Programa Ejecutivo de Desarrollo Internacional de Proyectos en Energías Renovables (Madrid)

Contacta sin compromiso con EOI Escuela de Organización Industrial

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Programa Ejecutivo de Desarrollo Internacional de Proyectos en Energías Renovables (Madrid) - Presencial - Madrid - España

  • Contenido

    Programa Ejecutivo de Desarrollo Internacional de Proyectos en Energías Renovables (Madrid)

    Objetivos:

    El uso de las fuentes de energía renovable se triplicará en los próximos 20 años a nivel global. Además de la Unión Europea, que reafirma su objetivo del 20% de energía final renovable en 2020, y otras regiones en el mundo con objetivos renovables específicos, en el mix energético de economías en crecimiento las energías renovables son una componente fundamental hoy en día, y una alternativa de futuro competitiva y viable.

    Este uso generalizado estará liderado por el sector eléctrico, donde la competitividad de las tecnologías renovables ya ha alcanzado cotas de madurez superiores a la de tecnologías convencionales. Se estima que el suministro de electricidad renovable a nivel global, se incrementará en más de un 60% entre el 2012 y el 2030.

    El Programa de Desarrollo Internacional de Proyectos en Energías Renovables está dirigido tanto a profesionales de empresas energéticas con experiencia como a profesionales de otros sectores que deseen desempeñar su carrera profesional en el sector energético. El Programa está diseñado para preparar a los participantes en la gestión de proyectos y en el desarrollo de negocio en mercados internacionales en el sector de las energías renovables.

    Para ello se potencian las capacidades y se desarrollan las habilidades para ser un experto en la identificación y gestión de oportunidades y liderar el desarrollo de negocio basado en energías renovables desde una perspectiva global.

    Desde 1976 EOI viene formando especialistas en ingeniería y gestión ambiental y, a través de este programa, quiere afianzar su propósito de destinar sus recursos a la formación de profesionales que sepan desenvolverse con acierto en un entorno cuya evolución tiende definitivamente hacia un mundo más sostenible.


    Datos generales:

    Título: Programa Ejecutivo de Desarrollo Internacional de Proyectos en Energías Renovables (Madrid)

    Dirigido a:  
    • Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en el desarrollo de proyectos de energías renovables en un marco internacional
    • Profesionales de otros sectores que deseen introducirse en el sector energético a través de este tipo de proyectos.
    • Técnicos de energías renovables que deseen desarrollar sus habilidades de gestión en mercados internacionales.
    • Profesionales de entidades financieras que deseen actualizar sus conocimientos en los nuevos mercados energéticos globales.
    Preinscripción: Abierto plazo matriculación

    Horario: Viernes de 16 a 21 h. y sábados de 9 a 14 h.

    Lugar: Madrid

    Modalidad del curso: Presencial

    Duración: 120 horas

    Dedicación: Part Time

    Idioma: Español

    Estructura:

    El programa consta de 120 horas lectivas distribuidas en los siguientes módulos:

    MÓDULO 1- GESTIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES (65 horas)

    a. Contexto energético y tecnologías renovables

    b. Dirección y gestión de proyectos
    • Los procesos de la Dirección de Proyectos y el ciclo de vida
    • La naturaleza integradora de la dirección de proyectos
    • Gestión del conocimiento en la organización y la dirección de proyectos.
    • La gestión del tiempo
    • La planificación y gestión del coste
    • El riesgo y la incertidumbre en la dirección de proyectos
    • La gestión de cambios del proyecto.
    • La gestión del aprovisionamiento en proyectos
    • La gestión de calidad.
    • La gestión de la comunicación del proyecto
    • El cierre del proyecto.
    • La gestión de Recursos Humanos
    c. Financiación de proyectos. Análisis de Viabilidad técnica y económica, fórmulas de financiación y oportunidades de inversión
    • Project finance
      • Estructuración de un Project finance
      • Análisis de viabilidad
      • Análisis de riesgos
      • Estructura contractual
      • Cálculos y definición de estructura
    • Titulación y bonos
    • Mercado de Capitales, OPV
    • Casos prácticos:
      • Estructuración y negociación de un Project Finance para una planta de biomasa
      • Modelización financiera.
    MÓDULO 2 - DESARROLLO DE NEGOCIO EN MERCADOS INTERNACIONALES DE ENERGÍAS RENOVABLES (55 horas)

    a. Conferencias con expertos internacionales

    b. Módulo por Región. Cada Módulo incluye un análisis “local” de los Sistemas de Apoyo, el Mercado&Oportunidades de Negocio, la Financiación de Proyectos y Casos de Éxito:
    • Europa (incluye Turquía)
    • África y Oriente Medio (incluye Arabia Saudí, EAU, Marruecos, Norte de África y Sudáfrica entre otros)
    • América del Sur (incluye Brasil, México, Chile y Perú entre otros)
    • América del Norte (Canadá y USA)
    • Asia-Pacífico (incluye China, India, Australia entre otros)

    Nuestro modelo:


    En el plan estratégico EOI 2020 EOI define su especialización en los campos de la emprendeduría, la tecnología, la internacionalización y la sostenibilidad como principales motores de cambio social y económico. Estos cuatro ejes estratégicos construyen un sistema educativo propio que marca las señas de identidad de EOI al incorporar por primera vez en la Educación Superior en España metodologías innovadoras como son el mobile learning con tecnologías móviles, las técnicas de creatividad de design thinking y el aprendizaje en red con contenidos en abierto.

    Internet es el taller natural donde aprender y emprender una carrera profesional, donde probar ideas, captar talento y compartir proyectos de forma colaborativa. El mundo globalizado requiere de nuevas competencias y habilidades adaptadas a la sociedad en red. En este nuevo entorno, el profesor ya no es el único destinatario de las actividades de los alumnos y las lecciones no suceden de forma exclusiva en el aula como tampoco las prácticas se realizan únicamente en los tiempos de clase. Con internet ya no hay límites de espacio y tiempo en las oportunidades que hasta hace una década solo nos podía ofrecer el aula.

    Descubrir el camino hacia el conocimiento desde la práctica en grupo y la atención personalizada de tutores experimentados en la resolución de problemas, es la mejor vía para transformar los métodos de enseñanza en laboratorios de aprendizaje. En EOI esto es posible gracias a la dinamización de las interacciones móviles, el prototipado en equipo con técnicas innovadoras de diseño y la creación de contenidos en abierto.

    Los blogs individuales, los sites colectivos de proyecto y las conversaciones en redes sociales son una parte fundamental del sistema de evaluación social del modelo de EOI, como lo son también la integración de los seminarios y las conferencias del programa de actividades abierto a toda su comunidad.

Otra formación relacionada con Energías Renovables y Eficiencia Energética

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |