Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros – 5 Especialidades
Método/Modalidad: Presencial –
full time
Horarios/turnos: Lunes a viernes en horario de tarde (16:00 a 21:00 horas) y sábados en horario de mañana (9:30 a 14:30 horas)
Duración: 1 año académico
Créditos: 60 ECTS
Promoción:
• Becas FEBEF a la excelencia académica universitaria dirigidas a titulados universitarios que hayan finalizado sus estudios universitarios, como máximo cinco años antes de la realización del pro grama y que cuenten con una nota media de 7 o superior (o equivalente para candidatos procedentes de sistemas educativos extranjeros)
• Ayudas al estudio CUNEF dirigidas a candidatos admitidos. Cuentan con una dotación que oscila entre el 10% y el 50% de las tasas académicas
• Becas del Ministerio de Educación para cursar estudios de máster oficiales
• Préstamos para la realización de un máster oficial.
Idioma: Español e inglés (según la especialidad)
Titulación: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
por la Universidad Complutense de Madrid. (Máster oficial)
Adicionalmente recibirán, en función de la especialidad cursada, el título propio de CUNEF (no oficial) de:
- Máster en Finanzas, Dirección Financiera (Título propio de CUNEF)
- Máster en Finanzas, Banca y Direccion de Entidades Financieras (Título propio de CUNEF)
- Máster en Finanzas, Bolsa y Gestión de Inversiones (Título propio de CUNEF)
- Máster en Finanzas, Finanzas Internacionales (Título propio de CUNEF)
- Máster en Finanzas, Dirección de Riesgos empresariales (Título propio de CUNEF)
Presentación:
El
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF) , aborda durante un año de estudios los conocimientos, las técnicas y las herramientas prácticas de trabajo necesarias para que los participantes potencien sus conocimientos y su capacidad de toma de decisiones en el ámbito de las finanzas. Este programa
Máster en Finanzas está diseñado para que los participantes adquieran un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales, del sistema financiero, de los mercados de capitales y, complementariamente, profundicen en las dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el funcionamiento de las entidades bancarias y bursátiles y de las alternativas de inversión y/o financiación que los mercados de capitales ofrecen a los particulares y a las empresas e instituciones.
El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño directivo y profesional. Durante el año de formación en CUNEF se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos del entorno financiero, así como de las herramientas de análisis y las habilidades necesarias para facilitar, desarrollar y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones financieras en sus respectivos campos de actuación.
Especialidades:
El plan de estudios del Máster en Instituciones y Mercados Financieros incorpora como materias optativas las integradas en cada una de las cinco especialidades previstas (Dirección Financiera -Corporate Finance-, Banca y Dirección de Entidades Financieras, Bolsa y Gestión de Inversiones, Finanzas Internacionales, Dirección de Riesgos Empresariales).
Los alumnos seleccionarán en el momento de realizar su matrícula una de las especialidades lo que implicará que deberán matricularse de todos los créditos que integran la especialidad elegida (18 ECTS). Los alumnos no podrán realizar más de una especialidad.
La especialidad de Finanzas Internacionales (International Finance) se imparte en inglés por lo que los estudiantes deberán acreditar, para ser admitidos en esta especialidad, un alto nivel de conocimiento de la lengua inglesa, a través de la realización de una prueba específica de nivel (prueba de inglés).
Las cincos especialidades que se ofertan en el Máster en Instituciones y Mercados Financieros son:
Dirección Financiera (18 ECTS).
Banca y Dirección de Entidades Financieras (18 ECTS).
Bolsa y Gestión de Inversiones (18 ECTS).
Finanzas Internacionales (18 ECTS).
Dirección de Riesgos Empresariales (18 ECTS).
Programa:
ESQUEMA DE CONTENIDOS - ECTS
Fundamentos Financieros - 18
Finanzas Avanzadas - 12
Especialización - 18
Actividades prácticas - 6
Proyecto Fin de máster - 6
Total - 60
+ Módulos específicos a las especialidades
Complementariamente el programa incluye:
- Programa de asesoramiento profesional (pasaporte a tu futuro)
- Curso preparatorio para el nivel i de la acreditación internacional cfa (chartered financial analyst). para los alumnos de las especialidades de: dirección financiera, international finance y dirección de riesgos empresariales
- Curso preparatorio para la certificación €fa (european financial analyst). para los alumnos de las especialidades de banca y bolsa.
- Talleres prácticos (negociación, liderazgo, comunicación,…)
- Seminario de ética empresarial y rsc
- Seminario de emprendimiento y capital riesgo
- Seminario de trading (dirigido a alumnos de la especialidad de bolsa)
- Conferencias y seminarios especializados sobre temas de actualidad
- Semana internacional desarrollada en la city londinense en colaboración con regent´s college y con empresas e instituciones con las que cunef mantiene una estrecha relación
A quién va dirigido:
Máster en Finanzas, Dirección Financiera : a titulados universitarios que deseen iniciar o profundizar en su carrera profesional en el entorno financiero.
Máster en Finanzas, Banca y Direccion de Entidades Financieras : a titulados universitarios deseen iniciar o profundizar en su carrera profesional en el entorno bancario.
Máster en Finanzas, Bolsa y Gestión de Inversiones: a titulados universitarios que deseen iniciar o profundizar en su carrera profesional en el entorno bursátil.
Máster en Finanzas, Finanzas Internacionales : a titulados universitarios que deseen iniciar o profundizar en su carrera profesional en el entorno financiero internacional.
Máster en Finanzas, Dirección de Riesgos empresariales : a titulados universitarios que deseen iniciar o profundizar en su carrera profesional en el entorno financiero.
Requisitos:
Podrán solicitar la admisión los candidatos que se encuentre en una de las siguientes situaciones:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español
• Estar en posesión de título expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para acc eder a las enseñanzas de máster.
• Los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES podrán solicitar la admisión sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la UCM (CUNEF es Centro Adscrito a la UCM) de que dichos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expidió el título, para acceder a estudios de postgrado.
Objetivos:
- Dotar a los participantes de un sólido conocimiento aplicado de los Mercados e Instituciones y Mercados Financieros
- Permitir la especialización de los participantes
- Dotar a los participantes de un conocimiento aplicado y de una experiencia práctica a través de la realización de seminarios prácticos y actividades prácticas en empresas del sector financiero (bancos, cajas, etc.) y a través de la realización de un proyecto fin de máster en el que los estudiantes analizan y desarrollan en profundidad un tema íntimamente relacionado con los diferentes itinerarios (o especialidades) del programa máster.
- Potenciar las habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, motivación, etc. necesarias para el correcto desempeño ejecutivo.
- Familiarizar a los participantes con los procesos de asesoría y toma de decisiones en el entorno jurídico aplicado al sector financiero mediante el análisis de multitud d e supuestos y casos de situaciones reales empresariales.
- Integrar, como parte ineludible del desempeño profesional de los participantes, los valores y principios éticos, las buenas prácticas corporativas y socialmente comprometidas con las demandas de los stakeholders y de la sociedad en general.