MBA Part Time con Especialidades (Sevilla)

Contacta sin compromiso con EOI Escuela de Organización Industrial

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre MBA Part Time con Especialidades (Sevilla) - Presencial - Sevilla - España

  • Objetivos del curso
    Un profesional competitivo debe conocer y valerse de la tecnología, comprender y comprometerse con la economía social y sostenible y entender el mundo como un único mercado globalizado, además de tener presente que de él se espera que sepa emprender tanto dentro como fuera de su propia empresa. Si al incorporarte al mercado laboral has notado que aún te queda mucho por aprender del ámbito empresarial, tener estos ejes como puntos de partida te convertirá un profesional preparado para gestionar organizaciones en la coyuntura actual y futura.







    El MBA Part Time es un programa dirigido a profesionales con menos de cinco años de experiencia laboral, que deben compaginar su actividad laboral con el estudio de un master y desean ampliar sus capacidades de gestión empresarial, desde una perspectiva de crecimiento personal y desarrollo profesional.







    Con este programa master se pretende acercar a los alumnos a la realidad empresarial, y para ello se cuenta con nutrido claustro formado por profesionales en activo, que aporta su conocimiento y saber hacer. De este modo, EOI reitera su intención de convertirse en la escuela de negocios de referencia en la gestión y formación de los profesionales de la nueva economía: social, sostenible, digital y globalizada.
  • Contenido
    MBA Part Time con Especialidades (Sevilla)

    Estructura del curso


    El programa MBA Part Time cuenta con una carga equivalente a 80 créditos, repartidos en 65 créditos de carga lectiva (650 horas de clase) y 15 créditos para el proyecto fin de master.

    El programa se estructura en dos bloques: materias comunes y especialidad a seleccionar. Asimismo cuenta con un “Study Abroad period” y la realización de un Proyecto Final.

    Especialidades

    La especialidad es un bloque de materias que el alumno puede seleccionar para profundizar en algún sector de actividad ó área de la empresa que le supondrá un complemento específico a su formación en Dirección y Administración de Empresas. Al elegir la especialidad los alumnos obtendrán una doble titulación, por ejemplo: MBA y Especialista en Dirección Financiera. Se precisa un número mínimo de 8 participantes para impartir la especialidad. Las especialidades a seleccionar son las siguientes:

        * MBA - Responsabilidad Corporativa
        * MBA - Dirección Financiera
        * MBA - Dirección Comercial y Marketing
        * MBA – Medio Ambiente y Energía
        * MBA – Emprendedor Social
        * MBA – Economía Digital e Industrias Creativas
        * MBA – Dirección de Empresas Agroalimentarias
        * MBA – Dirección de Recursos Humanos y Gestión de Intangibles


    Metodología de desarrollo y aprendizaje

    Más de 50 años de experiencia e innovación, más de medio siglo desarrollando programas master y programa de capacitación directiva, permiten a nuestra institución presentar hoy unos programas MBA con una metodología consolidada y contrastada a lo largo del tiempo, llena de ricas experiencias, especialmente orientada a las necesidades de nuestros participantes y de las empresas e instituciones que, año tras año, colaboran con nuestra institución para contar con los titulados de EOI en sus procesos de selección.

    Contamos con una metodología de desarrollo y aprendizaje singular que combina la práctica y la teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción de los conocimientos adquiridos de manera inmediata en el posterior desempeño profesional.

    La gran mayoría de las materias se abordan desde una perspectiva múltiple: casos prácticos, notas técnicas, sesiones magistrales, ponencias, presentaciones,… Se facilita así una sólida base conceptual enfocada a la puesta en valor de dichos conocimientos a través del enfoque práctico y profesional.

    Las sesiones docentes, los grupos de análisis y trabajo, la resolución de casos y supuestos prácticos, las visitas de directivos y expertos,… propician una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde el intercambio de conocimientos entre los participantes y de éstos con sus profesores se convierten en un potente mecanismo de aprendizaje y desarrollo profesional.

    Se trata de una metodología muy dinámica en la que cobran protagonismo los siguientes elementos:

    sesiones lectivas
    Impartidas por profesores expertos con una dilatada experiencia profesional que conjugan conocimiento, vocación pedagógica y expertise.

    casos prácticos
    Teoría y práctica se dan la mano mediante el estudio, análisis y desarrollo de multitud de supuestos y casos prácticos que permiten al participante consolidar sus conocimientos, orientarlos a la acción y vivir experiencias similares a las que experimentará en su desempeño profesional.

    foros de discusión, el análisis y el trabajo en equipo
    De una manera estructurada a lo largo del programa, se realizan distintos foros de discusión, cuya finalidad es potenciar las habilidades de comunicación y discusión de los participantes y el trabajo en equipo. Los participantes defenderán en público posturas opuestas de situaciones reales una vez analizado el contexto conceptual y la situación real.
    Estas actividades se realizan tanto individualmente como en equipo.

    sesiones magistrales
    Durante el programa se desarrollan sesiones impartidas por directivos y líderes de opinión que proporcionan a los participantes una inmejorable oportunidad de conocer las características y perspectivas de un sector de actividad empresarial.
    Adicionalmente, en determinadas materias se contempla la participación de profesores invitados, profesionales especialistas en determinadas áreas, que ilustran desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de su práctica empresarial.

    aula virtual
    Cuenta con una plataforma de formación online que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje del aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc., resultan especialmente útiles y generan un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.

    proyecto fin de master
    Durante el segundo periodo formativo los participantes desarrollan, de manera grupal, un proyecto fin de master en el que deben aplicar los conocimientos adquiridos. El proyecto se desarrolla bajo la dirección de un tutor experto en el área sobre la que se desarrolla el proyecto. La defensa del proyecto ante un tribunal es condición indispensable para la obtención del título máster. En ocasiones el proyecto está liderado por empresas e instituciones externas colaboradoras de EOI que sugieren ideas, temáticas y propuestas que son estudiadas y analizadas por los participantes.

    períodos intensivos internacionales
    Todos los participantes deben complementar su formación con la experiencia vital y académica que representan los períodos intensivos internacionales. Se desarrollan en una institución americana o asiática colaboradora. En dichos períodos internacionales (“study abroad period”) se analizan diversas temáticas mediante sesiones lectivas, visitas a empresas,… Adicionalmente suponen una experiencia formativa de extraordinario valor.

    experiential learning
    La metodología que se utiliza en el planteamiento del liderazgo y de la motivación está centrada en el alumno, y el profesor se convierte en un facilitador del proceso de enseñanza aprendizaje crítico y constructivo. Se trata de desarrollar habilidades y actitudes que no se pueden enseñar con palabras: el “Experiential Learning”. Se trata de programas llenos de alternativas, retos, totalmente contrastados, que facilitan la incorporación con éxito a las mejores empresas y organizaciones.

    programa de mentoring
    Como apoyo a la formación académica, los programas de Postgrado en EOI cuentan con un servicio de orientación personalizado al alumno. A través de entrevistas personales y seminarios específicos de orientación profesional, los alumnos toman conciencia de sus puntos fuertes y débiles, no sólo a nivel técnico o de gestión, sino también a nivel personal.

    Evaluación y titulación

    Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en clase, los trabajos escritos, las presentaciones orales, las actividades académicas dirigidas y los exámenes.

    De manera complementaria a la evaluación de las asignaturas los participantes deberán presentar y defender ante un tribunal el Proyecto Fin de Master desarrollado a lo largo de todo el curso.

    Los participantes que hayan superado con éxito todas las asignaturas así como el Proyecto Fin de Master obtendrán el Diploma acreditativo del programa.

    Futuro Profesional


    En EOI entendemos que el éxito profesional de nuestros alumnos y antiguos alumnos es nuestra principal carta de presentación. Para ello trabajamos intensamente con empresas e instituciones de todos los sectores de la actividad económica para ofrecer a los titulados en nuestros programas las mejores alternativas y posibilidades de desarrollo profesional.

    En EOI contamos con un servicio de orientación profesional para los alumnos de Postgrado con el objetivo de colaborar en el proceso formativo del alumno orientándole en el desarrollo de habilidades personales de cara a su incorporación al mercado profesional.

    Para ello desarrollamos diversas acciones y propuestas entre las que merece la pena resaltar:

        * Sesiones de orientación profesional
        * Programa de Mentoring
        * Presentaciones de empresas
        * Procesos de recruiting
        * Company Day
        * Servicio de carreras profesionales On line
        * Asesoramiento profesional

     
    Prácticas de empresas

    Otro aspecto muy importante de la formación en EOI es la realización de prácticas en empresas representativas del entramado empresarial actual. Este período de prácticas comienza una vez finalizadas las sesiones lectivas, formando así parte del conjunto del Programa y permitiendo desarrollar y poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas durante los nueve meses anteriores, por lo que constituye un complemento esencial para preparar al alumno en su paso hacia el mundo laboral.

    Las compañías que han ofrecido prácticas dentro de nuestros programas han sido las siguientes:
    Energía, sostenibilidad y medio ambiente:

        * Acciona
        * Aquagest
        * BP Oil
        * BP Solar
        * Canal de Isabel II
        * Cepsa
        * Enagas
        * Endesa
        * Enerhelia
        * Enresa
        * Enusa
        * Galp
        * Gamesa Energía
        * Genesa
        * Hera Bologna
        * Hidrocantrábrico
        * Iberdrola
        * Isofoton
        * Repsol
        * Unión Fenosa
        * Tecnigral
        * Tecnoma
        * Tipsa
        * Unisys


    Transportes y comunicaciones:

        * Aena
        * Alcatel
        * Alstom
        * Auna
        * Correos y Telégráfos
        * EADS Casa
        * Iberia
        * Microsoft
        * Siemens
        * Telefonica
        * TNT
        * Vodafone
        * IBM
        * Antena 3
        * Grupo Santillana
        * Reuters
        * Sogecable


    Industria agroalimentaria:

        * Aceites del Sur
        * Campofrio
        * Heineken


    Industria:

        * ABB Sistemas Industriales
        * Alcal Gres
        * Atlantic Copper
        * Cementos Portland Valderrivas
        * Cemex
        * Ericsson
        * Ford España
        * Isr-Cer
        * Schneider Electric
        * Electric Tetra


    Otras manufactureras:

        * Altadis
        * Flex
        * Persan
        * Ulma


    Distribución:

        * Dinosol Supermercados
        * El Corte Ingles
        * dea


    Construcción e ingenierías:

        * Abengoa
        * Alatec
        * Cadagua
        * Draba
        * Dragados
        * Ferrovial
        * Iberinco
        * Inocsa
        * Isolux
        * Tecnoma
        * Atisae
        * Idom


    Servicios públicos y asociaciones:

        * AECIM (Infometal)
        * Aenor
        * Appa
        * Canarias Sostenible
        * Ceca
        * Cedex
        * Cener
        * Ciemat
        * CNC
        * CNMV
        * GMM
        * IDAE
        * ICO
        * OPTI


    Servicios profesionales:

        * Accenture
        * Apluss
        * Bureau Veritas
        * Cap Gemini
        * Ch 2 M Hill
        * Deloitte
        * Euroquality
        * Grupo Beer
        * Iberdrola Ingeniería y Consult
        * IBM Global Services
        * Instituto de la Calidad
        * Inocsa
        * Interlab
        * KPMG
        * Mejoras Energéticas
        * Nanaser
        * Panergia
        * Pricewaterhousecoopers
        * Opers
        * Prysma
        * Psicotec
        * SGS Tecnos
        * Sigre


    Fármaco-sanitaria:

        * Glaxosmikline
        * Previsión Sanitaria


    Servicios financieros:

        * BBVA
        * La Caixa
        * Morgan Stanley


    Publicidad:

        * Bassat Ogilvy
        * TPA


    Gestión de residuos:

        * Ecoembes
        * Emgrisa
        * Urbaser


    Asociación de Antiguos Alumnos - Club EOI

    Más de 3.000 profesionales constituyen la Asociación de Antiguos Alumnos - Club EOI, la primera Asociación de Antiguos Alumnos de Escuelas de Negocios de España. Nuestra misión es satisfacer de la mejor forma posible las expectativas de información, de formación, de conocimiento, de desarrollo profesional y de encuentro, del colectivo EOI Escuela de Organización Industrial, acompañando al alumno a lo largo de toda su carrera profesional.

    Con el objeto de lograr la consecución de la misión propuesta, el Club EOI crea un entorno de servicios de interés y calidad, y un canal privilegiado de comunicación entre los alumnos de EOI Escuela de Organización Industrial y entre éstos y los antiguos alumnos, los profesores, las empresas colaboradoras y la Escuela.

    La Asociación de Antiguos Alumnos – Club EOI es miembro de la Federación de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas y de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Confederación que agrupa a más de 60.000 Directivos y tiene entre sus objetivos contribuir a la proyección de la imagen social de los directivos y ejecutivos españoles.

    Los Ejes de desarrollo de Antiguos Alumnos-Club EOI se centran en:

        * Empleabilidad
        * Red de contactos
        * Servicios complementarios
        * Participación de todos los miembros

    Requisitos de admisión

    El proceso de selección de candidatos a los programas master para postgraduados de EOI tiene el objetivo de garantizar que aquellos candidatos que finalmente puedan acceder al programa cumplan unos requisitos mínimos de formación, habilidades, y actitudes que garanticen el máximo aprovechamiento del mismo.

    Algunas características de nuestro proceso de admisión son las siguientes:
    Solicitud de admisión

    Pueden solicitar la admisión a los programas master de postgrado los titulados universitarios con menos de 5 años de experiencia profesional así como los estudiantes universitarios de último curso que no habiendo obtenido todavía el título de Formación Universitaria se encuentren en condiciones de obtenerlo antes de la fecha del comienzo del curso.

    Proceso de admisión

    Se trata de un proceso continuo que se puede realizar a lo largo de todo el año. Debido al reducido número de plazas convocadas para cada uno de nuestros programas se recomienda a los solicitantes iniciar dicho proceso con varios meses de antelación al comienzo del curso.
    Dónde

    Se desarrolla presencialmente en las sedes de la Escuela y en diversas ciudades de la geografía española. Adicionalmente los candidatos no residentes en España podrán realizar las pruebas de admisión de manera on line.
    Fases

    Consta de dos momentos claramente definidos: por un lado, la evaluación de la documentación académica y profesional del candidato y por otro, el resultado de las pruebas de admisión escritas y entrevista personal que mantenemos con todos nuestros candidatos.
    Final del proceso

    La superación del proceso de admisión permite al candidato la formalización de la reserva de plaza, inmediata tras la admisión, y posterior matrícula académica en el programa elegido.

    Condiciones económicas

    Para consultar las Tasas Académicas, accede aquí

    El precio total del Master se compone de:

        * RESERVA DE PLAZA: Tasa que el alumno ha de satisfacer una vez comunicada su admisión en el Master y que le garantiza una plaza en el programa de su interés. Dicho pago tiene la consideración de entrega a cuenta de la matrícula, descontándose del importe total del Precio del Master.
        * TASA DE MATRÍCULA: Tasa que el alumno ha de abonar una vez formalizada su matrícula definitiva en el programa. Se devenga al inicio del Master y podrá hacerse efectiva por el alumno por cualquiera de las siguientes modalidades:
              o Pago único antes de la fecha de comienzo del curso. Dicha tasa podrá abonarse mediante pago en efectivo, talón nominativo o transferencia bancaria.
              o Pago fraccionado sin intereses: A partir del día 1 del mes siguiente al inicio del master EOI Escuela de Organización Industrial cargará en cuenta el resto de las tasas de matrícula en la forma indicada por el candidato en el impreso de elección de modalidad de pago.

    Seguro de accidentes
    La matrícula en los programas Master de EOI Escuela de Organización Industrial hace beneficiario al alumno, sin ningún coste adicional de un seguro de accidentes. La póliza extendida tiene por objeto garantizar los accidentes que puedan sufrir los estudiantes matriculados en EOI, durante las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo, quedando excluido en cualquier caso, el riesgo profesional de cada asegurado.

    Ayudas económicas
    Bonificaciones especiales para determinados colectivos en función de la especial relación con EOI Escuela de Organización Industrial o de las circunstancias personales del participante: antiguos alumnos de EOI Escuela de Organización Industrial y sus familiares; familiares, profesores y empleados de EOI Escuela de Organización Industrial; empleados y familiares de las empresas miembros del Patronato EOI o de los Consejos Asesores de EOI Escuela de Organización Industrial; miembros de la Federación de Antiguos Alumnos y Amigos de las universidades españolas; colegiados de Colegios Profesionales colaboradores, 2º hermano concurrente …

    Financiación
    EOI tiene establecido convenios de financiación con diferentes entidades financieras mediante los cuales los participantes en los programas master de EOI Escuela de Organización Industrial pueden optar a un préstamo en condiciones ventajosas por un importe equivalente a la totalidad de su coste.

    Otros servicios


    EOI Escuela de Organización Industrial tiene su sede principal en Madrid, situada en el Campus de la Universidad Complutense, con un edificio de 4.000 metros cuadrados, rodeada de una zona ajardinada de 14.000 metros cuadrados. Cuenta con 23 aulas, biblioteca, salón de actos, restaurante y aparcamiento propio.

    La sede de Sevilla cuenta con 2.700 metros cuadrados, en el Parque Tecnológico Cartuja´93. Dispone de 13 aulas, biblioteca, salón de actos y cafetería.

    Entre los servicios complementarios que oferta a sus alumnos, destaca:

        * Accesos a discapacitados
        * Comunidad Alumni
        * Biblioteca
        * Salón de actos
        * Aulas / Salas de estudio
        * Restaurante
        * Servicios bancarios
        * Seguro de accidentes


     
    Acceso a discapacitados

    Nuestras instalaciones han sido actualizadas con el fin de facilitar el acceso a personas con discapacidades físicas (rampas de acceso, servicios, ascensor).
    Comunidad Alumni

    Más de 4.500 profesionales constituyen la Comunidad Alumni EOI, desde donde acompañamos al alumni a lo largo de toda tu carrera profesional.

    Nuestra misión es satisfacer de la mejor forma posible las expectativas de formación, información, conocimiento, desarrollo profesional y de networking de nuestros antiguos alumnos. Para ello, desde Alumni hemos creado un entorno de servicios de interés y calidad, y un canal privilegiado de comunicación entre los antiguos alumnos, profesores, empresas colaboradoras y la propia Escuela.

    Los ejes de desarrollo en los que se centra nuestra actividad son:

        * Empleabilidad: contamos con una plataforma de intermediación laboral on line en la que se publican más de 1.000 ofertas anuales. Además, como apoyo al desarrollo profesional de nuestros antiguos alumnos ofrecemos asesoramiento personalizado y diseñamos talleres y jornadas sectoriales para la mejora de competencias, habilidades y empleabilidad.
        * Formación e información continua: desarrollamos diversos eventos (foros, presentaciones de libros, jornadas de actualización, talleres) en las distintas áreas temáticas de la Escuela.
        * Networking: anualmente se celebra un multitudinario encuentro de antiguos alumnos y diversas actividades deportivas y culturales para fomentar las relaciones tanto profesionales como personales entre el colectivo. A través de la web y de los grupos creados en las distintas redes sociales se apoya también el networking.
        * Ventajas sociales: a través de acuerdos preferentes con distintas empresas facilitamos una amplia oferta de servicios a la comunidad alumni.

    Biblioteca

    Contamos con una biblioteca propia en las dos sedes de Madrid y Sevilla, cuyo fondo cubre dos grandes áreas temáticas: empresa y medio ambiente. También disponemos de acceso a una selección de bases de datos y de publicaciones periódicas para facilitar el estudio y la investigación de la comunidad EOI. Además, contamos con aulas de reuniones para trabajo en grupo equipadas con ordenadores, fotocopiadoras e impresoras.

    Salón de actos

    En nuestros salones de actos se organizan durante todo el año diversos actos y foros de debate promovidos por EOI. En algunos casos, estos actos están patrocinados, entre otros, por las empresas pertenecientes al Patronato de la Fundación EOI y otras instituciones colaboradoras. En todos nuestros actos contamos con la presencia de prestigiosos expertos de las áreas a tratar.

    Aulas / Salas de estudio

    Dotadas de todos los medios necesarios para la docencia. Los alumnos disponen de acceso a Internet y correo electrónico.

    Restaurante

    En nuestras instalaciones de Madrid y Sevilla se cuenta con el servicio de cafetería restaurante.

    Servicios bancarios

    En nuestra sede de Madrid disponemos de un cajero automático 24 horas (La Caixa).
    Seguro de accidentes

    EOI tiene formalizado un contrato de seguros de accidente y responsabilidad civil para sus alumnos donde se garantiza su cobertura durante el curso académico.

Otra formación relacionada con MBA - Master of Business Administration

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |