Máster Universitario Oficial en Neuropsicología Clínica Basada en la Evidencia
Modalidad de imparticiónEste programa del Instituto Raimon Gaja tiene modalidad de impartición Online.
Número de horasEl tiempo de duración del Master en el Instituto Raimon Gaja es de aproximadamente 1 año.
Titulación oficialEste programa del Instituto Raimon Gaja otorga el Máster Universitario Oficial en Neuropsicología Clínica Basada en la Evidencia y el título europeo de la Università eCampus.
Valoración del programaEste máster se caracteriza por su enfoque actualizado, que combina las neurociencias con prácticas clínicas validadas. A través de un recorrido formativo exigente, se profundiza en el estudio de funciones mentales superiores, trastornos neurocognitivos y técnicas de intervención adaptadas a diferentes perfiles de pacientes.
Dirigido aSe dirige a personas con experiencia en psicología o ciencias relacionadas, que desean alcanzar una comprensión técnica avanzada de la relación entre sistema nervioso y conducta. También es una opción atractiva para quienes aspiran a desempeñar un rol activo en el diseño de programas de rehabilitación cognitiva.
EmpleabilidadLas herramientas adquiridas permiten desempeñarse en múltiples entornos donde se requiera una mirada neuropsicológica rigurosa, tanto en el ámbito clínico como en el de la investigación. Los egresados podrán diferenciarse en el mercado por su capacidad de tomar decisiones fundamentadas en evidencia.
La alta incidencia de lesiones cerebrales de etiología diversa (ictus, traumatismos craneoencefálicos, hipoxias, tumores e infecciones cerebrales), trastornos del neurodesarrollo y trastornos neurodegenerativos, pone en evidencia la necesidad de formar a profesionales de la neuropsicología capaces de afrontar los nuevos retos de valoración, rehabilitación o estimulación cognitiva en daño cerebral adquirido, demencias o alteraciones del neurodesarrollo.
El Máster Universitario Oficial en Neuropsicología Clínica Basada en la Evidencia ofrece una formación sólida y completa en todos los ámbitos de actuación del futuro profesional de la Neuropsicología, empezando por un año de formación en valoración neuropsicológica en los principales síndromes, y culminando con un segundo año centrado en su neurorrehabilitación.
A quién va dirigido.
Graduados/licenciados en Psicología o Medicina.
Estudiantes de psicología de último curso a los que les queden menos de 30 créditos ECTS, o equivalente para la obtención del título.
Titulación obtenida.
El Máster Universitario Oficial en Neuropsicología Clínica Basada en la Evidencia otorga el título europeo de la Università eCampus, que cuenta con más de 30.000 miembros, y el título propio de iRG avalado por el prestigio de la propia institución.
Título Oficial.
Orientado a la administración
Homologado por la UE
Formación teórica
Título Propio.
Orientado a la especialización
Completa tu perfil profesional
Formación práctica
Programa del máster.
Primer año
Asignaturas ETCS1.
Neurología Clínica y Neuroimagen para Neuropsicólogos.92.
Evaluación neuropsicológica.33.
Neuropsicología de la atención, leguaje praxias, gnosias y función visoespacial.64.
Neuropsicología de la memoria y lenguaje.65.
Neuropsicología de las funciones ejecutivas y de la cognición social.36. Neurofarmacología para neuropsicólogos.37.
Neuropsicología infantil.68.
Neuropsicología del daño cerebral adquirido y de las demencia.39. Neuropsicología de las enfermedades sistémicas, multisistémicas y autoinmunes.310.
Neuropsicología de los trastornos mentales.3
Prácticas I6
TOTAL ECTS51
Trabajo Final de Máster (TFM)9
Segundo año.
AsignaturasETCS1.
Rehabilitación neuropsicológica basada en la evidencia32.
Rehabilitación de las agnosias y las apraxias.33.
Rehabilitación de la memoria (amnesias).64.
Intervención en trastornos del espectro autista (TEA).35.
Intervención neuropsicológica en dislexia del neurodesarrollo y trastorno de aprendizaje no verbal (TANV).36.
Rehabilitación de los trastornos de la consciencia: Coma, estado vegetativo y estado de mínima consciencia.37.
Rehabilitación neuropsicológica de los trastornos mentales graves.68.
Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias.39.
Rehabilitación de los trastornos adquiridos del lenguaje.310.
Intervención neuropsicológica en trastornos de la conducta adquiridos.311.
Neuropsicología Forense.3
Prácticas II15