyecto 1. Dimensionado de pórtico y uniones
    BLOQUE 2: NAVES INDUSTRIALES
    • Tema 1. Configuración estructural de una nave
    • Tema 2. Acciones y análisis global
    • Tema 3. Pórtico principal. Perfiles de alma llena
    • Tema 4. Pórtico principal. Celosías
    • Tema 5. Viga carril de puente grúa
    • Tema 6. Pórtico principal. Perfiles armados
    • Tema 7. Pórtico hastial
    • Tema 8. Vigas de contraviento
    • Tema 9. Construcción
    • Proyecto 2a. Almacén robotizado - recorrido americano
    • Proyecto 2b. Complejo industrial - recorrido europeo
    BLOQUE 3: EDIFICIOS CON ESTRUCTURA MIXTA
    • Tema 1. Configuración estructural en edificios
    • Tema 2. Acciones y análisis global
    • Tema 3. Forjados mixtos
    • Tema 4. Vigas y pilares mixtos
    • Tema 5. Forjados de losa alveolar
    • Proyecto 3. Dimensionado de elementos en estructura mixta
    BLOQUE 4: PROTECCIÓN
    • Tema 1. Corrosión
    • Tema 2. Fuego
    • Proyecto 4. Cálculo a fuego
    BLOQUE 5: EDIFICIOS CON ESTRUCTURA SISMORRESISTENTE
    • Tema 1. Introducción al cálculo sísmico
    • Tema 2. Sistemas estructurales en acero
    • Tema 3. Conexiones precalificadas a momento
    • Tema 4. Ejemplos de sistemas estructurales y CPM
    • Tema 5. Conexiones de pórticos arriostrados
    • Tema 6. Desarrollo de proyectos utilizando ETABS
    • Tema 7. Aplicación de software para diseño y detallado de conexiones
    • Tema 8. Trabajos especiales de referencia
    • Proyecto 5. Edificaciones sismorresistentes
    BLOQUE 6: PROYECTO FINAL
    • Defensa proyecto

    Requisitos: Formación universitaria en Ingeniería, Arquitectura o Arquitectura Técnica, y nivel básico en cálculo estructural.

    Duración: 12 meses (600 horas)

    Fecha de inicio: 04/04/2018

    Objetivos:

    • Diseño y cálculo con diferentes tipologías: Perfiles laminados, celosías y sección variable.
    • Efectos de segundo orden: comprender el fenómeno y valorar su importancia. Clasificar la estructura como traslacional o intraslacional. Determinar los coeficientes de pandeo.
    • Uniones soldadas y atornilladas: Dominar el cálculo manual y con el programa.
    • Proyectos: Resolver las estructuras propuestas con un predimensionado manual y, posteriormente, un dimensionado definitivo con CYPE3D, ETABS y otros programas de cálculo.
    • Fatiga: Diseño de estructuras sometidas a cargas dinámicas. Vigas carrileras de puente grúa.
    • Diseño simorresistente: Pórticos resistentes a momento (SMF), pórticos arriostrados (SCBF, EBF), uniones para sistemas arriostrados y uniones precalificadas (RBS, End-plate).
    • Aberturas en vigas: Criterios geométricos y comprobaciones locales.
    • Forjados de chapa colaborante: Dimensionado manual y con las tablas de los fabricantes.
    • Vigas mixtas: Dimensionado manual y con hojas de Mathcad, en fase de construcción y servicio. Dimensionado de conectadores de corte.
    • Pilares mixtos: Criterios geométricos, cuantías mínimas, diagrama de interacción, resistencia seccional y a nivel de barra. Dimensionado definitivo con CYPE3D y otros programas del mercado.
    • Documentación de proyecto: Presentar la documentación y planos perfectamente detallados con toda la información necesaria para la correcta ejecución.
    • Construcción y montaje: Recomendaciones constructivas que permitan un diseñar pensando en la ejecución.

    Titulación obtenida: Diploma otorgado por Zigurat Global Institute of Technology y diploma otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Otra formación relacionada con Ingeniería Civil

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |