Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación
Modalidad Online
4 Edición
Idioma: Castellano
Modalidad: Online
Créditos: 60 ECTS
Incorpora las tecnologías a tu práctica docente y desarrolla proyectos de innovación educativa
Presentación
El sistema educativo debe responder al contexto social digitalizado actual, a través de la integración crítica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Las TIC ofrecen nuevas posibilidades de innovación para transformar las actuales metodologías docentes, hacia otras más activas, y mejorar nuestra práctica educativa.
Definición del programa
El objetivo del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) es capacitar en el uso didáctico de las TIC para el desarrollo de proyectos de innovación educativa.
Aprenderás:
- las posibilidades del uso de las tecnologías para el aprendizaje;
- a integrar las TIC en los procesos de evaluación;
- a personalizar la educación a través de las analíticas de aprendizaje;
- a diseñar y desarrollar contenidos digitales;
- sobre los modelos de formación online y semipresencial (elearning y blended elarning);
- a cómo aprovechar los recursos de Internet, para tu continua actualización profesional;
- sobre nuevas tendencias metodológicas como los MOOC, el social media, el mobile learning o la gamificación;
- y recursos tecnológicos para utilizar en el aula como robótica, programación, impresión 3D o realidad aumentada.
¿Qué hace a este máster único?
- Te formarás para poder incorporar integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación en tu práctica educativa.
- Descubrirás las últimas tendencias en innovación educativa y su potencial educativo.
- Conocerás las nuevas metodologías de aprendizaje en red.
- Aprenderás diseñando materiales que podrás utilizar en tu docencia.
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas. Ayudamos a nuestros alumnos mediante formación específica para conocer el manejo de todas las herramientas.
Clases online en directo desde cualquier dispositivo
Las videoconferencias bidireccionales permiten que alumno y profesor interactúen rompiendo cualquier barrera de presencialidad. Además, las clases quedan grabadas y disponibles para el alumno 365 días al año.
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Éstos estarán a tu disposición y podrás concertar tutorías privadas por videoconferencia para resolver tus dudas.
Servicio de orientación académica personalizado
Un asesor académico te acompañará durante todo tu proceso formativo con nosotros. Su misión es conocerte, guiarte, motivarte y apoyarte en todos los procesos y momentos para que consigas tus objetivos.
Plan de estudios
La estructura se distribuye en dos grandes módulos, ambos de carácter obligatorio.
Módulo 1: Orientación hacia la adquisición y desarrollo de competencias básicas en torno a los ejes de Tecnologías del Aprendizaje y la Innovación, así como el conocimiento de tendencias metodológicas emergentes y recursos tecnológicos para el aprendizaje y su evaluación. El primer módulo comenzará en octubre y finalizará en junio.
Módulo 2: Realización del Trabajo Fin de Máster que se basará en el desarrollo de proyectos formativos tecnológicos: Prospectivas, diseño e implantación. Este módulo comenzará en enero y terminará en julio en su 2ª convocatoria.
Asignatura / Tipo / ECTS
- Tecnologías para el Aprendizaje y la Actualización Profesional / Obligatoria / 6
- Las TIC como Herramientas de Innovación Educativa / Obligatoria / 6
- Recursos tecnológicos para el aprendizaje / Obligatoria / 6
- Elearning e Innovación Tecnológica / Obligatoria / 6
- Metodología de Investigación en Tecnología Educativa / Obligatoria / 6
- Evaluación en Contextos Digitales / Obligatoria / 6
- Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje / Obligatoria / 6
- Diseño y Desarrollo de Recursos Educativos Digitales / Obligatoria / 6
- Prácticas Externas / Obligatoria / 6
- Trabajo Fin de Máster / Trabajo Fin de Máster / 6
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales son las siguientes:
- Centros educativos que empleen las TIC de forma activa
- Coordinación TIC en centros educativos
- Proyectos de innovación con TIC
- Centros de investigación en innovación educativa
- Equipos directivos
- Centros de formación del profesorado
- Consultoras de formación
- Editoriales digitales
- Servicio de la gestión educativa
- Empresas proveedoras de E-learning
Perfil de ingreso
Buscamos profesionales de los distintos ámbitos formativos, que van desde la formación reglada en sus diferentes etapas y niveles hasta otros contextos formativos, como el empresarial, que estén interesados en adquirir competencias digitales que aporten valor y calidad a la nueva realidad tecnológica de las instituciones.
Los perfiles de acceso recomendados son:
- Graduados o diplomados en Educación Infantil o Primaria.
- Graduados o titulados universitarios en Pedagogía o Psicopedagogía.
- Graduados o titulados universitarios en Informática, Comunicación Audiovisual o en ámbitos afines.
- Graduados o titulados universitarios con la habilitación para ejercer como profesor de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Pueden valorarse candidatos con otros perfiles con experiencia y/o interés en la formación a través de tecnologías digitales:
- Graduados o diplomados en ciencias empresariales
- Graduados o diplomados en ciencias de la información