MBA especializado en Project Management.
Dirección Estratégica, RRHH, Dirección Financiera, Dirección Comercial, Marketing Off y Digital, Tecnología y Operaciones + Especialización en Gestión de Proyectos.
Presentación del master:
El MBA está orientado a obtener una visión global de la empresa desde la perspectiva de la Dirección General, analizar su situación, la de su entorno y la de su competencia para implementar la estrategia más adecuada para obtener ventajas competitivas y crear Nuevas Oportunidades de Negocio e Inversión tanto nacionales como internacionales. En su contenido se potencia el pensamiento estratégico, se analizan las funciones directivas, las herramientas de gestión y resolución de problemas y las situaciones de negocio.
Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia, con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas. Elegir bien el mercado objetivo y la estrategia comercial es una de las decisiones más importantes del marketing.
Saber dirigir personas y gestionar equipos con sus emociones y motivaciones e integrarlos en la cultura y objetivos de la empresa es de una importancia crucial para establecer ventajas competitivas y obtener del capital humano un alto rendimiento.
Una correcta gestión de proyectos es imprescindible. Las organizaciones necesitan personas que sean capaces de dirigir proyectos para fabricar mejor, crear nuevos sistemas, mejorar procesos productivos y poder entregar a sus clientes servicios de calidad.
Objetivos principales del master:
01. Analizar las nuevas oportunidades de negocio desde la perspectiva de la Dirección General.
02. Plantear la decisión de internacionalizar la empresa y diseñar Estrategias de Internacionalización.
03. Dominar los procesos que permiten dirigir un proyecto adecuadamente.
04. Entender las restricciones del proyecto y aprender las técnicas más importantes para medir y controlar su progreso.
Destinatarios del MBA especializado en Project Management:
El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de nivel superior es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).
Este tipo de programas formativos va dirigido principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, pudiendo cursarlos también en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.
Temario del MBA especializado Project Management:
01.- Estratégia y Liderazgo
Este área del MBA está orientada a obtener una visión global de la empresa desde la perspectiva de la Dirección General, analizar su situación, la de su entorno y su competencia para incrementar la creación de valor e implementar la estrategia más adecuada para obtener ventajas competitivas y crear Nuevas Oportunidades de Negocio e Inversión tanto nacionales como internacionales.
En su contenido se potencia el pensamiento estratégico, se analizan las funciones directivas, las herramientas de gestión y resolución de problemas y las situaciones de negocio.
- Formulación de la Estrategia y Visión Global del Negocio 3 Créditos
- Importancia estratégica del Big Data 3 Créditos
- Habilidades de Liderazgo, Comunicación y Negociación 3 Créditos
- Ética, Cultura empresarial y Responsabilidad Social 3 Créditos
- El Coaching como Herramienta de cambio 3 Créditos
- Emprendimiento y Startups 3 Créditos
02.- Personas y Equipos
Saber dirigir personas y gestionar equipos, con sus emociones y motivaciones, e integrarlos en la cultura y objetivos de la empresa es de una importancia crucial para establecer ventajas competitivas y obtener del capital humano un alto rendimiento. Este área aborda cuestiones claves como el liderazgo visionario y resonante en la gestión de equipos de trabajo, la gestión del cambio, la inteligencia emocional, las técnicas de captación, motivación y retención del talento, el clima laboral, la compensación y beneficios y las habilidades de negociación y comunicación interna.
- Big Data aplicado a la Captación del Talento 3 Créditos
- Política de Retribución 3 Créditos
03.- Finanzas
En la Toma de Decisiones es fundamental prever y analizar con el máximo rigor el impacto financiero que puede tener cada una de ellas, ya que la viabilidad de la empresa depende en gran medida de una buena planificación, gestión y optimización de los recursos financieros. El Plan Financiero debe prever los recursos necesarios a corto y largo plazo para que la empresa pueda desarrollar su actividad con normalidad y atender sus compromisos de pago, mantener una imagen de solvencia, realizar los proyectos de inversión y de producción para fabricar las cantidades, tipos de productos y calidades necesarias para su buen funcionamiento.
- Fundamentos de Contabilidad Financiera 3 Créditos
- Finanzas y Big Data 3 Créditos
- Costes y Control de Gestión 3 Créditos
04.- Marketing
Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia, con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas. Elegir bien el mercado objetivo y la estrategia comercial es una de las decisiones más importantes del marketing.
Con el marketing digital se ha superado el concepto clásico de las 4ps del Marketing Mix (Producto, Precio, Punto de Venta y Promoción). Estamos ante un escenario global donde el cliente tiene más capacidad de información. Por tanto, es necesario posicionar la empresa en Internet (Posicionamiento Orgánico -SEO-) y hacer campañas de pago (SEM) para captar nuevos clientes y obtener mayor presencia y visibilidad, ya que las empresas que no sean digitales no serán competitivas.
Análisis de las nuevas tendencias de Marketing, basadas en el estudio de las percepciones cerebrales y las reacciones de las personas a los impactos publicitarios. Esto hace necesario un conocimiento profundo del comportamiento de los potenciales clientes y sus emociones.
- Posicionamiento Estratégico 1 Créditos
- Estrategia de Internacionalización 2 Créditos
- Neuromarketing y Nuevas Tendencias del Marketing 2 Créditos
- Ecommerce y Redes Sociales 3 Créditos
- Transformación Digital 3 Créditos
- De Internet a la Web 3.0 e Inteligencia Digital 3 Créditos
05.- Operaciones y Cadena de Valor
La Gestión Integral de Operaciones permite analizar los factores clave (diseño, planificación, mejora y control) de los procesos de Producción y Cadena de Valor, con el fin de ofrecer a los clientes productos con el máximo valor al minimo coste y obtener ventajas competitivas. Para ello es necesario analizar el impacto de lasNuevas Tecnologías, la Innovación, los Sistemas de Información y las técnicas y herramientas de gestión de Calidad.
La Logística es hoy de una importancia capital, ya que abarca la gestión integral de compras, almacenamiento, transporte y distribución. En Producción e Inversiones se analizan los procesos de productividad, rendimiento, planificación y programación de las inversiones y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción.
La Innovación tecnológica , comercial y organizativa es crucial para el éxito de la empresa, para diferenciarse de la competencia, incrementar la productividad, afrontar un entorno de constante cambio y obtener ventajas competitivas.
- La Fabricación Hoy 2 Créditos
- Planificación de Operaciones 2 Créditos
- Nuevas Tendencias y Tecnología 2 Créditos
- Revolución Logística 2 Créditos
- Gestión de proyectos 2 Créditos
06.- Especialización en Gestión de Proyectos
Gestionar proyectos es una combinación de ciencia y arte que se ha profesionalizado mucho en los últimos años. Las organizaciones precisan de personas que sean capaces de dirigir proyectos adecuadamente para fabricar mejor, crear nuevos sistemas, mejorar procesos productivos y poder entregar a sus clientes servicios de calidad.
- La Gestión de Proyectos y las Organizaciones 2 Créditos
- El Estándar PMBOK del Project Management Institute (I) 2 Créditos
- El Estándar PMBOK del Project Management Institute (II) 2 Créditos
- Caso del Proyecto Aerogenerador Plus 2 Créditos
Metodología y recursos del master:
La metodología Online de Cerem Business School, y que se imparte en el MBA especializado en Project Management, te permitirá cursar este programa sin necesidad de desplazamientos constantes mediante la combinación de clases por videoconferencia, videos y foros de debate dinámicos y participativos. Tiene un enfoque profesional y práctico y convierte al alumno en el protagonista de su propio proceso de formación. Está basada en el Método del Caso y simulaciones de negocios para incentivar el aprendizaje.
Los alumnos tienen a su disposición una Plataforma de Enseñanza dotada de las herramientas tecnológicas más avanzadas, donde se analizan, debaten y plantean alternativas a los casos prácticos presentados. Mediante una dinámica de grupo estructurada en periodos temporales se consigue una interrelación óptima entre alumnos y profesores especializados. La Evaluación del Master tiene en cuenta la participación del alumno en las diferentes actividades propuestas (foros de debate, videoconferencias interactivas, etc.) así como la resolución del test de evaluación de cada tema y el caso práctico final de cada módulo. Además habrá que resolver un caso práctico final del Master (Método del Caso) de una de las Áreas del Programa.
Clases Virtuales en Directo.
Los alumnos asistirán virtualmente a clases en directo por videoconferencia, consiguiendo una interacción real entre el profesor y los alumnos así como un mejor entendimiento de los contenidos.
Vídeos de presentación.
El profesor hará una presentación de cada módulo y cada tema, detallando sus contenidos y explicando los objetivos a conseguir.
Prácticas en empresa y convenios de colaboración:
Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.
Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.