Contenido
Doctorado en Dirección de Proyectos.
RVOE: 2022P05044
Edición: 3ra
Modalidad: Semipresencial
Duración: 36 Meses
2. Presentación del Doctorado.
El Doctorado en Dirección de Proyectos cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con No. de RVOE 2022P05044 concedido por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Morelos y con valor oficial en la República Mexicana y a nivel internacional.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.
El Doctorado en Dirección de Proyectos está encaminado a profesionales que rompan los esquemas y los paradigmas ambiguos, que adopten conocimiento científico para llevarlo a la práctica, enfocados en la mejora continua para coadyuvar a su entorno. Logrando de este modo la formación de investigadores de alto nivel con conocimientos, habilidades y actitudes capaces de concebir y diseñar proyectos innovadores en la disrupción de lo tradicional y en beneficio de nuestra sociedad.
Mediante la investigación en el área de Dirección de Proyectos, aprobada según parámetros internacionales de calidad, se direcciona al profesional innovador a propuestas con nuevos enfoques y procedimientos adaptados a la realidad teniendo como resultado organizaciones óptimas en sus proyectos.
Durante el desarrollo académico de investigación tendrá la oportunidad de intercambiar conocimiento a través de simposios, coloquios y tutorías personalizadas que se podrán realizar en nuestra casa Superior de Estudios en México.
OBJETIVO.
Formar doctores, investigadores y especialistas en dirección de proyectos, con visión al futuro, indagando en la realidad, que facilite la toma de decisiones asertivas, logrando proyectos innovadores de competencia dentro de una empresa, comprendiendo las necesidades de su entorno en materia económica, social y tecnológica, respondiendo a los cambios emergentes de nuestra sociedad, donde prime generar conocimiento de valor, original y significativo para contribuir en la innovación de las áreas vinculadas, obteniendo así, modelos aplicables en un contexto empresarial.
COMPETENCIAS PROFESIONALES.
El Doctor en Dirección de Proyectos desarrolla las siguientes competencias profesionales para:
• Analizar la perspectiva económica del entorno empresarial ofreciendo soluciones cruciales en la formulación de proyectos para el funcionamiento y expansión de la empresa comprendiendo sus efectos e impacto para la organización.
• Establecer innovaciones en las funciones organizacionales de la dirección de proyectos observando áreas de oportunidad de acuerdo con las necesidades actuales, globales y locales
• Establecer técnicas de la evaluación de proyectos para determinar la viabilidad de una idea de inversión y obtener soluciones factibles para la sociedad.
• Utilizar software para aplicar herramientas de calidad con el propósito de controlar procesos que le permiten identificar los conceptos generales de calidad
• Adoptar una postura crítica y transformadora, a partir de la acción empresarial, a nivel regional, nacional e internacional
• Desarrollar una visión plural, crítica y propositiva para el análisis de la realidad económica, administrativa y de negocios a nivel nacional e internacional, así como para orientar su formación hacia la contribución de nuevas perspectivas de análisis que ofrezcan avances teóricos significativos
PERFIL DE INGRESO.
El programa de Doctorado en Dirección de Proyectos requiere que los aspirantes que demuestren habilidades, formación y grado académico de Maestría en áreas de: Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales, Educación, Artes y humanidades, Ciencias Exactas, Tecnología e Ingenierías y Salud.
PERFIL DE EGRESO.
Al finalizar el plan de estudios el egresado del doctorado obtendrá las siguientes competencias:
• Gerenciar y gestionar, con visión futurista e innovadora, de proyectos en diversos procesos de las organizaciones y en un contexto competitivo y global.
• Desarrollar de modelos, técnicas y herramientas de gestión del riesgo y gestión financiera para garantizar la eficacia y efectividad de los proyectos.
• Proponer proyectos innovadores siguiendo los procesos para la formulación, evaluación, control y seguimiento en la dirección de proyectos, en base a una investigación e interpretación de información planteando aportaciones que permitan el desarrollo de la empresa desde una perspectiva globalizada.
• Desarrollar y aplicar habilidades directivas de autoconocimiento, administración del tiempo, solución de problemas, comunicación de apoyo y de liderazgo con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos al manejo de situaciones reales en la vida cotidiana y proponer soluciones efectivas.
• Identificar y proponer escenarios mediante la planeación, diseño y evaluación de un sistema de planeación estratégica que permite la asignación eficaz de recursos en la organización.
• Desarrollar herramientas de control durante la implementación de sus proyectos que lo mantengan actualizado respecto al avance del proyecto y que le permitan actuar a tiempo para prevenir o corregir desviaciones.
• Dirigir investigaciones orientadas al mejoramiento de los procesos en un proyecto.
PLAN DE ESTUDIOS.
PRIMER SEMESTRE
Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos
Análisis, Evaluación y selección de Proyectos
Diseño de Estrategias de Negocio
SEGUNDO SEMESTRE
Dirección de Proyectos en Entornos Controlados
Dirección de Proyectos en Entornos de Incertidumbre
Enfoques y Métodos de Investigación Doctoral
TERCER SEMESTRE
Gestión de Riesgos del Proyecto
Seguimiento y Control de Proyecto
Seminario de Tesis Doctoral I
CUARTO SEMESTRE
Dirección Estratégica de Proyectos
Análisis Estadístico de Datos
Seminario de Tesis Doctoral II
QUINTO SEMESTRE
Seminario de Tesis Doctoral III
SEXTO SEMESTRE
Seminario de Tesis Doctoral IV
El plan de estudio contempla la modalidad semipresencial, entre clases online y presenciales, estas últimas requieren que el participante internacional, viaje a México, en tres oportunidades a lo largo de los tres años de estudio, en cada oportunidad deberá asistir a clases presenciales en la sede de la Universidad.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN.
• Proyectos integrados
• Desarrollo sostenible y energías renovables
• Arquitectura, Construcción y urbanismo
• Tecnología de la Información y Comunicación
• Proyectos de salud
• Medio ambiente, calidad y prevención
• Diseño de proyectos bajo gestión estratégica
• Macroeconomía internacional, crecimiento, desarrollo y políticas públicas
• Gestión empresarial y desarrollo directivo
• Gestión y planificación financiera
• Econometría y estadística
• Ingeniería
• Modelo predictivo de reingeniería bajo ambientes económicos y matemáticos
PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Es posible registrar el título ante la SENESCYT en Ecuador?
El Doctorado en Dirección de Proyectos es un programa con reconocimiento oficial internacional, acreditado por la SEP de México y cumple con los requisitos de ley exigidos por la SENESCYT.
¿Qué es la modalidad semipresencial (mixta)?
Es la que considera el cumplimiento del plan académico asistiendo a clases online y algunos módulos presenciales en el campus de la Universidad.
¿Qué periodicidad tienen las clases presenciales y cuánto duran?
Se realizan tres viajes a México una vez al año, en cada oportunidad asistirá a clases presenciales durante una semana en la sede de la Universidad.